
Las adaptaciones de cómics suelen concluir con finales desconcertantes que, si bien pueden desaparecer de la memoria del público, dejan una impresión inolvidable en quienes los presencian. Estas conclusiones insólitas a veces pueden competir con los finales cinematográficos más infames de la historia del cine, especialmente cuando la narrativa da giros inesperados.
Muchos finales poco convencionales en las películas de superhéroes surgen de los intentos de allanar el camino para futuras secuelas, inspirados por el éxito narrativo del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).Esta ambición a menudo conduce a finales de suspense incómodos y escenarios divertidamente extraños que crean un legado desconcertante para estas películas. En otros casos, estos finales son simplemente extraños, dejando a los fans con la duda mucho después de que aparezcan los créditos finales.
10 El ambiguo final de Daredevil
Es una suerte que la serie haya encontrado nueva vida en “Born Again”.

La serie de Netflix «Daredevil» tuvo un final ambiguo, cerrando la mayoría de las tramas y dejando un hilo argumental crucial sin resolver. La historia puso punto final a la relación entre Matt, Foggy y Karen, quienes comenzaron una nueva aventura juntos, y Kingpin finalmente regresó a la cárcel. Sin embargo, el final de suspense con Benjamin Poindexter, que pronto sería conocido como Bullseye, insinuó posibilidades futuras que permanecieron inexploradas durante años.
Poindexter, un formidable asesino que asumió temporalmente la identidad de Daredevil, se transformó sutilmente en el final de la serie. La transformación dejó a los espectadores desconcertados, principalmente por su surrealista alejamiento de la narrativa más realista de la serie. No fue hasta el resurgimiento de «Daredevil: Born Again» que el público finalmente volvió a disfrutar de este final de suspense.
9.La conclusión impredecible de Joker 2
Un excelente ejemplo de la ardiente buena voluntad de los fans.

En un final impactante, Arthur muere prematuramente a manos de un compañero de prisión, lo que sugiere que este personaje menos conocido podría asumir el manto del Joker. El giro abrupto, aunque audaz, resultó desconcertante y dejó a muchos fans desconcertados sobre sus implicaciones para la franquicia.
8.El final caótico de Doctor Strange 2
El estilo de Sam Raimi choca con la narrativa tradicional.

En «Doctor Strange en el Multiverso de la Locura», el director Sam Raimi inyectó su singular estilo de terror al UCM. Sin embargo, el desenlace de la película subrayó una discordancia crítica con su narrativa, a la vez que intentaba sentar las bases para futuras entregas. La película pareció concluir dos veces: primero con una impactante imagen del Doctor Strange desarrollando un tercer ojo, seguida de una intrincada segunda secuencia con Clea que desafiaba los principios establecidos de la película.
Este final inesperado y lleno de matices resultó caótico y confuso, planteó más preguntas que respuestas y, en última instancia, dejó al público desconcertado.
7 La incómoda conclusión de Los Cuatro Fantásticos de 2015
Un final cómico para una película problemática

El reinicio de 2015 de «Los Cuatro Fantásticos», a menudo llamado «Fanf4stic», pretendía revitalizar la franquicia, pero tuvo serios tropiezos, culminando en un final que ha perdurado con humor en la cultura de los memes. La película evita mencionar el nombre del heroico equipo, culminando en una escena absurda donde los personajes reflexionan sobre su identidad. Mientras «La Cosa» comenta que algo es «fantástico», la pregunta de Reed Richards «¿Dilo otra vez?» personifica el encanto incómodo de la película, consolidando su lugar como una broma recurrente en internet.
6 La partida espacial de los Eternos
Ignorando el potencial futuro

“Eternals”, estrenada en 2021, se erige como uno de los fracasos más significativos del Universo Cinematográfico de Marvel. Si bien muchos personajes suelen integrarse en futuras historias, los Eternals parecen destinados al olvido tras su extraño desenlace. La película concluye con los Eternals aventurándose en el espacio, guiados por Arishem el Juez, para evaluar la valía de la humanidad.
Este peculiar final, agravado por el contenido adicional que incluye nuevos personajes como Pip el Troll, dejó a los espectadores cuestionando el propósito y la dirección de la película. La esperanza de que «Blade», interpretado por Mahershala Ali, haga su aparición complica aún más la narrativa, especialmente considerando la trayectoria posterior del UCM.
5 Los Jóvenes Titanes concluyen de forma extraña
Un final simbólico, pero repentino

La aclamada serie animada «Jóvenes Titanes» concluyó su narrativa con un final que se sintió extrañamente desconectado de su trama principal.»Todo Cambia» presenta una batalla contra un monstruo anodino mientras explora la búsqueda de Chico Bestia para reconectarse con Terra.
Aunque el final tiene un propósito metafórico, representando la evolución natural de los personajes y las relaciones, muchos fanáticos lo encontraron como una extraña culminación de una historia contada dinámicamente y llena de intensos arcos emocionales.
4 Asuntos pendientes de The Amazing Spider-Man 2
Una prometedora tercera película que nunca se materializó

El final de «The Amazing Spider-Man 2» ilustra un intento desafortunado y excesivamente ambicioso de plantear futuras secuelas dentro de una narrativa abarrotada. Entre múltiples villanos, desarrollos significativos de los personajes y la dramática muerte de Gwen Stacy, la película intentó equilibrar demasiado a la vez. Sin embargo, dejó a los espectadores con un audaz final en suspenso que presenta la posibilidad de los Seis Siniestros, a la vez que insinúa la historia familiar de Peter Parker.
La caótica culminación que incluyó a los padres de Peter siendo representados como espías conduciría a confusión en lugar de intriga, consolidando la reputación de la película como una ejecución fallida en todos los frentes.
3 oportunidades perdidas de Black Adam
La narrativa del DCEU flaquea

«Black Adam» generó escepticismo, especialmente en cuanto al papel de Dwayne «The Rock» Johnson como un antihéroe menos popular. El final de la película, con un enfrentamiento entre Black Adam y Superman, se perfilaba como intrigante, pero trágicamente se convirtió en una agridulce despedida para la interpretación de Superman de Henry Cavill en el Universo Extendido de DC.
El final de la película introdujo una sensación momentánea de emoción cuando Amanda Waller envió a Superman a negociar con Black Adam, pero esta interacción fue finalmente eclipsada por la comprensión de que sería el último momento de Cavill en pantalla en el papel, lo que agregó una sensación de finalidad melancólica.
2 El regreso de Flash al pasado
Un giro inesperado en una narrativa inconexa

Este cameo aparentemente aleatorio dejó a los fanáticos perplejos respecto de su significado, evocando una sensación de capricho que reflejaba la narrativa caótica general de la película.
1 El DCEU concluye con una nota absurda
Un final divertido para una franquicia vacilante

El DCEU ha tenido su cuota de finales extraños, sobre todo con películas como «Black Adam» y «The Flash».Sin embargo, el desenlace de la franquicia en «Aquaman y el Reino Perdido» destaca por su surrealismo escandaloso. En lugar de dejar a los fans con una sensación de resolución, la película termina con una escena humorística en la que Orm aparece cenando en un restaurante y comiendo tranquilamente un sándwich de insectos.
Este momento desenfadado socava cualquier peso dramático y presenta un final hilarantemente anticlimático para una franquicia de superhéroes en expansión que estaba llena de potencial pero que finalmente falló en su ejecución.
Deja una respuesta ▼