10 increíbles dibujos animados de ciencia ficción de los 80 que siguen siendo populares hoy en día

10 increíbles dibujos animados de ciencia ficción de los 80 que siguen siendo populares hoy en día

La década de 1980 marcó una época transformadora para las series animadas, en particular dentro del género de ciencia ficción. Esta década introdujo una gran cantidad de series animadas de ciencia ficción que siguen cautivando al público actual. Si bien el género ha progresado sin duda tanto en narrativa como en presentación visual a lo largo de los años, muchos de estos dibujos animados de los 80 incorporan elementos clásicos que siguen siendo atractivos para el público contemporáneo.

Con sus dinámicos elencos, emocionantes secuencias de acción y conflictos arquetípicos del bien contra el mal, el legado de series icónicas como ThunderCats y Transformers no ha hecho más que fortalecerse con el tiempo. Además, joyas infravaloradas de este período, como BraveStarr y Centuriones, ofrecen un entretenimiento que perdura, cautivando tanto a los espectadores nostálgicos como a las nuevas generaciones.

10 Halcones Plateados (1986)

Héroes vestidos de metal acaban con convictos fugados

Un personaje de Silverhawks se aferra a una barra de metal mientras vuela en el aire.

Tras el éxito de ThunderCats, Rankin/Bass Animated Entertainment lanzó SilverHawks, una serie de ciencia ficción que comparte muchos de los mismos talentos de voz. Esta serie narra la historia de Mon*Star, un villano que escapa de prisión y reúne a una banda de convictos para ejecutar sus siniestros planes. En directa oposición se encuentran los SilverHawks, liderados por el Comandante Stargazer. Estos héroes vestidos de metal utilizan habilidades biónicas y un arsenal de dispositivos en su afán por frustrar los malvados planes de Mon*Star. Aunque algunos argumenten que SilverHawks se asemeja demasiado a su predecesora, aún conserva su identidad entre las mejores series animadas de los 80.

9 Voltron: El Defensor del Universo (1984-1985)

Leones robóticos se enfrentan a las figuras malignas que aterrorizan el planeta Arus

El príncipe Lotor frunce el ceño y parece enojado.

Voltron: Defensor del Universo adaptó el anime japonés de mechas, combinando las narrativas del Rey Bestia Go-Lion y la Flota Blindada Dairugger XV. Esta icónica serie debutó en 1984, presentando a cinco pilotos que controlan leones robóticos que se unen para formar el colosal Voltron. Juntos, defienden el planeta Arus del malvado Rey Zarkon. Si bien la primera temporada suele recibir más elogios que la segunda, su rica animación y sus personajes duraderos, con voces de talentos notables como Neil Ross y Tress MacNeille, hacen que sea fácil revisitarla incluso décadas después.

8 BraveStarr (1987-1988)

Los animales espirituales ayudan a un agente de la ley en su lucha contra el mal

BraveStarr mira intensamente a un hombre fumando una pipa.

BraveStarr, ambientada en el planeta ficticio Nuevo Texas, suele pasar desapercibida entre sus homólogas más conocidas. En este entorno de ciencia ficción con temática del Oeste, el mariscal BraveStarr recibe la ayuda de espíritus animales místicos, que le otorgan poderes extraordinarios como una vista mejorada y una fuerza abrumadora. Con la voz de Pat Fraley, BraveStarr se embarca en aventuras enfrentándose a diversos criminales, incluyendo al formidable Tex Hex, un villano con habilidades mágicas. Esta serie combina ingeniosamente elementos fantásticos con temática del Oeste, convirtiéndola en una obra única en el mundo de la ciencia ficción animada de los años 80.

7 Inspector Gadget (1983-1985)

Un detective torpe previene el mal

El Inspector Gadget se desploma en el suelo mareado.

Las entretenidas aventuras del Inspector Gadget sentaron las bases para una rica franquicia, que retrata la vida de un detective torpe equipado con multitud de dispositivos biónicos. Creada en 1983, la serie sigue a Gadget en su lucha contra su némesis, el Dr. Garra, a menudo ayudado, sin saberlo, por su ingeniosa sobrina Penny y su perro, Cerebro. El encanto de esta serie reside en su mezcla de comedia y aventura, junto con las ingeniosas maquinaciones del Dr. Garra, que mantienen a los espectadores enganchados incluso décadas después.

