10 opiniones impopulares sobre My Hero Academia que necesito compartir

10 opiniones impopulares sobre My Hero Academia que necesito compartir

My Hero Academia destaca como una de las series de anime más queridas, y aun así, numerosos fans han expresado sus opiniones sobre áreas de mejora en esta obra maestra shonen. No es raro que los fanáticos más fieles de cualquier franquicia critiquen ciertos elementos de la narrativa, y My Hero Academia no es la excepción. Una discusión reciente en un hilo de Reddit de u/the8thchild destacó varias teorías y sugerencias de los fans.

A pesar de su profundo cariño por la serie, los fans han compartido numerosas opiniones controvertidas. Estas van desde defender la inclusión de personajes específicos hasta proponer que la muerte de ciertos personajes debería haber permanecido permanente. Si bien estas sugerencias pueden ser controvertidas, algunas podrían mejorar la calidad general de la serie.

10 Deku debería haber conservado su don

Deku no debería haber perdido su don en los capítulos finales

Ninguno

Uno de los acontecimientos más impactantes de My Hero Academia ocurre en los capítulos finales, cuando el Don «Uno para Todos» de Deku desaparece para siempre. Si bien algunos fans acogieron con agrado esta trayectoria, creyendo que le permitió a Deku perseguir su sueño de convertirse en un maestro inspirador, otros se sintieron contradictorios. Argumentan que conservar su Don habría preservado el legado de All Might y complementado la trayectoria heroica de Deku.

9 El crecimiento del personaje de Bakugo supera al de Endeavour

El arco de redención de Endeavour fue significativo, pero el crecimiento de Bakugo fue más profundo

Ninguno

Dentro de la serie, muchos personajes experimentan un profundo desarrollo. La transformación de Endeavor, de un padre imperfecto a una figura más compasiva, destaca como una trama crucial. Si bien su crecimiento inspira respeto, no se compara con la transformación de Bakugo: antes antagonista, se convierte en un héroe dispuesto a sacrificarlo todo por la seguridad de Deku. El viaje de redención de Bakugo resuena profundamente a medida que aprende humildad y empatía.

8. La serie necesitaba más escenas de la vida real

Ninguno

My Hero Academia brilla en los momentos que profundizan en la vida cotidiana de los estudiantes de la preparatoria UA, aportando humor y una conexión más cercana. Escenas como la fiesta de Navidad o los conciertos escolares aparecen y desaparecen de la narrativa, pero el equilibrio general entre arcos argumentales llenos de acción y momentos más ligeros podría beneficiarse de un mayor desarrollo. Más segmentos de la vida real enriquecerían la trama emocional de la historia, permitiendo a los espectadores conectar más íntimamente con los personajes.

7 La clase 1-B merece más atención

La clase 1-B es más que solo rivales de la clase 1-A

Ninguno

My Hero Academia cuenta con dos clases principales: la Clase 1-A y su contraparte, la Clase 1-B. A pesar de que ambas clases forman parte del Curso de Héroe, la Clase 1-B suele desempeñar un papel secundario, sirviendo principalmente como rivales. Personajes como Neito Monoma y Tetsutetsu Tetsutetsu muestran habilidades y personalidades únicas que merecen más exploración.La Clase 1-B debería haber recibido mayor desarrollo para elevar su importancia más allá de ser simples adversarios de la Clase 1-A.

6 My Hero Academia tiene numerosos personajes pasados ​​por alto

Muchos personajes no reciben un desarrollo adecuado

Ninguno

Con un elenco tan extenso, es inevitable que no todos los personajes reciban la atención que merecen. Muchos favoritos de los fans, como Midnight o el villano Mr. Compress, permanecen poco desarrollados, lo que deja a los espectadores con ganas de historias más profundas sobre ellos. La tendencia de My Hero Academia a priorizar ciertos arcos argumentales provoca que muchos personajes queden sin explorar, lo que disminuye la riqueza de la narrativa general.

5 La resurrección de Bakugo fue innecesaria

La muerte de Bakugo habría fortalecido la narrativa

Ninguno

El momento en que Bakugo se sacrificó para proteger a Deku fue una de las escenas más conmovedoras de la serie. Si bien su posterior resurrección alivió a muchos fans, también disminuyó el peso emocional de su acto. Al permitir que Bakugo permaneciera muerto, la trama se habría intensificado, presentando una atmósfera más oscura e intensa, y consolidando la importancia de su sacrificio.

4 Arco de Endeavor no se ganó su redención

No se debe pasar por alto la gravedad del pasado de Endeavor

Ninguno

El camino de Endeavor hacia la redención genera opiniones divididas entre los fans. Si bien su dedicación al cambio es encomiable, muchos argumentan que el terrible trato que infligió a su familia no es tan fácil de perdonar. Este aspecto polémico de su personaje plantea interrogantes sobre la moralidad de la redención en una narrativa centrada en el heroísmo y la justicia.

3 problemas sistémicos en la sociedad de héroes que requieren mayor atención

La exploración de los defectos de la sociedad de los héroes es insuficiente

Ninguno

A lo largo de My Hero Academia, se insinúan diversas fallas en la sociedad de héroes, revelando una realidad mucho más oscura tras la fachada del heroísmo. Personajes como Toga y Spinner encarnan a los marginados que recurren a la villanía debido a la negligencia social. La crítica a las figuras heroicas centrada en la fama en lugar del altruismo, como se observa en Hero Killer Stain, merece un análisis más profundo para profundizar el impacto de la serie.

2 My Hero Academia podría beneficiarse de un formato más largo

La serie omite el último año de los estudiantes

Ninguno

A simple vista, My Hero Academia parece extensa con siete temporadas, pero solo abarca los dos primeros años de la preparatoria. La omisión de su último año y un epílogo apresurado ocho años después deja muchos cabos sueltos. Extender la narrativa con algunos capítulos más podría permitir cierres más enriquecedores y aumentar la carga emocional.

1 All For One es un villano mediocre

La falta de profundidad de All For One debilita su papel

Ninguno

Como antagonista principal de My Hero Academia, All For One suele ser criticado por su unidimensionalidad. Su caracterización carece de la complejidad que muchos espectadores desean, ya que encarna el mal sin un motivo aparente. Si bien un villano con un pasado inexplorado puede generar intriga, la representación de All For One decae, sin conectar con la audiencia de forma significativa.

Fuente: u/the8thchild en Reddit

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *