
Los fans de The Far Side suelen admirar la tira cómica por su humor cerebral; sin embargo, esta misma inteligencia puede, en ocasiones, minar su efectividad. La predilección de Gary Larson por los remates complejos ha hecho, en ocasiones, que su humor resulte más desconcertante que divertido para muchos lectores. Si bien celebramos la tira por sus ingeniosos juegos de palabras y sus ingeniosas referencias, estas características también han generado confusión en algunos casos.
A pesar de ser apreciado a lo largo de los años, Larson a veces dedicaba más esfuerzo intelectual del necesario a sus chistes, lo que resultaba en cómics que podían percibirse como casi incomprensibles. Ciertas ilustraciones exigen un nivel de experiencia en temas que Larson conoce, pero no el lector promedio, mientras que otras pueden incluir referencias que requieren investigación en línea para comprenderlas plenamente.La siguiente lista destaca 10 cómics de Far Side que podrían considerarse demasiado exigentes intelectualmente.
10.“Cow Tools” es uno de los cómics más desconcertantes de The Far Side
Primera publicación: 28 de octubre de 1982

Esta entrada en particular quizá no tenga el remate más sofisticado, pero su reputación de ingenio subyacente ha dado lugar a frecuentes interpretaciones erróneas.El cómic presenta a una vaca sentada frente a herramientas de formas extrañas, etiquetadas simplemente como «herramientas para vaca».
A lo largo de los años, muchos han especulado sobre significados ocultos, pero el propio Larson aclaró que el humor reside en lo absurdo de la efectividad de tales herramientas. No obstante, el legado de la tira anima a los lectores a buscar significados más profundos, ejemplificando cómo el ingenio de Larson a veces asume demasiado del público.
9. El otro lado presenta una metamorfosis inusual y confusa
Primera publicación: 2 de agosto de 1980

Varios cómics de The Far Side narran historias eficazmente sin recurrir al diálogo, mientras que otros requieren aclaración debido a su complejidad. En este caso, se muestra a un grupo durmiendo en sacos de dormir y un personaje se transforma en mariposa.
El humor pretendido surge del concepto de metamorfosis, pero el cómic no ilustra el cambio gradual de oruga a mariposa, dejando un vacío que supone que el lector puede hacer la conexión de forma independiente.
8. Edgar y “su propósito”: una suposición errónea
Primera publicación: 30 de enero de 1986

Uno de los desafíos recurrentes de The Far Side es la tendencia de Larson a sobreestimar la comprensión del lector al crear los remates. Este cómic es un ejemplo de ese problema, donde el remate fracasa debido a su ambigüedad.
7. El rinoceronte en reposo de The Far Side: falta claridad
Primera publicación: 14 de diciembre de 1985

Una característica clave de la obra de Larson es su capacidad para provocar una reacción de desconcierto en los lectores. En esta ilustración, un rinoceronte se encuentra en un campo bajo la luz de la luna con una pata levantada, descrito simplemente como «el rinoceronte en reposo».
Esta descripción aparentemente simple plantea preguntas y lleva a muchos a reflexionar sobre su significado más profundo, aunque el humor pretendido no esté claro.
6. Un cómic del Viejo Oeste con un giro complejo
Primera publicación: 29 de abril de 1982

La fascinación de Larson por el Viejo Oeste se refleja con frecuencia en su obra. En este humorístico incidente, un vaquero es arrojado dramáticamente por la ventana de una cantina.
Si bien lo visual puede provocar risa, el contexto más profundo que rodea a los tropos del Viejo Oeste puede perderse para los fanáticos ocasionales, lo que diluye el impacto cómico inicial.
5. The Far Side: Un pozo de humor incomprendido
Primera publicación: 16 de enero de 1987

En esta caricatura, los elementos cómicos parecen prosperar gracias a la simplicidad. Un hombre observa a un gato atado y comenta: «Al perro no le gusta el gato nuevo».
Parece insinuar que un perro está tramando algo contra el gato; sin embargo, Larson aclaró posteriormente que, de hecho, es el perro el responsable de atar al gato, lo que contradice la interpretación inicial. La complejidad de la explicación resta eficacia al cómic.
4. Un crossover de Peanuts poco intuitivo
Primera publicación: 11 de diciembre de 1987

Un cómic crossover de Peanuts, concebido para atraer a un público amplio, incorporó un chiste complejo que podría pasar desapercibido para los lectores más jóvenes. Unos exploradores descubren una pintura rupestre de Lucy, y el epígrafe indica: «Se descubre una segunda ‘Lucy’ en el sur de Uganda».
Este remate alude a un hallazgo antropológico significativo, pero las complejidades del humor son demasiado enrevesadas como para resonar y, en última instancia, eclipsan su potencial cómico.
3. El chiste del tiburón: la profundidad por encima de la comprensión
Primera publicación: 22 de febrero de 1986

Este cómic presenta un dilema humorístico que invita a la contemplación excesivamente, como para provocar risa. Representa a un tiburón mirándose en un espejo mientras cuelgan rémoras, y el epígrafe dice: «El desamor de las rémoras».
Aquellos familiarizados con los ecosistemas marinos podrían deducir que las rémoras representan metafóricamente el desamor, pero sin este conocimiento, el chiste pierde impacto.
2. Un chiste de vacas del otro lado que no funciona
Primera publicación: 28 de noviembre de 1984

Este chiste de Far Side gira en torno a las vacas, un tema recurrente para Larson, pero no logra el efecto deseado. Una vaca se relaja con una cerveza mientras otra muestra una copa de vino y dice: «Wendell… no estoy contento».
El humor se basa en el conocimiento del lema “vacas contentas”, que puede pasar desapercibido para el público contemporáneo, diluyendo en última instancia la eficacia del chiste.
1. El chiste más incomprendido de The Far Side
Primera publicación: 15 de enero de 1991

En este cómic final, dos supervivientes se aferran a una roca, y uno de ellos afirma que tendrán suficiente comida con ostras y mejillones «hasta la cima».A primera vista, el humor parece girar en torno a un optimismo desacertado. Sin embargo, Larson explicó posteriormente sus complejidades, revelando sus detalles:
Permítanme ser el primero en reconocer que, incluso si entendieran esto, no les va a provocar una carcajada.(Digámoslo simplemente «humor tranquilo», ¿de acuerdo?).Aquí está la caricatura descifrada: Si han logrado escapar de algún desastre en el mar, les conviene fijarse en dónde construyen sus pequeños hogares los diversos crustáceos y moluscos. Porque el «hogar» de estas criaturas es cualquier lugar que esté cómodamente bajo la marea.(Sabía que estaba en problemas cuando un amigo biólogo marino me llamó y me pidió que le explicara esto).
Para el lector ocasional, esta idea de biología marina podría no resultar convincente, lo que hace que el chiste sea ineficaz.The Far Side ejemplifica la brillantez de Larson, pero casos como este plantean dudas sobre la accesibilidad de su humor.
Deja una respuesta ▼