6 G-Force: Guardianes del espacio (1986)

La adaptación más oscura y fiel de un anime japonés

El grupo de héroes con temática de pájaros en G-Force: Guardianes del Espacio posa uno al lado del otro en una fila.

Sirve como una adaptación más oscura y auténtica del anime japonés Science Ninja Team Gatchaman. Emitida a finales de los 80, esta serie presentaba a un grupo de cinco héroes adolescentes que luchaban contra alienígenas que amenazaban la Tierra, manteniendo un alto riesgo y una temática madura poco común en las series animadas estadounidenses de la época. Las cautivadoras secuencias de acción, el desarrollo integral de los personajes y el vínculo único entre los miembros del equipo elevan su estatus, convirtiéndola en una serie destacada entre sus similares.

Cinco centuriones (1986)

Los héroes epónimos salvan el planeta del malvado plan de un científico loco.

Ace McCloud vuela por el cielo.

Centuriones cautiva al público explorando la intrincada relación entre la humanidad y la tecnología a través de las hazañas de sus héroes titulares. Cada héroe porta coloridos exoesqueletos que le permiten combinarse con diversas armas para combatir a Doc Terror y su legión de despiadados cíborgs. Aunque a menudo eclipsada por sus homólogos, la vibrante animación, las peculiaridades de los personajes y las tramas trepidantes de Centuriones garantizan su legado en el mundo de la ciencia ficción animada.

4 He-Man y los Amos del Universo (1983-1985)

Los poderes de una espada transforman a un príncipe en un héroe poderoso

He-Man está de pie y mira a Dree Elle con una expresión seria en su rostro.

He-Man y los Amos del Universo combina de forma única la ciencia ficción y la fantasía en su icónica narrativa. Ambientada en la tierra encantada de Eternia, la serie sigue al Príncipe Adam mientras se transforma en He-Man, el guerrero más poderoso del universo, para enfrentarse al tiránico Skeletor. El universo imaginativo de la serie continúa expandiéndose a través de diversas adaptaciones, y sus cautivadoras tramas y memorables personajes la han consolidado como un referente cultural que influye en nuevos contenidos incluso hoy en día.

3 Thundarr El Bárbaro (1980-1981)

Un héroe que empuña una espada derrota a los magos malvados

Thundarr, la princesa Ariel y Ookla el Mok miran hacia adelante con expresiones de asombro.

Thundarr el Bárbaro se consolidó rápidamente como una mezcla única de fantasía y ciencia ficción. La narrativa se desarrolla en una Tierra postapocalíptica, donde poderosos magos gobiernan diversos territorios. Thundarr, junto con sus compañeros, se embarca en una misión para liberar al mundo de estos malvados. Incluso tras sus breves dos temporadas, la serie deja un legado perdurable gracias a su espíritu aventurero y la cautivadora dinámica entre sus personajes.

2 ThunderCats (1985-1989)

Los esfuerzos de los extraterrestres felinos por defender su planeta

Lion-O mira con asombro el arma que sostiene en sus manos.

Reconocido como un clásico, ThunderCats sigue cautivando al público actual, combinando elementos de fantasía y ciencia ficción. La serie narra la travesía de humanoides felinos que escapan de su mundo moribundo y buscan refugio en la Tercera Tierra mientras luchan contra el hechicero oscuro Mumm-Ra. La serie original ha inspirado un par de nuevas versiones, pero la profundidad emocional y las emocionantes imágenes de la versión de 1985 conservan su encanto e impacto en la cultura pop.

1 Los Transformers (1984-1987)

Lanzó lo que se convertiría en una franquicia masiva

Los transformadores

Tras el lanzamiento de una enorme franquicia multimedia, Transformers debutó como una querida serie animada que evolucionó a una amplia gama de películas animadas y de acción real. El tema familiar de la serie, el bien contra el mal, se desarrolla cuando robots colosales, los Autobots y los Decepticons, se enfrentan tras un aterrizaje forzoso en la Tierra. Personajes icónicos como Optimus Prime surgieron de esta rica narrativa, cautivando al público con sus personalidades y diseños en constante evolución.Transformers sigue resonando hoy en día, siendo una pieza clave de la ciencia ficción animada.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *