
Resumen de las Catgirls icónicas del anime
- Las chicas gato han surgido como un tipo de personaje querido y duradero dentro del género del anime, encarnando una mezcla de elementos místicos y encanto.
- Figuras notables como Himari ilustran las habilidades encantadoras y el atractivo que poseen las chicas gato.
- Desde tipos traviesos y juguetones hasta protectores nobles, las chicas gato muestran una gama diversa de personalidades y poderes mágicos en las narrativas de anime.
A lo largo de los años, la fusión de la feminidad y las características felinas ha cautivado al público, desde la literatura hasta los medios visuales. Este tema resuena con fuerza en ámbitos como el cómic, donde personajes como Catwoman han alcanzado un estatus icónico. De igual forma, la industria del anime ha acogido este tropo con los brazos abiertos, dando lugar a una plétora de memorables personajes de Catwoman.
Chicas gato en el anime: Un fenómeno cultural. Ya sean aventuras shōnen, comedias de ciencia ficción o series de chicas mágicas, es muy probable que te encuentres con una chica gato en algún momento de la trama. Surge la pregunta: ¿qué personajes dejan una huella imborrable? A continuación, exploramos las chicas gato más destacadas del anime clásico y contemporáneo.
Actualizado el 6 de abril de 2025 por David Heath: Si bien existen críticas a los arquetipos de catgirl, su amplia popularidad supera cualquier desacuerdo. Los creadores modernos siguen innovando con este apreciado tipo de personaje: por ejemplo, personajes como Felix Argyle de Re:Zero, que parten del apreciado arquetipo de catwoman, se desvían de las normas tradicionales de género. Otros se centran más en convertir a las catgirls en personajes plenamente desarrollados con una rica historia y profundidad.
Este artículo ha sido revisado para incluir varios ejemplos nuevos y bien considerados, que celebran la evolución del fenómeno de las catgirls, desde los primeros diseños icónicos hasta los formidables enemigos de las series más queridas.
Mención de honor: Champú

- Debut: Episodio 15 – «¡Entra Shampoo, la chica entusiasta! Pongo mi vida en tus manos» (1989)
- Nota: Si bien encarna cualidades felinas, Shampoo no se transforma literalmente en una chica gato.
En Ranma ½, el protagonista, Ranma, se enfrenta a un dilema singular: tras un incidente con un manantial maldito, Ranma puede cambiar de género al exponerse al agua fría. Aparece Shampoo, una feroz guerrera de una tribu de amazonas chinas, que persigue a Ranma con una venganza tras su derrota. Esta historia de amor poco convencional presenta numerosas complicaciones, sobre todo en lo que respecta a la obsesión de Shampoo por Ranma, que se aleja de la narrativa tradicional. Si bien carece de la forma de una chica gato, sus travesuras juguetonas y sus modales felinos le aportan profundidad.
Mención de honor: Neferpitou

- Debut: Episodio 78 – «Muy x Rápida x Reproducción» (silueta), 84 – «Un x Predestinado x Despertar» (en persona)
- Nota: Reconocida como no binaria, Neferpitou a menudo es representada con rasgos femeninos.
Inicialmente, Neferpitou parece una elección poco convencional para una chica gato. Aunque se clasifica como un insecto (las transformaciones entre las Hormigas Quimera toman características de lo que consume su reina), este personaje juega con la identidad de género, encarnando la fluidez en su presentación.
Neferpitou es fundamental en Hunter X Hunter, una de las villanas más aterradoras de la serie, mostrando un dominio temprano del Nen, la energía mágica central de la serie. Con brutales habilidades quirúrgicas y una agenda centrada en la manipulación, Neferpitou desafía los límites de lo que significa ser una chica gato en el anime.
Mención de honor: Faris NyanNyan

- Debut: Episodio 2 – ‘Paranoia de viajes en el tiempo’
- Nota: Faris carece de rasgos genéticos felinos.
Faris NyanNyan presenta un caso único del arquetipo de chica gato. Bajo su verdadero nombre, Rumiho Akiha, es una estudiante adinerada que persigue su sueño de abrir un café de mucamas con temática felina. A pesar de las pérdidas y las disputas familiares, Faris asume su papel con una fachada encantadora, utilizando su forma de hablar y gestos juguetones y felinos para conectar con los demás.
1. Neko-Musume
La Catgirl original con un toque de terror

- Programa: GeGeGe no Kitarō
- 6 series estrenadas desde 1968; Temporada 6 (2018) – 97 episodios
- Debut: Temporada 1, Episodio 20 – ‘Catgirl y Ratman’ (1968)
El concepto de hombres-gato en el anime tiene sus raíces en el folclore japonés, donde los espíritus animales adoptan diversas formas humanas para interactuar con la humanidad.Neko-Musume, un personaje derivado de estas leyendas tradicionales, encarna esta idea en la serie GeGeGe no Kitarō, que explora elementos sobrenaturales.
Neko-Musume se presenta principalmente como una chica joven, pero su temperamento revela rasgos felinos, transformándola en una entidad mucho más temible. Su afecto no correspondido por Kitarō introduce momentos cómicos y tensos, resaltando la complejidad de su personaje.
2. Chibi Neko
Un gatito que aspira a ser humano

- Película: La estrella de Cottonland (1984)
- Película animada de 1 hora y 36 minutos
Chibi Neko es más una gatita que una chica gato tradicional, tras ser rescatada por un humano bondadoso llamado Tokio. Sueña con convertirse en una chica humana por amor a él, creyendo que todos los humanos se originaron en su forma.
Aunque la película la retrata principalmente como una chica humana con rasgos felinos, su búsqueda del mítico paraíso de Cottonland permite que sus sueños se hagan realidad. El personaje de Chibi Neko podría considerarse precursor de futuros personajes neko-mimi, influyendo en numerosas variantes de series posteriores.
3. Para
Una interpretación oscura de Osamu Tezuka

- Película: Bagi, el monstruo de la naturaleza poderosa (1984)
- Película animada de 1 hora y 24 minutos
A menudo se cree que las chicas gato son un aspecto intrínseco del anime, pero identificar a las primeras chicas gato caracterizadas plantea un enigma.Bagi, creada por Osamu Tezuka, se destaca como una de las primeras interpretaciones, representando a un ser atrapado entre su anhelo de humanidad y sus instintos salvajes.
Como un experimento que combina ADN humano con el de un puma, Bagi aborda la identidad y la pertenencia, simbolizando las respuestas sociales a la manipulación genética, un tema que surge durante el apogeo de la investigación del ADN recombinante en Japón.
4. Las Hermanas Puma
Diseños clásicos de Catgirl de Shirow Masamune

- Programa: Dominion Tank Police (1988)
- OVA de 4 episodios
- Debut: Acto 1 – ‘Brigada del Crimen’
Las Hermanas Puma, Annapuma y Unipuma, protagonizan la serie Dominion Tank Police, que quizá no tenga tanto reconocimiento hoy en día en comparación con títulos contemporáneos. Creadas por el reconocido Shirow Masamune, las OVAs de finales de los 80 y principios de los 90 ganaron popularidad durante el auge del anime y presentaron personajes femeninos fuertes y complejos.
A pesar de su apariencia escasamente vestida, las Hermanas Puma son androides inteligentes con sus propias narrativas y ofrecen una combinación convincente de encanto y travesuras que resuena en el público incluso hoy en día.
5. Marinero Tin Nyanko
El antagonista felino de Sailor Moon

- Debut: Episodio 188 – «Invitación al Terror: El Vuelo Nocturno de Usagi»
Sailor Tin Nyanko se une a las filas de villanos presentados en Sailor Moon, convirtiéndose en una oponente felina para la heroína titular. Debido a su antigua conexión con el poder de una Sailor Guardian, su conflicto con Usagi ofrece una mezcla de complejidad y drama.
Inicialmente una defensora de la justicia, eventualmente es corrompida por la antagonista de la serie, Sailor Galaxia, mostrando una lucha clásica entre la luz y la oscuridad al tiempo que le da profundidad al personaje.
6. Aisha Clan-clan
Un clásico subestimado de Toonami

- Debut: Episodio 3 – ‘En el espacio en llamas’
Outlaw Star suele quedar eclipsado por Cowboy Bebop en las conversaciones sobre el icónico anime espacial western, pero ambas series ofrecen historias únicas. En este universo se encuentra Aisha Clan-clan, una guerrera ferozmente competitiva de una raza de alienígenas felinos, conocida como Ctarl-Ctarl.
Poseedora de una increíble resiliencia y destreza en batalla, Aisha agrega una dinámica atractiva a su interacción con la tripulación, mostrando un espíritu juguetón pero feroz que mantiene a los espectadores cautivados durante todo el espectáculo.
7. Dejiko
De la realeza al comercio minorista

- Programa: Di Gi Charat (1999)
- 1 temporada, 16 episodios
- Debut: Episodio 1 – ‘¡Dejiko está aquí-nyo!’
En Di Gi Charat, Dejiko, el personaje principal, llega a la Tierra con la aspiración de alcanzar la fama como cantante pop. Sin embargo, sus sueños chocan con la realidad, obligándola a afrontar los desafíos cotidianos de la edad adulta, incluyendo un trabajo en una tienda minorista. Su actitud caprichosa, sumada a sus habilidades mágicas, crea una narrativa encantadora en medio de las dificultades cotidianas.
8. Ichigo Momomiya
La Catgirl Mágica Arquetípica

