
La franquicia Creed, una extensión del icónico legado de Rocky, ha superado sin duda a su predecesora en cuanto a narrativa y desarrollo de personajes. Con el esperado estreno de Creed 4 a la vuelta de la esquina, parece estar lista para consolidar aún más su legado en el género cinematográfico de boxeo. Tanto Rocky como Creed comparten rasgos comunes: un profundo conflicto interno en los protagonistas, una determinación inquebrantable y un físico moldeado por un entrenamiento intenso. Si bien esta fórmula ha sido históricamente exitosa desde la primera película de Rocky en 1976, las películas anteriores a menudo tuvieron dificultades para aprovechar estas cualidades eficazmente. Creed 4, sin embargo, promete mantener la trayectoria ascendente de la franquicia.
La especulación en torno al lanzamiento de Creed 4 ha sido desatada tanto por expertos de la industria como por fervientes fans. Las películas originales de Rocky, creadas a partir del debut en 1976 y seguidas por secuelas en 1979, 1980, 1985 y 1990, han experimentado transformaciones significativas, evolucionando en cuanto a elementos temáticos y efectos especiales. La serie Creed inició un nuevo capítulo en 2015 con la presentación de Adonis Johnson, hijo de Apollo Creed, interpretado de forma convincente por Michael B. Jordan. Como héroe deportivo por excelencia, Adonis ejemplifica el potencial de afrontar desafíos tanto dentro como fuera del ring, demostrando con eficacia cómo Creed podría eclipsar a Rocky en su próxima entrega.
La franquicia Creed: un modelo de consistencia en comparación con Rocky
Impulso inquebrantable en la serie Creed





La serie Creed ha demostrado ofrecer una calidad más consistente que la franquicia Rocky, a pesar de ser su sucesora directa. Ambas series de películas han motivado al público de todo el mundo, inspirando a muchos a salir de su zona de confort. Sin embargo, las películas de Rocky se vieron empañadas por varios cambios drásticos de tono, a menudo influenciados por las tendencias de Hollywood de los años 80 y 90, lo que generó inconsistencias en su narrativa. En cambio, Creed ha mantenido una identidad clara a lo largo de su trayectoria narrativa. Si bien Rocky II fue encomiable, Creed II elevó la franquicia, mostrando cómo sintetizó las lecciones aprendidas de su predecesora.
Optimismo por Creed 4 tras el éxito de Creed 3
El potencial ilimitado del Credo 4

Si bien valoro cada entrega de Rocky por su singularidad, mis expectativas para Creed 4 como una notable continuación de Creed III son notablemente altas. Creed II superó a su homólogo original, y Creed III mantuvo con éxito los estándares establecidos por sus predecesores, destacando narrativas y arcos argumentales innovadores. En cambio, Rocky III a menudo se sintió repetitivo, carente de una narrativa innovadora dentro del género del boxeo. La trayectoria de la serie Creed no sugiere los mismos problemas que Rocky, lo que da a los fans motivos de sobra para ser optimistas sobre esta saga en evolución.
Sylvester Stallone, el legendario actor detrás del personaje de Rocky Balboa y artífice del universo Rocky, se enfrentó a la decisión de cuándo concluir la franquicia. Esta incertidumbre fue particularmente notable en películas como Rocky IV y Rocky V, cuyo tono divergió drásticamente, como si pertenecieran a series completamente distintas. Por otro lado, Creed adopta estrategias que evocan al Rocky original, a la vez que garantiza una continuidad temática consistente, un marcado contraste con el enfoque exploratorio de Rocky, que tuvo dificultades para encontrar su equilibrio narrativo. Por lo tanto, Creed 4 se basará en la rica trama desarrollada en Creed III, atrayendo a los fans que han estado profundamente enganchados a la franquicia desde su resurgimiento en 2015.
Deja una respuesta ▼