Celebrando los 20 años de ‘The Office’: Una reveladora historia oral de la primera temporada de los guionistas del exitoso programa.

Celebrando los 20 años de ‘The Office’: Una reveladora historia oral de la primera temporada de los guionistas del exitoso programa.

The Office: Una retrospectiva de la icónica serie Desayuno en Dunder Mifflin

El 24 de marzo de 2005, la NBC estrenó el primer episodio de The Office, una adaptación de la popular comedia homónima de la BBC. Este innovador formato de falso documental ofreció un vistazo a la vida de los empleados de la sucursal de Dunder Mifflin en Scranton, Pensilvania. Al emitirse tras un episodio de The Apprentice, el programa atrajo a 11, 2 millones de espectadores, aunque las proyecciones iniciales fueron, como mucho, modestas.

La cadena dio luz verde rápidamente a la serie para una temporada completa, aunque solo se encargaron cinco episodios adicionales. Tras su estreno los jueves, el programa se trasladó a los martes por la noche, donde tuvo dificultades para mantener la audiencia.

“Pensábamos que habíamos hecho una gran serie, pero las cifras eran dudosas”, dijo Daniels a The Hollywood Reporter.“Recuerdo los avances de la siguiente temporada, recibiendo llamadas minuto a minuto sobre si probablemente no… un momento, quizá nos renovarían. Podríamos renovar si reducíamos el presupuesto y además devolvíamos todas las bonificaciones y ganancias que pudiéramos obtener de la serie”.

Finalmente, NBC renovó The Office por ocho temporadas más, lo que la catapultó a la fama cultural junto con su predecesora británica. La influencia de la serie es innegable: dio origen a numerosos programas de estilo falso documental y se convirtió en una pieza clave de la programación de NBC durante el turbulento panorama televisivo de la década del 2000. También catapultó al estrellato a varios miembros del elenco, y sus guionistas desarrollaron numerosas series exitosas y galardonadas.

El génesis de un clásico americano

El showrunner Greg Daniels, conocido por su trabajo en Saturday Night Live y Los Simpson, buscaba nuevas oportunidades al finalizar su contrato con Fox. Fue durante este periodo que recibió una cinta VHS no solicitada de la serie original de The Office de su agente.

GREG DANIELS: La oficina

En contra de este entusiasmo, otros colaboradores tempranos, como el ex actor del programa Michael Schur, expresaron escepticismo sobre la adaptación de la versión británica.

MICHAEL SCHUR:

BJ Novak, otra voz clave en la creación del programa, reflexionó sobre los posibles peligros de una adaptación de este tipo.

BJ NOVAK:

Daniels pronto tuvo una reunión con los creadores originales Ricky Gervais y Stephen Merchant, lo que preparó el escenario para la versión estadounidense del programa.

DANIELS:

Aunque la visión inicial podría haberse alineado más con la serie más atrevida de HBO, el entusiasmo de Kevin Reilly, de NBC, por la serie cambió su posible trayectoria. Daniels expresó su preocupación por las raíces tradicionales de la comedia multicámara de NBC, con Will & Grace dominando su programación en ese momento.

Steve Carell filmando la primera temporada de The Office.
Steve Carell filmando la primera temporada de The Office. Justin Lubin/NBCU Photo Bank/Getty Images

Dando vida a Dunder Mifflin

Con un episodio piloto encargado y producido por Universal TV y Reveille, Daniels inicialmente consideró un guion original basado en el formato de una entrega de premios corporativa. Sin embargo, optó por una reinterpretación más precisa del piloto británico para mantener el tono único del programa.

DANIELS:

Steve Carell fue finalmente elegido para el papel de Michael Scott, aunque el camino hacia el casting estuvo plagado de complicaciones.

DANIELS:

Tras varios cambios en el reparto, Carell fue seleccionado para el papel. El piloto, filmado en febrero de 2004, también contó con un elenco talentoso, que incluía a Rainn Wilson y John Krasinski. Bajo la dirección de Ken Kwapis, conocido por su trabajo en The Larry Sanders Show, el piloto capturó la esencia documental deseada.

DANIELS:

Construyendo la sala de escritores

A pesar de los índices de audiencia dispares iniciales, la NBC dio luz verde a The Office para una temporada completa en 2004, lo que provocó una oleada de contrataciones de guionistas y miembros del equipo. BJ Novak, quien ya había sido elegido para interpretar a Ryan Howard, fue uno de los primeros en unirse al equipo de guionistas.

DANIELS:

El ambiente de escritura colaborativa fomentó la creatividad, ya que escritores como Mindy Kaling y Paul Lieberstein aportaron perspectivas únicas al desarrollo del espectáculo. La contratación de Kaling, por ejemplo, se produjo después de que Daniels viera su obra off-Broadway.

CALADO:

Este diverso y talentoso grupo contribuyó a una rica narrativa cómica, moldeando el rumbo de la serie. El proceso de escritura fue intenso, repleto de reescrituras y narrativa colaborativa.

LIEBERSTEIN:

El controvertido remake

El anuncio de la adaptación de The Office por parte de la NBC fue recibido con escepticismo. La sombra de anteriores remakes fallidos como Coupling se cernía sobre ellos.

NOVAK:

Decididos a aprender de los errores del pasado, los escritores resolvieron desarrollar guiones originales que respetaran el tono original del programa y al mismo tiempo forjaran una identidad distintiva para la versión estadounidense.

DANIELS:

Definiendo la primera temporada

Mientras el elenco se preparaba para la temporada inaugural, se avecinaba el reto de completar un pedido de seis episodios. Los guionistas se embarcaron en un riguroso proceso de desarrollo de la historia y borradores.

CALADO:

En cada episodio, el equipo buscó el equilibrio entre la originalidad y la adherencia a los esquemas cómicos establecidos. Este desafío creativo se hizo evidente en episodios como «Día de la Diversidad», que enfatizó los matices culturales a través del humor.

Un punto de inflexión para el crecimiento

A pesar de los bajos índices de audiencia, NBC encargó una segunda temporada, y la serie experimentó un notable cambio de audiencia. Bajo la dirección de Daniels, la serie se adaptó y evolucionó, permitiendo una exploración más profunda de sus personajes.

DANIELS:

Este cambio para definir mejor el personaje de Michael Scott se convirtió en una estrategia fundamental para mejorar las conexiones y el compromiso de la audiencia.

El impacto duradero de The Office

Al finalizar su temporada en mayo de 2013, The Office había cosechado elogios de la crítica, incluyendo múltiples premios Emmy, y continuó influyendo en la escritura de comedia durante años. El legado de la serie se ha mantenido a través de las plataformas de streaming y la sindicación, lo que la hace más accesible que nunca.

LIEBERSTEIN:

Con la transición del programa a Peacock, su popularidad sigue siendo un testimonio de su atractivo atemporal, consolidando aún más su estatus como una de las series icónicas de principios del siglo XXI.

Para más información: Explora la historia completa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *