5 datos sorprendentes que no sabías sobre McDonald’s

5 datos sorprendentes que no sabías sobre McDonald’s

Como una de las cadenas de comida rápida más grandes del mundo, con más de 42, 000 locales a nivel mundial, McDonald’s ocupa una posición destacada en la industria, con casi un tercio de sus establecimientos ubicados en Estados Unidos. Famoso por sus hamburguesas de autor y sus apreciados McFlurries, McDonald’s se ha integrado en el tejido cultural de la gastronomía estadounidense, a menudo conocida como los Arcos Dorados.

La inmensa popularidad de la marca despierta la curiosidad de sus fans, quienes están ansiosos por saber más sobre su gigante favorito de la comida rápida. Un hecho ampliamente reconocido es cómo Ray Kroc revolucionó el concepto original de los hermanos McDonald, conocido como el «Sistema de Servicio Speedee», convirtiéndolo en una próspera franquicia global. Sin embargo, McDonald’s tiene un tesoro de datos menos conocidos que podrían sorprender incluso a los aficionados más fieles.

Aviso legal: Los siguientes datos son fruto de una extensa investigación.¡Comparte cualquier idea interesante en la sección de comentarios!

Cinco datos fascinantes sobre McDonald’s

1) Los ingresos por alquiler superan las ventas de alimentos

Restaurante de comida rápida McDonald's (imagen vía Getty)
Restaurante de comida rápida McDonald’s (imagen vía Getty)

Si bien las hamburguesas y las papas fritas suelen simbolizar la identidad de marca de McDonald’s, sorprendentemente, los bienes raíces desempeñan un papel más importante en su éxito financiero. Según un informe publicado por USA Today en noviembre de 2023, McDonald’s generó más de $7.3 mil millones en ingresos por alquileres durante los primeros tres trimestres del año, lo que representa el 63, 5% de los ingresos generados por sus franquicias y el 38% de las ganancias totales de la compañía.

A pesar de operar más de 41, 000 locales, McDonald’s solo posee las propiedades de unos 2, 100 de ellos. Los ingresos generados por estos locales, junto con las cuotas de franquicia, subrayan el ingenioso modelo de negocio en juego.

2) El Big Mac como indicador económico

Conocido por su amplio alcance global, McDonald’s opera en más de 100 países, siendo el Big Mac uno de sus productos más populares. Su importancia va más allá del menú, ya que inspiró la creación del Índice Big Mac por parte de The Economist en 1986, una herramienta utilizada para evaluar la paridad del poder adquisitivo en varios países.

Según Investopedia, el Big Mac sirve como referencia para analizar las discrepancias en el valor de las divisas a nivel mundial. Este innovador uso de un alimento como indicador macroeconómico representa una notable intersección entre la gastronomía y la economía.

3) El menú original de McDonald’s

Contrariamente a la creencia popular, el menú original de McDonald’s era bastante diferente al de la actualidad. Fundado en California en 1940 como «McDonald’s Bar-BQ», el restaurante inicialmente servía carnes a la parrilla, incluyendo res, cerdo y jamón, junto con papas fritas por tan solo 35 centavos. Los sándwiches de mantequilla de cacahuete y mermelada también formaban parte del menú inicial.

Para 1948, la franquicia se centró en las hamburguesas, lo que propició el auge de la famosa hamburguesa de 15 centavos. Con el paso de los años, McDonald’s continuó innovando su menú, incluyendo especialidades de temporada y regionales, manteniéndolo fresco y atractivo para una clientela diversa.

4) Orígenes del Drive-Thru

Autoservicio de McDonald's (imagen vía Getty)
Autoservicio de McDonald’s (imagen vía Getty)

La experiencia del drive-thru se ha vuelto parte integral de la vida estadounidense moderna y, según se informa, contribuyó a aproximadamente el 70 % del negocio de McDonald’s en EE. UU.en noviembre de 2022. Sin embargo, el concepto de drive-thru surgió por necesidad, para atender al personal militar estacionado cerca de la base militar de Fort Huachuca.

En 1975, el franquiciado David Rich innovó al instalar una ventana corrediza para cumplir con las regulaciones militares que prohibían a los soldados aparecer uniformados en público. Esta iniciativa no solo preservó el decoro, sino que también impulsó una oleada de otras franquicias que adoptaron el modelo de autoservicio, revolucionando la experiencia de la comida rápida.

5) Universidad de Hamburgo: una institución de formación única

Quizás uno de los secretos mejor guardados de McDonald’s sea la Universidad de la Hamburguesa, un centro dedicado a capacitar a sus empleados en operaciones de restaurantes. Con nueve campus en todo el mundo, la universidad capacita a los empleados con las habilidades necesarias para un servicio de calidad, limpieza y excelencia operativa.

La institución es reconocida como un centro global de capacitación operativa dentro del ecosistema McDonald’s. Sus campus en ciudades como Chicago, Hong Kong, Sídney y otras fomentan una cultura de aprendizaje y adaptación, garantizando la consistencia de la calidad en toda la franquicia.

Estas fascinantes perspectivas sobre McDonald’s ilustran la profundidad que va más allá de los apreciados platos del menú de la marca. Para quienes deseen descubrir más sobre los Arcos Dorados, les espera un mundo de datos fascinantes en línea.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *