5 diferencias esenciales entre Assassin’s Creed Shadows y Assassin’s Creed Odyssey

Si bien Assassin’s Creed Shadows y Assassin’s Creed Odyssey se basan en los elementos de rol que caracterizan a la franquicia, ofrecen experiencias únicas que se adaptan a las diversas preferencias de los jugadores.Odyssey invita a los jugadores a sumergirse en los soleados paisajes de la antigua Grecia, mientras que Shadows los transporta al misterioso e intrincado mundo del Japón feudal, marcando un cambio significativo en la dinámica de juego, los enfoques de sigilo y las estrategias de combate.

En las siguientes secciones, exploraremos cinco diferencias críticas que distinguen a estos dos títulos.

Cinco diferencias clave entre Assassin’s Creed Shadows y Assassin’s Creed Odyssey

1. Paisajes extensos: Japón feudal vs.la antigua Grecia

Temas alternativos en la serie AC (Imagen vía Ubisoft)
Temas alternativos en la serie AC (Imagen vía Ubisoft)

Assassin’s Creed Odyssey sumerge a los jugadores en una vibrante representación de la antigua Grecia, caracterizada por paisajes soleados, bulliciosos centros urbanos, vastos océanos y ruinas legendarias. Los jugadores pueden navegar por el mar Egeo, participar en grandes batallas y explorar la mitología antigua.

En contraste, Assassin’s Creed Shadows sitúa a los jugadores en los intrincados paisajes del Japón feudal. Este escenario, muy esperado por los fans, ofrece un marcado contraste con los brillantes entornos de Odyssey. Shadows invita a los jugadores a adentrarse en densos bosques, fortalezas neblinosas y comunidades rurales japonesas. El juego fomenta la exploración vertical, priorizando el sigilo con oportunidades de navegación por tejados, senderos ocultos y entornos destructibles que permiten tácticas creativas de asesinato.

2. Diversidad de personajes: Protagonistas duales

Los protagonistas de la serie AC (Imagen vía Ubisoft)
Los protagonistas de la serie AC (Imagen vía Ubisoft)

En Odyssey, los jugadores debían elegir entre Alexios o Kassandra, una decisión que afectaba su viaje, aunque mínimamente en la narrativa general. Ambos caminos ofrecían interacciones diferentes, pero la historia principal se mantenía intacta.

Sin embargo, Shadows presenta un giro emocionante al permitir a los jugadores controlar a dos personajes distintos, Naoe y Yasuke. A diferencia de Odyssey, los jugadores pueden alternar entre estos protagonistas sin problemas durante la partida. Naoe se especializa en el sigilo, empleando su agilidad y habilidad con las herramientas, mientras que Yasuke representa el feroz arquetipo del guerrero samurái, centrándose en la confrontación directa. Este enfoque dual enriquece la jugabilidad, ofreciendo experiencias variadas sin limitar a los jugadores a un solo estilo de combate.

3. Mecánica de combate innovadora

Tipo de combate en los títulos de AC (Imagen vía Sportskeeda Gaming || Ubisoft)
Tipo de combate en los títulos de AC (Imagen vía Sportskeeda Gaming || Ubisoft)

Odyssey se centró principalmente en el emocionante combate espartano, donde los jugadores empuñaban la lanza de Leónidas y practicaban habilidades como la famosa Patada Espartana. El combate era dinámico y se basaba en las habilidades, lo que a menudo conducía a los jugadores a grandes batallas.

En contraste, Sombras redefine el combate e implementa un sistema más estratégico que prioriza el sigilo. Los jugadores pueden emplear diversas aflicciones, como Aturdimiento o Envenenamiento, como herramientas tácticas. Esto fomenta un enfoque prudente, donde los jugadores pueden debilitar a sus enemigos antes de entrar en combate directo, haciendo que cada encuentro se sienta más calculado y matizado.

4.Énfasis en el sigilo y las nuevas mecánicas

Mecánicas de sigilo en ambos títulos de AC (Imagen vía Ubisoft)
Mecánicas de sigilo en ambos títulos de AC (Imagen vía Ubisoft)

Aunque Odyssey incluía elementos de sigilo, estos no eran esenciales para la experiencia general, lo que a menudo hacía que el sigilo fuera opcional en lugar de crucial. En marcado contraste, Shadows prioriza el sigilo en la jugabilidad. Naoe destaca en asesinatos encubiertos, utilizando la kusarigama para aniquilaciones rápidas y bombas de humo para maniobras de escape.

Mientras tanto, Yasuke aporta sus propias habilidades; aunque se inclina por el combate directo, también puede emplear tácticas de sigilo como arrastrarse boca abajo, ocultarse en las sombras y usar un arco para asesinatos silenciosos. Además, posee una mecánica única de Observación que le permite recopilar información sobre los enemigos, redefiniendo las herramientas tradicionales del Asesino.

5. Exploración y botín: Fortificaciones vs. Guerra naval

Vistazos de los títulos de AC (Imagen vía Sportskeeda Gaming || Ubisoft)
Vistazos de los títulos de AC (Imagen vía Sportskeeda Gaming || Ubisoft)

Una de las características destacadas de Odyssey era su énfasis en las capacidades navales, lo que permitía a los jugadores comandar la Adrestia, reclutar tripulantes y asaltar barcos enemigos en emocionantes batallas marítimas. El sistema de combate naval era fundamental, con mejoras para los barcos y tácticas de abordaje.

Por otro lado, Shadows se aleja de esta jugabilidad centrada en el mar, centrándose en la infiltración y conquista de castillos fuertemente fortificados. Estos lugares albergan cofres del tesoro llenos de equipo de alto nivel, a los que los jugadores pueden acceder tras vencer al formidable samurái Daisho que los custodia. El enfoque en los asaltos a castillos destaca una estrategia terrestre de exploración y recompensas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *