
The Far Side ilustra con maestría los absurdos de la vida cotidiana, transformando incluso los trabajos de oficina más aburridos en algo entretenido. La singular perspectiva de Gary Larson revela que la incesante rutina del trabajo corporativo, aunque a menudo agotadora, puede provocar hilaridad y caos inesperados, lo que la hace accesible y cercana.
Las siguientes caricaturas de Far Side ofrecen una mirada humorística a los altibajos de la vida de oficina, ofreciendo una vía de escape muy necesaria para quienes alguna vez se han sentido atrapados en un cubículo. Desde compañeros de trabajo extravagantes hasta interpretaciones surrealistas de incidentes laborales típicos, esta selección destaca los aspectos más divertidos del mundo corporativo. A continuación, se presentan diez cómics icónicos de Far Side que hacen reír a carcajadas con la a menudo rutinaria naturaleza de los trabajos de oficina.
10. ¿Decidiendo entre una carrera en piratería o en terapia de masajes?
Primera publicación: 15 de julio de 1992

Buscar trabajo puede ser abrumador, y la lucha del Capitán Garfio por elegir entre la piratería y la terapia de masajes resume esta tensión a la perfección. Durante una cómica sesión de orientación laboral, la situación de Garfio se ilumina con humor con la respuesta del asesor: «Quizás podamos ayudarte a reducir las opciones».Larson sugiere ingeniosamente que la intimidante mano de Garfio lo hace más apto para una vida de piratería que para la terapia de masajes. Si bien buscar trabajo puede agotar el alma, personajes como Garfio hacen que la búsqueda sea más amena.
9 “Contadores punk”
Primera publicación: 21 de mayo de 1990

Los entornos de oficina suelen imponer códigos de vestimenta estrictos, pero los contadores punk de Larson encuentran la manera de expresar su individualidad. Este cómic presenta a dos contadores que añaden un toque rebelde a su atuendo de trabajo usando material de oficina: uno usa lápices como piercings faciales, mientras que el otro luce un pendiente de calculadora y un tatuaje que dice «¡Sumar, Restar y Morir!».Su enfoque innovador destaca cómo los empleados pueden infundir personalidad a las expectativas laborales más cotidianas.
8. Pulpo de bolsillo barato
Primera publicación: 16 de septiembre de 1993

Esta caricatura desafía con humor la idea tradicional de los suministros de oficina. En lugar de llevar bolígrafos, los empleados llevan pulpos de bolsillo que derraman tinta en momentos inoportunos. Un trabajador encuentra su camisa manchada de tinta y sugiere con humor que invertir en un pulpo de mejor calidad podría haberle ahorrado la vergüenza. La habilidad de Larson para inyectar absurdidad en objetos cotidianos convierte a este cómic en una crítica memorable de la vida de oficina.
7 “Dejaremos que tu gente y mi gente resuelvan los detalles”
Primera publicación: 6 de junio de 1990

En un giro satírico sobre la negociación corporativa, dos hombres acuerdan dejar que su «gente» se encargue de los detalles. Sin embargo, Larson añade un toque lúdico al ilustrar a estas «personas» como cómicamente diminutas. Cuando una de ellas saca la lengua, se da lugar a un reconocimiento humorístico de lo absurdo de los acuerdos comerciales, enfatizando que gran parte de la vida corporativa a menudo escapa a nuestro control inmediato.
6 “¡Ahí va Binky con el jefe otra vez!”
Primera publicación: 5 de agosto de 1992

Se ve a Binky el payaso interactuando con su jefe, lo que provoca risas burlonas de sus colegas, quienes lo etiquetan como un «nariz roja».Este ingenioso juego de palabras con «nariz marrón» subraya ingeniosamente que incluso en paisajes extravagantes llenos de payasos, el deseo de impresionar a la autoridad persiste, agregando una capa divertida al concepto de dinámica en el lugar de trabajo.
5. “Si fallas, iré por tu gran avellana”
Primera publicación: 2 de octubre de 1986

En una encantadora alternativa a la monotonía del trabajo de oficina, estos empleados de Glasseye Co.se divierten jugando a las canicas con sus propios productos: ojos de cristal. Esta forma desenfadada de hacer la jornada laboral más llevadera nos recuerda que el humor se encuentra en los lugares más inesperados, incluso arriesgándose a una reprimenda del jefe.
4. «El Sr. Sparky ha encontrado algo más fascinante que esta reunión».
Primera publicación: 4 de mayo de 1994

En una sátira lúdica de las reuniones corporativas, Larson reemplaza a los asistentes humanos con perros que discuten asuntos triviales. Cuando un perro desvía su atención hacia su cuidado personal, su jefe bromea: «Parece que el Sr. Sparky ha encontrado algo más interesante que esta reunión».Este humorístico escenario nos recuerda cómo, a veces, el tema de nuestras conversaciones puede resultar tan tedioso como una reunión de oficina.
3. «¡Hombre, odio la música de ascensor!»
Primera publicación: 26 de noviembre de 1990

La experiencia de la música de ascensor a menudo puede resultar irritante, pero este cómic de Far Side la lleva a otro nivel al mostrar un ascensor con una orquesta en vivo. Mientras un hombre reflexiona sobre su aversión, se puede encontrar humor en la yuxtaposición de una interpretación aparentemente encantadora que transforma un viaje en ascensor normal en una experiencia incómoda.
2 “Escena de un cuento de hadas corporativo”
Primera publicación: 3 de octubre de 1987

Esta caricatura cautiva con su humor absurdo, mostrando una reunión donde los empleados, que discuten las tendencias del mercado, son interrumpidos por la presencia cómicamente amenazante de un lobo. El marcado contraste entre el entorno empresarial y la amenaza amenazante de un depredador crea una impactante comedia visual y situacional que resalta la imprevisibilidad de la vida corporativa.
1. “Parece que olvidaste que esto es una caricatura”
Primera publicación: 2 de abril de 1990

En una brillante muestra de metahumor, este cómic ilustra a un empleado cuyos pensamientos sobre su jefe se vuelven audiblemente transparentes. Cuando el jefe escucha estas sinceras reflexiones, se crea una situación humorística y a la vez impactante que ejemplifica el talento de Larson para romper la cuarta pared y redefinir los límites narrativos convencionales en formato cómico.
Deja una respuesta ▼