- Programa: Tokyo Mew Mew (2002) y Tokyo Mew Mew New (2022)
- 2 temporadas, 52 episodios (original), 2 temporadas, 24 episodios (Tokyo Mew Mew New)
- Debut: Episodio 1 – ‘Convertido en gato, el héroe es una chica enamorada’ / ‘El chico maullido del pueblo’
Tokyo Mew Mew es una pieza clave del género de las chicas mágicas, con personajes que se transforman en avatares inspirados en especies en peligro de extinción. Entre ellos, Ichigo Momomiya emerge como la protagonista, una chica gato prominente, personificando un encanto juguetón y un heroísmo entrañable mientras lidia con las complejidades de la adolescencia.
Con sus atributos de gato, Ichigo muestra cómo los fuertes temas de ambientalismo y trabajo en equipo pueden tejerse en la narrativa, convirtiéndola en una de las chicas gato más memorables en la historia del anime.
9. Yoruichi
La mezcla perfecta de felino y femenino

- Debut: Episodio 15 – ‘El gran plan de Kon’ (forma felina), Episodio 41 – ‘Reunión, Ichigo y Rukia’ (forma humana)
Yoruichi Shihōin, excomandante de Bleach, aparece inicialmente en la serie como un elegante gato negro. El giro inesperado: su verdadera forma de luchadora y estratega experta se revela gradualmente al público, creando una dinámica argumental cautivadora.
Este personaje ejemplifica la dualidad del espíritu felino y la fuerza humana, oscilando a menudo entre ambas formas. Su encanto reside en su actitud despreocupada, lo que le ha ganado un lugar en el corazón de los espectadores y la ha convertido en una chica gato emblemática del anime moderno.
10. Haineko
Cuando una Samurai Catgirl no es suficiente

- Programa: Bleach (2004)
- 17 temporadas, 406 episodios
- Debut: Episodio 230 – «¡Un nuevo enemigo! La materialización de la Zanpaku-tō»
En Bleach, Haineko transforma el concepto de las chicas gato al ser la encarnación espiritual de la katana de Rangiku Matsumoto. Inicialmente solo un arma, gradualmente se convierte en un personaje con personalidad propia: coqueta, segura de sí misma y, en ocasiones, vanidosa.
En medio de eventos tumultuosos, el desarrollo matizado de Haineko le permite emerger como un personaje querido, encarnando una fuerte compañía dentro del mundo místico de Bleach.
11. Catalina
De ladrón a cobrador de deudas

- Debut: Episodio 1 – «¡Malditos! ¿Acaso tienen un alma plateada?» (Cameo), Episodio 12 – «Quien da una buena primera impresión no puede ser una buena persona».
En el caos de Gintama, el personaje Catherine ofrece una versión humorística pero atractiva del tropo de la chica gato, apareciendo inicialmente como una ladrona gata furtiva antes de redimirse como una asistente confiable del comerciante Otose.
Su transformación de ladrona a ayudante brinda momentos cómicos al tiempo que muestra la naturaleza multifacética de las chicas gato, combinando de manera prominente el encanto y la travesura en el arco de su personaje.
12. Shizuka Nekonome
Una interpretación adulta de Neko-Musume

- Debut: Episodio 1 – ‘Nueva vida y un vampiro’
Shizuka Nekonome surge en Rosario + Vampire como una referencia madura a las chicas gato tradicionales como Neko-Musume. Actúa como profesora de apoyo en una escuela llena de monstruos, encarnando rasgos felinos que afloran al ser provocada.
Su papel como defensora de una relación armoniosa entre estudiantes humanos y monstruos enriquece la narrativa, impartiendo la sabiduría obtenida de sus propias experiencias.
13. Blair
El gato con transformación humana

- Debut: Episodio 1 – ‘Resonancia del alma: ¿Se convertirá Soul Eat en una guadaña de la muerte?’
Blair, de Soul Eater, destaca singularmente como una gata capaz de transformarse en niña, combinando la mística de la brujería con el encanto felino. A pesar de su carácter juguetón, desafía las vulnerabilidades tradicionales, poseyendo múltiples vidas, un homenaje a las nueve vidas que se les atribuyen comúnmente a los gatos.
Su doble identidad la lleva a enfrentarse a situaciones interesantes con otros personajes, complicando aún más los acontecimientos dentro del universo de la serie.
14. Tsubasa Hanekawa
Desgracia con espíritus felinos

- Programa: Bakemonogatari (2009)
- 1 temporada, 15 episodios
- Debut: Episodio 1 – «Cangrejo Hitagi, primera parte»
Tsubasa Hanekawa experimenta un trágico viaje personal en Bakemonogatari, mientras su vida familiar se entrelaza con temas sobrenaturales, particularmente con el espíritu gato sawarineko que la posee.
En este estado vulnerable, conocido como ‘Hanekawa negra’, encarna tanto la ingenuidad como la astucia, manipulando situaciones para su beneficio mientras sirve como representación de la lucha interna que enfrenta el espíritu humano.
15. Millianna
Dedicación a los felinos

- Debut: Episodio 33 – ‘La Torre del Cielo’
Millianna de Fairy Tail encarna plenamente sus características felinas, desde su apariencia física hasta su pasión por todo lo felino. Su diseño extravagante complementa su rol como maga en el gremio femenino Mermaid’s Heel, mostrando sus habilidades mágicas combinadas con su naturaleza cariñosa.
Al incorporar rasgos de gato a su estilo de batalla, crea técnicas de lucha distintivas que reflejan su personalidad lúdica al tiempo que mejoran su arco de personaje.
16. Himari Noihara
Usando una Katana sobre Garras

- Programa: Omamori Himari (2010)
- 1 temporada, 12 episodios
- Debut: Episodio 1 – ‘Gato, niña y alergia’
Himari Noihara destaca como un espíritu felino en Omamori Himari, dotada de poderosas habilidades y una katana, lo que refleja una notable diferencia de los rasgos físicos típicos de las chicas gato. Encargada de proteger a Yuto, se embarca en una aventura para defenderse de los adversarios de su pasado folclórico.
Su apasionado afecto por Yuto, marcado por obstáculos como sus alergias a los gatos, resalta una dinámica única que aporta humor y profundidad emocional a la serie.
17. Nozomi Kiriya
La chica gato en busca de pertenencia

- Mostrar: ¡Mayoi Neko Invadido! (2010)
- 1 temporada, 13 episodios
- Debut: Episodio 1 – “Gatos callejeros, perdidos”
Nozomi Kiriya en Mayoi Neko Overrun! encarna la verdadera esencia de un gato, no solo en apariencia, sino también en comportamiento. Con su distanciamiento y curiosidad felina, su personaje evoca la búsqueda de un lugar donde pertenecer.
La evolución de Nozomi, de ser un enigma esquivo a una figura central dentro del café, da una idea de cómo las chicas gato pueden simbolizar temas más amplios de amistad, familia e identidad.
18. Eris
La Catgirl del Anime por excelencia

- Programa: Cat Planet Cuties (2010)
- 1 temporada, 12 episodios
- Debut: Episodio 1 – ‘El gato que vino a la Tierra’
Con el título homónimo, Cat Planet Cuties se deleita con el encanto de sus personajes felinos, en especial de Eris. Representando a toda una raza de seres felinos, se desenvuelve en la vida terrenal conservando las peculiaridades y cualidades asociadas a los gatos.
La naturaleza de espíritu libre de Eris y sus travesuras juguetonas encapsulan perfectamente lo que significa ser una catgirl de anime, infundiendo fanservice con una narración humorística y un toque de romance.
19. Nada
Felino en nombre y comportamiento

- Programa: K (2012)
- 1 temporada, 13 episodios
- Debut: Episodio 1 – “Caballero”
Neko, que aparece en K, aporta un enfoque caprichoso al arquetipo de la chica gato al encarnar a una Strain con la capacidad de manipular la realidad. Desde su comportamiento juguetón hasta sus travesuras felinas, sumerge a los espectadores en la compleja narrativa de las luchas de poder entre familias psíquicas.
Mientras equilibra sus hábitos extravagantes con matices más serios, Neko sirve como una deliciosa mezcla de alegría e intriga, perfecta para elevar los elementos caprichosos del programa.
20. Alicia Rue
Un avatar que refleja una tradición cargada
- Debut: Episodio 19 – «El Corredor de las Legrue» (cameo), Episodio 20 – «General de la Llama Ardiente» (papel completo)
Alicia Rue representa a una chica gato digital moderna en el mundo de Sword Art Online. Como avatar de jugador de la raza Cait Sith, su diseño se inspira en diversos mitos felinos.
Su interacción con Kirito en sus aventuras no solo solidifica su papel dentro de la narrativa actual de la serie, sino que también es un testimonio del atractivo persistente y la adaptabilidad del tropo de la chica gato a través de las narrativas digitales.
Para obtener una visión más completa de las icónicas catgirls y su linaje dentro del anime, consulta el artículo completo aquí.
Deja una respuesta ▼