10 personajes de anime que no merecen ser odiados: ¿por qué no merecen serlo?

10 personajes de anime que no merecen ser odiados: ¿por qué no merecen serlo?

El anime abarca una amplia gama de personajes, cada uno con una combinación única de rasgos heroicos y villanos. Es común que los fans desarrollen fuertes opiniones sobre estos personajes, y algunos se ganan el desprecio por sus acciones despreciables o comportamientos desagradables.Sin embargo, existe un grupo específico de héroes que, a pesar de sus cualidades loables, a menudo son injustamente difamados.

Este artículo destaca diez personajes de anime cuyos rasgos admirables a menudo eclipsan la negatividad que los rodea. Si bien algunos espectadores optan por centrarse en sus defectos, un análisis más profundo revela que incluso los críticos más severos pueden reconocer los aspectos positivos de estos personajes.

10 Izuku Midoriya/Deku

De My Hero Academia

Deku en My Hero Academia

Deku, el protagonista de My Hero Academia, suele recibir muchas críticas.A pesar de ser el protagonista, su transparencia emocional, especialmente en momentos cruciales como descubrir que no tenía Don o ser admitido en la preparatoria UA, ha generado reacciones encontradas. Si bien a algunos fans les desagrada su franqueza emocional, esta vulnerabilidad es posiblemente lo que lo hace cercano y genuino.

Su disposición a salvar a otros, a pesar de enfrentarse a importantes desafíos personales, refleja las cualidades heroicas de su mentor, All Might. La trayectoria de Deku, desde su don hasta convertirse en uno de los héroes más poderosos de la preparatoria UA, merece un mayor reconocimiento por las vidas que ha tocado en el proceso.

9 Gabi Braun

De Ataque a los Titanes

Gabi Braun en Ataque a los Titanes

El personaje de Gabi Braun es un tema candente entre los fans de Ataque a los Titanes, a menudo debatido por sus acciones moralmente ambiguas, en particular el asesinato de su querido personaje, Sasha Braus. Si bien este acto ha generado una gran polémica, la complejidad narrativa de Gabi suele pasarse por alto.

Como joven soldado criada en un entorno conflictivo, las acciones iniciales de Gabi se deben a un retorcido sentido del deber hacia su patria, Marley. Sin embargo, sus sentimientos posteriores de culpa y remordimiento demuestran la evolución de su personaje, destacando la naturaleza multidimensional del conflicto entre Marley y Eldia.

8 Cerca

De Death Note

Cerca de Death Note

Near a menudo enfrenta escrutinio ya que muchos fanáticos lo ven como una versión inferior del brillante detective L. Sin embargo, su propio intelecto y astucia no deben ser subestimados.

7. Zenitsu Agatsuma

De Demon Slayer

Zenitsu Agatsuma en Demon Slayer

Zenitsu Agatsuma, conocido por su miedo abrumador, a menudo es ridiculizado como el personaje más cobarde de Demon Slayer. Al principio de la serie, su terror a los demonios lo deja prácticamente paralizado. Sin embargo, esta cobardía se transforma en una valentía admirable a medida que avanza la serie.

Cabe destacar la transformación que experimenta Zenitsu, pasando del miedo paralizado a derrotar a formidables enemigos en solitario, merece reconocimiento. Su arco argumental ejemplifica crecimiento y resiliencia, ofreciendo a los espectadores una visión más matizada de lo que significa ser heroico.

6 Kyo Sohma

De la canasta de frutas

Kyo Sohma en Fruits Basket

El temperamento fogoso de Kyo Sohma a menudo oscurece la profundidad de su personaje. Inicialmente percibido como iracundo, sus matices se revelan gradualmente a través de interacciones con personajes que lo apoyan, como Tohru Honda, quien lo ayuda a aceptar sus vulnerabilidades.

Luchando con un pasado traumático, el viaje de Kyo resalta la importancia de la curación y el crecimiento personal, haciendo que su eventual transformación en un personaje más cariñoso y accesible sea algo que los espectadores no pueden evitar apreciar.

5 Mi amor

De la extraña aventura de JoJo

Shigekiyo Yangu en La extraña aventura de JoJo

Conocido como Shigechi, este personaje de JoJo’s Bizarre Adventure suele ser criticado por su avaricia y su tendencia a aprovecharse de sus amigos usando sus poderes de Stand. Sin embargo, su trágico destino a manos de Yoshikage Kira arroja luz sobre la difícil situación de su personaje.

Con tan solo catorce años, las acciones poco sofisticadas de Shigechi pueden atribuirse a la ingenuidad juvenil. Su brutal final sirve como un sombrío recordatorio de las consecuencias del caótico mundo en el que vive, incitando al público a verlo con compasión en lugar de desdén.

4. Katsuki Bakugo

De My Hero Academia

Katsuki Bakugo en My Hero Academia

Katsuki Bakugo inicialmente encarna un personaje impulsivo y agresivo, con su explosivo Don reflejando su temperamental personalidad. Su acoso inicial a Deku lo posiciona más como un antagonista que como un héroe. Sin embargo, su profundo desarrollo del personaje a lo largo de la serie es notable.

A través de conversaciones críticas y reflexiones sobre sus acciones, Bakugo se transforma de un matón descarado en un héroe dedicado, encarnando las complejidades del crecimiento y la redención, un arco que merece una mayor apreciación por parte del fandom.

3 Sakura Haruno

De Naruto

Sakura Haruno en Naruto

Sakura Haruno es objeto frecuente de desprecio, a pesar de la multitud de formidables villanos en Naruto. Si bien tiene sus defectos, incluyendo momentos de egoísmo, estos no le impiden convertirse en una ninja formidable y empática.La evolución de Sakura encarna la resiliencia y la fuerza, ya que equilibra su asertividad con la amabilidad.

2 Tanjiro Kamado

De Demon Slayer

Tanjiro Kamado en Demon Slayer

Aunque algunos catalogan a Tanjiro Kamado de aburrido como el protagonista de Demon Slayer, su inquebrantable compasión, valentía y férrea determinación para proteger a su hermana Nezuko destacan como sus rasgos más admirables.Más que el poder tradicional, su humanidad lo convierte en un protagonista inspirador.

El enfoque de Tanjiro hacia el heroísmo, centrado en la empatía y la comprensión en lugar de la fuerza bruta, resuena en el público, lo que lo convierte en un personaje refrescante y realista en el panorama del anime.

1 Damián Desmond

De Spy x Family

Damian Desmond en Spy x Family

Inicialmente retratado como un matón estereotipado en Spy x Family, el personaje de Damian Desmond experimenta un desarrollo significativo a medida que se desarrolla su historia. Su trato cruel hacia Anya tiene sus raíces en una crianza difícil, lo que añade contexto a su comportamiento. Con el crecimiento y la introspección, Damian aprende a disculparse y a ofrecer una amistad genuina.

Su viaje de matón a aliado ilustra un arco de personaje lleno de matices, mostrando el potencial de crecimiento y comprensión, que merece reconocimiento y respeto por parte de la audiencia.

Fuente: Reddit

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *