Anthropic prevalece en la fase inicial de la demanda contra editoriales musicales por las letras de las canciones

Anthropic prevalece en la fase inicial de la demanda contra editoriales musicales por las letras de las canciones

Tribunal Federal desestima demanda de editoriales musicales contra Anthropic

Un tribunal federal rechazó recientemente la solicitud de tres importantes editoriales musicales (Universal Music Group, Concord Music Group y ABKCO) de prohibir a Anthropic utilizar las letras de sus canciones para entrenar su sistema de inteligencia artificial (IA), que recibe respaldo de Amazon.

Fundamento del Tribunal sobre el caso

La jueza de distrito estadounidense Eumi Lee dictaminó que los demandantes no aportaron pruebas suficientes que demostraran que las prácticas de Anthropic estaban socavando el mercado actual de licencias para su contenido lírico. La jueza Lee expresó su preocupación por la viabilidad de ejecutar una orden judicial que obligaría a Anthropic a reconfigurar sus modelos de formación, citando el enorme y creciente número de obras involucradas en la demanda.

De haberse concedido, la medida cautelar solicitada habría afectado a cientos de miles de canciones propiedad de los editores, lo que plantearía importantes desafíos tanto para el cumplimiento como para la aplicación de la ley.

Respuesta de los editores musicales

En respuesta al fallo, Universal Music Group expresó optimismo sobre su caso en curso contra Anthropic. La organización destacó que Anthropic ya había reconocido ciertos fundamentos de sus reclamaciones por infracciones al firmar una estipulación que obliga a la compañía a implementar «barreras de seguridad» para evitar infracciones. Este acuerdo resolvió un elemento crucial de la moción a favor de las editoriales.

Detalles de las denuncias

La demanda, iniciada en 2023 en un tribunal federal de Tennessee, acusa a Anthropic de usar letras de artistas famosos como Katy Perry, los Rolling Stones y Beyoncé para mejorar sus modelos de IA. En casos como una consulta sobre el éxito de Perry, «Roar», el chatbot de IA Claude supuestamente devolvió una letra casi idéntica a la de la canción original.

Los editores buscaban una orden judicial de amplio alcance que impidiera a Anthropic utilizar sus letras en futuras iniciativas de entrenamiento de inteligencia artificial.

Preocupaciones sobre el alcance de la medida cautelar

Durante el fallo, la jueza Lee enfatizó las incertidumbres que implicaba la medida cautelar propuesta, refiriéndose al «universo incognoscible de canciones» que abarcaría. Señaló que el tribunal carecía de autoridad para imponer una orden tan extensa sin parámetros claros.

“Los editores no ofrecieron una manera concreta o definitiva para que Anthropic –como la parte sujeta a la orden judicial y a las repercusiones legales de una violación– determinara sus parámetros o cumpliera con sus términos”, escribió Lee.

Anthropic sostuvo que excluir una cantidad no especificada de contenido de su biblioteca de entrenamiento sería “prácticamente imposible”, lo que requeriría actualizaciones y reinicios continuos de sus procesos de entrenamiento.

Desarrollos recientes

A principios de año, Anthropic y los editores musicales llegaron a un acuerdo destinado a preservar las medidas existentes que restringen a Claude proporcionar letras o generar contenido nuevo basado en los materiales con derechos de autor propiedad de los editores.

Manténgase atento para obtener más actualizaciones sobre este asunto legal en curso.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *