10 cómics icónicos de Far Side que los aficionados adoran ambientados en la gran ciudad

10 cómics icónicos de Far Side que los aficionados adoran ambientados en la gran ciudad

La icónica tira cómica de Gary Larson, The Far Side, ha mostrado constantemente paisajes urbanos como vibrantes escenarios para el humor, ilustrando desde calles bulliciosas hasta callejones sombríos. Con una rica historia que abarca más de quince años, las viñetas de Larson contenían tanto escenas urbanas como suburbanas, cada una ofreciendo una plataforma única para frases ingeniosas, cargadas de crítica social o de puro absurdo. Este artículo explora la dinámica gama de chistes urbanos en The Far Side, arrojando luz sobre las diversas interpretaciones de la vida urbana que Larson encapsuló con destreza.

10 Las ciudades de The Far Side eran lugares peligrosos, pero no por las razones que creerías

Primera publicación: 22 de julio de 1981

Far Side, 22 de julio de 1981, un pingüino gigante arrasa una ciudad.

Si bien los cómics urbanos de Larson ciertamente sorteaban peligros convencionales, también introdujeron amenazas absurdas que traspasaban los límites del humor. Un ejemplo destacado presenta a un pingüino gigante sembrando el caos en una calle de la ciudad. El chiste gira en torno al desconcierto y la frustración de los habitantes, con un personaje lamentándose: «Otras ciudades tienen gorilas o dinosaurios gigantes; ¿qué tenemos nosotros?».Esto impregna el cómic de una frustración con la que es fácil identificarse en medio del absurdo.

9. El cómic de invasión alienígena This Far Side tuvo un gran impacto en la carrera de Gary Larson.

Primera publicación: 16 de septiembre de 1982

Far Side, extraterrestres viajando alegremente por la ciudad de la Tierra mientras los humanos huyen aterrorizados.

Este cómic destaca no solo por su humor, sino también por su impacto en la historia de Larson como creador. Un error de impresión casi omite un «ha» crucial del pie de foto, lo que llevó a Larson a enfatizar la importancia del detalle en su obra. La caricatura muestra a extraterrestres tuertos que sembran el pánico en las calles, ilustrando cómo la mala interpretación de un escenario divertido puede conducir al caos, una ingeniosa reflexión sobre el miedo humano a lo desconocido.

8. Para algunas personas, la idea de vivir en la ciudad es simplemente insoportable.

Primera publicación: 6 de septiembre de 1983

Los osos del otro lado perdidos en la ciudad

Una caricatura memorable presenta a dos osos desconcertados perdidos en una ciudad abarrotada, encapsulando con humor la ansiedad que muchos sienten ante la vida urbana. Mientras un oso bromea: «Probablemente sea solo cuestión de tiempo antes de que alguien decida dispararnos», Larson resalta eficazmente la paranoia que suele acompañar la exploración urbana, al tiempo que encarna este miedo a través de animales antropomórficos.

7 Dicen que en la ciudad todos están demasiado ocupados para notarte. El otro lado dice lo contrario.

Primera publicación: 6 de octubre de 1983

Far Side, dibujante mirando por la ventana a un edificio lleno de personajes de Far Side haciéndole muecas.

En un impactante gag visual, un caricaturista se distrae hilarantemente con la gente de un edificio contiguo que le hace muecas, desafiando la idea de que los habitantes de la ciudad están demasiado ocupados como para prestar atención. La ausencia de pie de foto deja el humor abierto a la interpretación, lo que da pie a debates sobre el proceso creativo y las distracciones a las que suelen enfrentarse los artistas.

6 The Far Side recuerda a los lectores que los humanos son “animales sociales”, incluso los habitantes de las ciudades.

Primera publicación: 12 de abril de 1984

Far Side, 12 de abril de 1984, unos humanos llevan una pata de pavo gigante por una calle de la ciudad como hormigas.

Esta caricatura ilustra con humor a un grupo de personas cargando una pata de pavo gigante por la ciudad, como si fueran hormigas trabajando en equipo. La imagen no solo provoca risa, sino que también juega con el estereotipo del aislamiento urbano, recordando a los lectores los lazos comunitarios que pueden existir incluso en entornos urbanos en expansión.

5 Vida y muerte en la gran ciudad, al estilo Far Side

Primera publicación: 31 de diciembre de 1984

Far Side, 31 de diciembre de 1984, un hombre roza la Parca en una concurrida calle de la ciudad.

Una representación icónica de la Parca cobra protagonismo, donde un hombre choca accidentalmente con ella en medio del ajetreo de la ciudad. El ingenioso subtítulo, «Sin querer, Irwin se topa con la Muerte», captura el caos y la urgencia naturales de la vida urbana, transformando un encuentro cotidiano en un giro cómico sobre la mortalidad.

4 The Far Side confirma que los piropos son puras tonterías

Primera publicación: 10 de agosto de 1986

Far Side, 10 de agosto de 1986, toros abucheando a una vaca mientras camina por una calle de la ciudad.

En un giro humorístico, Larson retrata a toros que se comen con lascivia a una vaca que pasa, llamando ingeniosamente la atención sobre la desagradable realidad de los piropos en las ciudades. Este enfoque no solo critica las insinuaciones indeseadas, sino que también enfatiza lo absurdo de dicho comportamiento, encapsulado a través de la lente de personajes animales.

3 The Far Side recuerda a los lectores que las ciudades son un lugar de competencia feroz

Primera publicación: 23 de febrero de 1987

Far Side, perros con ropa humana caminan alrededor del contorno de tiza de un perro en una calle de la ciudad.

En este cómic sin pie de foto, perros disfrazados de humanos se mueven alrededor de la silueta de un perro muerto en la acera, un comentario implícito sobre la naturaleza implacable de la vida urbana. Lo absurdo de la situación incita al espectador a reflexionar sobre los aspectos más oscuros de la vida urbana en medio del bullicio cotidiano.

2 Gary Larson cambia el guion de la conversación sobre naturaleza y civilización con este cómic de Far Side

Primera publicación: 7 de agosto de 1987

Far Side, 7 de agosto de 1987, los osos llegan a la ciudad para alejarse de la naturaleza estresante.

En esta ingeniosa interpretación, los osos cambian su hábitat natural por la ciudad, subvirtiendo la narrativa habitual de los humanos que escapan a la naturaleza.»Te digo, puedo bajar de las colinas, pararme en esta esquina y simplemente relajarme», comenta un oso, señalando con humor que el estrés puede encontrarse en cualquier lugar, incluso entre la multitud urbana.

1 La visión de ciencia ficción del futuro de The Far Side

Primera publicación: 31 de diciembre de 1991

Far Side, 31 de diciembre de 1991, una ciudad futurista donde actúa George Burns

Esta caricatura destaca por su imaginativa representación del futurismo, fusionando elementos de ciencia ficción con un remate único que hace referencia al comediante George Burns. Si bien el humor puede parecer de nicho para los estándares actuales, muestra cómo Larson entretejió intrincadamente la cultura pop en su obra, demostrando ser atemporal y actual.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *