Guía completa de la banda sonora de la temporada 3 de Yellowjackets: todas las canciones y su ubicación

Guía completa de la banda sonora de la temporada 3 de Yellowjackets: todas las canciones y su ubicación

Advertencia: En este artículo se incluyen spoilers de los episodios 1 al 8 de la temporada 3 de Yellowjackets.

El impacto de las Yellowjackets – Banda sonora de la temporada 3

La banda sonora de la tercera temporada de Yellowjackets desempeña un papel crucial, entrelazando intrincadamente las narrativas del pasado y el presente. Tras los trágicos acontecimientos de la segunda temporada, incluyendo la destrucción de la cabaña y la prematura muerte de Natalie Scatorccio (Juliette Lewis) a manos de Misty Quigley (Christina Ricci), los adolescentes supervivientes se enfrentan a una dura realidad sin su antiguo refugio. Esto impulsa al grupo a adaptarse a su implacable entorno natural, mientras que los supervivientes actuales lidian con las consecuencias emocionales de la muerte de Natalie y la inminente amenaza que acecha a Shauna Sadecki (Melanie Lynskey).

La segunda temporada cerró con acontecimientos significativos, como la llegada de la adolescente Natalie (Sophie Thatcher) como nueva líder, el abandono del grupo por parte del entrenador Ben Scott (Steven Krueger) y el internamiento de la actual Lottie Matthews (Simone Kessell).La tercera temporada profundiza en las repercusiones de estos cambios en ambas líneas temporales, y la banda sonora se convierte en un elemento esencial de esta exploración, con música predominantemente de los años 90, en perfecta sintonía con la línea temporal anterior.

Lista completa de canciones de la temporada 3 de Yellowjackets

Título de la canción Artista Episodio
“Los asesinatos de Maxwell” Rancio 1
“Ha amanecido” Gato Stevens 1
«Creo que estamos solos ahora» Tiffany 1
«Glicerina» Arbusto 1
“Bomba de cereza” Fugitivos 1
«Sobreviviré» Pastel 1
“Locura virtual” Jamiroquai 2
“Chica rebelde” Bikini Kill 2
«Soy demasiado sexy» Bien dijo Fred 3
«Nookie» Limp Bizkit 3
“Haz tu propio tipo de música” Cass Elliot 3
«Frío» La cura 3
“Sangre fresca” Anguilas 4
“La Señal” As de base 4
«Persistir» Arándanos rojos 4
“Deshazte de mí” P. J.Harvey 5
«Reina de corazones» Jugo Newton 6
“Esté ahí” Bajo 6
«Bebé curioso» Agua 6
«Volar» Rayo de azúcar 7
“Tu buena chica se va a volver mala” Tammy Wynette 7
«Perra de sangre» Cocteau Twins 7
«Está bien» Supersoplón 8
“Muro de las maravillas” Oasis 8
“Desentiérrame” Sleater-Kinney 8

Desglose de los episodios de las bandas sonoras de la temporada 3

Episodio 1: “It Girl”

Escena de la temporada 3 de Yellowjackets

“Maxwell Murders” de Rancid : A medida que se desarrolla el Episodio 1, la narrativa inicialmente sugiere que Mari Ibarra (Alexa Barajas) está siendo perseguida por sus compañeros con fines caníbales. Sin embargo, pronto se hace evidente que la cacería funciona como un juego llamado «Captura el Hueso».La canción de Rancid subraya este momento, simbolizando la oscuridad que acecha bajo su camaradería superficial.

“Morning Has Broken” de Cat Stevens : Tras perder su cabaña, los adolescentes han creado una comunidad improvisada con nuevos refugios. La exitosa reunión de patos simboliza su nueva sostenibilidad, acompañada por la melodía relajante de Cat Stevens, que encierra esperanza.

“I Think We’re Alone Now” de Tiffany : Escenas actuales con Taissa Turner (Tawny Cypress) y Van Palmer (Lauren Ambrose) evocan nostalgia juvenil mientras disfrutan de una divertida escapada a un restaurante. La brusquedad de la canción refleja el caos que siguió a sus imprudentes acciones, creando un momento conmovedor.

“Glycerine” de Bush : Reflejando su espíritu aventurero, Taissa y Van se sumergen en un momento romántico hasta que el destino del camarero traza un paralelo escalofriante con las complejidades de su relación.

“Cherry Bomb” de Runaways : La agitación emocional de Misty se desata en un bar, donde intenta desesperadamente acallar su dolor. La canción sirve como una metáfora apropiada de su estado caótico y sus luchas internas.

“Sobreviviré” de Cake : El episodio culmina con la súplica de ayuda de Mari tras una caída, y gira hacia el entrenador Scott. Mientras suena el himno de Cake, invita a la reflexión sobre la supervivencia en tiempos de crisis.

Episodio 2: “Dislocación”

Escena del episodio 2

“Virtual Insanity” de Jamiroquai : El amor de Van por la cultura de los 90 se hace patente al interpretar este clásico durante una sesión de karaoke. La desenfado pronto se ve eclipsada por el drama que se desarrolla.

“Rebel Girl” de Bikini Kill : A medida que aumentan las tensiones, se revela la creciente atracción de la adolescente Shauna por Melissa (Jenna Burgess), y este himno empoderador señala un giro significativo en su arco narrativo.

Episodio 3: “Ellos son los frenos”

Misty en la temporada 3

“I’m Too Sexy” de Right Said Fred : el episodio comienza con esta alegre canción mientras Mari y el entrenador Ben discuten su descontento, contrastando sus bromas divertidas con temas más pesados.

“Nookie” de Limp Bizkit : La tensión aumenta para Shauna a medida que suena la canción. Su lucha por controlar un coche averiado refleja el deterioro de su relación con Misty.

“Make Your Own Kind of Music” de Cass Elliot : una conmovedora escena de cocina entre Lottie y Callie se desarrolla mientras se unen en torno a la comida, acompañadas de esta canción liberadora, que contrasta con la desaprobación de Shauna.

“Cold” de The Cure : el episodio concluye mientras el entrenador Ben enfrenta graves consecuencias en medio de la tensión, con la inquietante pista creando un ambiente siniestro.

Episodio 4: «12 chicas enfadadas y un Travis borracho»

Shauna adulta

“Sangre fresca” de Eels : la búsqueda de un sacrificio en la naturaleza resalta el escalofriante tema de la supervivencia junto con la agitación emocional que impulsa las decisiones de Taissa.

“The Sign” de Ace Of Base : el enojo de Misty por el entusiasmo de Shauna durante el trabajo voluntario ofrece un alivio cómico en contraste con su complicada relación.

“Linger” de The Cranberries : Mientras Taissa hace las paces con Van, la atmósfera pintoresca del momento está teñida de una incertidumbre premonitoria sobre su futuro.

Episodio 5: «¿Tai hizo eso?»

Episodio 5

“Rid of Me” de PJ Harvey : Este intenso momento marca un giro significativo cuando Shauna pone en práctica un plan brutal. La canción amplifica la complejidad de sus oscuros instintos de supervivencia.

Episodio 6: “Acción de Gracias (Canadá)”

Shauna adulta

“Queen of Hearts” de Juice Newton : esta melodía aparentemente inocente resuena con la creciente paranoia de Shauna en medio del peso de los acontecimientos recientes y las implicaciones de su acosador.

“Be There” de Low : Mientras Natalie contempla una elección crucial, la música que la acompaña subraya la gravedad de su decisión con respecto al destino del entrenador Ben.

“Bae Nosy” de LohArano : La impactante introducción de nuevos personajes en el desierto significa un punto de inflexión, realzado por esta inquietante canción que suena durante la conclusión del episodio.

Episodio 7: “Croak”

Shauna escuchando la cinta

“Fly” de Sugar Ray : Un momento alegre se disuelve rápidamente en el caos, presagiando peligro a medida que la dinámica del grupo toma un giro oscuro.

“Your Good Girl’s Gonna Go Bad” de Tammy Wynette : La tensión aumenta mientras las amigas emprenden un viaje por carretera. La yuxtaposición de la canción con el desacuerdo entre Taissa y Van revela problemas más profundos.

“Blood B*tch” de Cocteau Twins : cerrando el episodio con un tono siniestro, esta canción amplifica la intención de Shauna de enfrentar las verdades más oscuras que se ciernen sobre su vida.

Episodio 8: “Una vida normal y aburrida”

Camisa Kodiak con camuflaje

“Alright” de Supergrass : esta alegre canción contrasta con el peso emocional del momento, evocando anhelos de una nueva normalidad en medio del caos.

“Wonderwall” de Oasis : Cuando Jeff y Callie deciden abandonar su santuario temporal, la canción significa un cambio optimista y una sensación de esperanza de rescate.

“Dig Me Out” de Sleater-Kinney : Para cerrar el episodio, esta inquietante canción subraya un momento escalofriante entre Shauna y Melissa, encapsulando temas de represión y supervivencia.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *