10 películas con un aire extraño y similar a Twin Peaks para los fans

10 películas con un aire extraño y similar a Twin Peaks para los fans

Twin Peaks exhibe el estilo narrativo único y ambicioso de David Lynch, explorando las inquietantes consecuencias del asesinato de una joven colegiala llamada Laura Palmer en un pequeño pueblo aparentemente idílico. Inicialmente concebido como un drama policial convencional, la historia se adentra en temas más oscuros que involucran elementos sobrenaturales y conspiraciones surrealistas. El extraordinario talento de Lynch transforma este relato en una cautivadora muestra de cómo la vida cotidiana puede esconder una profunda oscuridad, un sello distintivo de su visión creativa. Si bien numerosas series han plasmado una atmósfera similar, el enfoque distintivo de Twin Peaks también se ha extendido a varios largometrajes.

Los episodios que más brillan en Twin Peaks son aquellos que yuxtaponen aspectos cotidianos de la vida diaria con las narrativas más audaces que rodean la Logia Negra y sus fascinantes habitantes sobrenaturales. Lynch aprovecha magistralmente este contraste para confrontar al espectador con las inquietantes realidades que se esconden bajo la superficie de la vida cotidiana. Si bien esta técnica es una característica distintiva del estilo de Lynch, ha inspirado sin duda a numerosos cineastas que han adoptado técnicas narrativas similares a lo largo de los años.

10 Donnie Darko (2001)

Dirigida por Richard Kelly

Donnie Darko, de Richard Kelly, presenta una narrativa más oscura, que evoca muchos temas surrealistas y absurdos presentes en la obra de Lynch. La película gira en torno a un niño, Donnie, interpretado por Jake Gyllenhaal, quien recibe la visita de un amigo imaginario que le presagia una fatalidad inminente. Esta intrigante relación impulsa a Donnie a reevaluar su existencia y las complejidades del mundo que lo rodea. Con una narrativa compleja que se desarrolla gradualmente, Donnie Darko es una película que exige múltiples visionados para comprender plenamente su enigmático desenlace.

9 El invisible (2007)

Dirigida por David S. Goyer

El invisible de David S Goyer

En The Invisible, un adolescente se encuentra atrapado entre la vida y la muerte tras un violento asalto. Este thriller sobrenatural examina con destreza la fragilidad de la existencia y los misterios que la acechan, inspirado en elementos que recuerdan a la Logia Negra de Twin Peaks. Al combinar hábilmente elementos de terror, ciencia ficción y thriller psicológico, The Invisible se consolida como una novela de misterio cautivadora e innovadora.

8 No (2022)

Dirigida por Jordan Peele

Nope marca el tercer proyecto cinematográfico de Jordan Peele, rompiendo con las convenciones habituales del terror para transmitir sus temas. La película sigue a dos hermanos que investigan una entidad enigmática que sobrevuela su rancho, y solicitan la ayuda del peculiar dueño de una feria que cree poder comunicarse con lo que sospechan son seres extraterrestres. La película combina humor negro con terror visceral, evocando la atmósfera inquietante que caracteriza a Twin Peaks, sin perder la esencia de la voz única de Peele.

7 Cómo ser John Malkovich (1999)

Dirigida por Spike Jonze

Haciendo eco de las narrativas surrealistas de David Lynch y Charlie Kaufman, Being John Malkovich personifica la influencia lynchiana de Kaufman. La historia sigue a Craig Schwartz, un titiritero que encuentra un portal que conduce directamente a la mente de John Malkovich. Esta película difumina intrincadamente los límites entre la realidad y la ficción, ofreciendo una narrativa poco convencional que destaca por sí misma.

6 Bajo la piel (2013)

Dirigida por Jonathan Glazer

Con Scarlett Johansson como una misteriosa figura alienígena, » Under the Skin» de Jonathan Glazer se desarrolla como un thriller de ritmo lento que seduce a hombres desprevenidos en las calles de la Escocia rural. Al igual que «Twin Peaks», esta película crea una distancia entre el público y los acontecimientos, basándose en gran medida en una narrativa atmosférica. Los espectadores deben interpretar el rico simbolismo y las pistas de la narrativa, lo que la convierte en una de las películas de ciencia ficción más vanguardistas hasta la fecha.

5 Estoy pensando en terminar las cosas (2020)

Dirigida por Charlie Kaufman

En otra exploración surrealista, » I’m Thinking of Ending Things» de Charlie Kaufman sigue a una mujer que acompaña a su novio a visitar a sus padres durante el invierno. Al igual que las creaciones de Lynch, la película emplea un ritmo deliberadamente lento para crear una atmósfera inquietante, que culmina en giros absurdos inesperados. La atmósfera sobrenatural y los personajes peculiares evocan una persistente sensación de que algo anda mal, que recuerda a Twin Peaks.

4 El faro (2019)

Dirigida por Robert Eggers

Presentando a Robert Pattinson y Willem Dafoe como dos fareros solitarios, El Faro refleja la influencia de la narrativa lynchiana mediante el uso de imágenes surrealistas y una tensión atmosférica. Eggers sumerge hábilmente al público en la psique de los protagonistas, lo que conduce a un clímax que exige un análisis profundo. Esta película ejemplifica un ritmo pausado que alcanza momentos emocionantes, reflejando la maestría de Lynch.

3 Coherencia (2013)

Dirigida por James Ward Byrkit

Aunque claramente más orientada a la ciencia ficción, Coherence aborda temas de viajes en el tiempo y realidades alternativas, evocando una atmósfera similar a la de las obras de Lynch. La película retrata a un grupo de amigos que asisten a una cena en medio de un evento astronómico que altera el curso del tiempo. Con actuaciones cautivadoras y diálogos ingeniosos, Coherence ejemplifica la narrativa ingeniosa en el género de la ciencia ficción.

2 Cisne negro (2010)

Dirigida por Darren Aronofsky

Cisne Negro es aclamada como uno de los thrillers psicológicamente más complejos del cine reciente. Protagonizada por Natalie Portman y Mila Kunis, dos bailarinas rivales que aspiran a un papel protagonista, la película explora temas de autoimagen y control, reflejando los desafíos que enfrentan los personajes femeninos en Twin Peaks. La influencia de Laura Palmer es evidente en estos personajes, con temas sobrenaturales entretejidos en toda la película.

1 El resplandor (1980)

Dirigida por Stanley Kubrick

Adaptada de la novela de Stephen King, El Resplandor sigue a Jack Torrance, quien acepta un trabajo de conserje de invierno en el Hotel Overlook con su familia. Lo que comienza como una historia de aislamiento se transforma en una narrativa escalofriante cuando el hijo de Jack, Danny, revela habilidades sobrenaturales que desentierran los oscuros secretos del hotel. La hábil combinación de Kubrick entre la atmósfera escalofriante del Hotel Overlook y sus espíritus siniestros se asemeja mucho a la interpretación de Lynch de la Logia Negra en Twin Peaks. La representación de la locura a través del personaje de Jack resuena con la narrativa de Lynch de Leland Palmer en la serie.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *