Explicación detallada del final de la película Prey

Explicación detallada del final de la película Prey

El desenlace de Prey conecta eficazmente la narrativa de la precuela de Depredador de 2022, a la vez que sienta las bases para una posible secuela, Prey 2, y otras narrativas de ciencia ficción protagonizadas por el icónico cazador extraterrestre. La película es rica en temas variados, centrados principalmente en la importancia de seguir la propia vocación a pesar de las expectativas sociales. Con Amber Midthunder como Naru, la película traslada la línea temporal de la franquicia desde la modernidad hasta la Norteamérica de 1719, presentando lo que podría considerarse el encuentro inaugural entre la humanidad y la especie Depredador.

Cuando el Depredador llega al paisaje, desatando una devastación mortal contra la fauna local y los humanos, Naru se pone a la altura de las circunstancias, decidida a enfrentarse a la formidable criatura. El Depredador enmascarado revela gradualmente su naturaleza letal, abatiendo criaturas que van desde serpientes y osos hasta guerreros comanches y tramperos franceses, culminando en un enfrentamiento con la propia Naru. Esta dinámica evolutiva entre depredador y presa muestra el crecimiento de Naru mientras emprende su rito de paso, desafiando los límites de su rol tradicional.

Entendiendo el sacrificio del hermano de Naru

Reconociendo su papel en la batalla

Castores de Dakota en presa

En un momento crucial, Taabe, el hermano de Naru, se enfrenta al Depredador en el campamento de un trampero, logrando herir a la bestia antes de sacrificarse para permitirle escapar. Su conmovedora despedida, «Hasta aquí he llegado. No más. Se acabó. Tráelo a casa», subraya su reconocimiento del potencial de Naru y la urgencia de su misión. Previamente, tras ser capturado y utilizado como cebo, Taabe demuestra su fe en Naru al revelar que logró atrapar un puma usando su estrategia, lo que sugiere que se dio cuenta de su intelecto superior como cazadora.

La trágica elección de Taabe añade una profunda profundidad emocional a la eventual victoria de Naru sobre el guerrero extraterrestre, resaltando su comprensión de que ella posee las habilidades necesarias para derrotar al Depredador, mejorando así el impactante clímax de la película.

La estrategia de Naru para vencer al depredador

Cambiando el paradigma depredador/presa

Amber Midthunder como Naru luchando contra el Depredador

La batalla culminante entre Naru y el Depredador destaca como un momento destacado de Prey, en gran parte debido al ingenioso uso que Naru hace de su inteligencia y habilidades de combate. Tras evadir el peligro de un pozo de lodo en una etapa anterior de la narrativa, aprovecha su conocimiento del paisaje y la tecnología del Depredador. Al darse cuenta de que la mira láser del Depredador se alinea con sus proyectiles, idea un plan para aprovecharlo contra su enemigo.

La clave de su estrategia es la adquisición de la máscara del Depredador y la implementación de trampas diseñadas para atraer e incapacitar al cazador alienígena. A diferencia de los tramperos, que erróneamente creían que el Depredador prefería presas desarmadas, Naru usa su astucia proporcionando un arma a su presa capturada, recalibrando así la dinámica del señuelo.

Naru observa de cerca los movimientos del Depredador, analizando sus fortalezas y debilidades para cambiar las tornas en su encuentro final. Su enfoque la transforma en la depredadora, orquestando el entorno a su favor. Al distraer a la criatura y conducirla a una trampa llena de lodo, finalmente usa sus propios sistemas de armas avanzados contra ella, demostrando que la verdadera destreza en la caza reside tanto en el ingenio como en la fuerza.

Las últimas palabras de Naru al Depredador: su significado

Un reflejo de la sabiduría de su hermano

Naru en la confrontación final

Los diálogos en la franquicia Depredador suelen dejar una huella imborrable, sobre todo los momentos que rodean las batallas culminantes. En los momentos decisivos de su enfrentamiento, Naru repite las palabras de su hermano: «Hasta aquí llegarás. No más. Se acabó».Justo antes de que Depredador, sin querer, encuentre su fin a través de su propia tecnología. Esta frase, que su hermano le transmitió, marca un punto de inflexión en el que su aventura como cazadora culmina al vencer a la criatura que la persiguió.

Este conmovedor recuerdo de Taabe no solo subraya el peso emocional de la victoria de Naru, sino que también encapsula el tema del linaje y la sabiduría compartida, atributos que otorgan gravedad al arco de su personaje y a su victoria.

La pistola de chispa: conectando a Prey con el legado de Predator

Una conexión simbólica a lo largo de la serie

Pistola de chispa Prey conectada a Predator 2

Si bien Prey se mantiene sólida como película de ciencia ficción independiente, se integra con destreza en la narrativa general de la franquicia. Cabe destacar que la pistola de chispa que aparece en la secuencia culminante de Prey tiene una importancia significativa. Con la inscripción «Raphael Adolini 1715», esta arma se remonta al final de Depredador 2, donde fue entregada al detective Mike Harrigan del Departamento de Policía de Los Ángeles como un obsequio de un Depredador Anciano tras derrotar a uno de los suyos.

La decisión de Naru de entregar esta pistola al anciano de su tribu tras su victoria despierta la curiosidad por su regreso a los Depredadores, dado que reaparece en manos de Harrigan siglos después. Este perdurable artefacto sirve como hilo conductor, conectando la evolución de la franquicia y enriqueciendo su continuidad narrativa.

¿Qué sigue? Análisis de Prey 2

La puerta espera a Prey 2

Naru en la configuración de la secuela de Prey

El final de Prey sugiere un futuro siniestro para Naru y su tribu, enfatizando su necesidad de reubicarse debido a las amenazas inminentes. La película insinúa el posible regreso del Depredador durante la secuencia de créditos, lo que implica una inminente avalancha de cazadores alienígenas. Esto plantea interesantes posibilidades para futuras narrativas, ya que Naru y su comunidad podrían enfrentar nuevos desafíos por parte de la raza Depredadora.

Los fans pueden esperar con ansias la confirmación de Prey 2, anunciada para 2024, que promete una mayor exploración de estos hilos narrativos. La franquicia ofrece una gran variedad de historias basadas en la historia y los temas del pasado, lo que sugiere la ambición de analizar y expandir narrativas anteriores.

Explorando la profundidad del final de Prey

Temas matizados de depredador y presa

Ámbar Midthunder en Prey

El final de Prey encapsula la dualidad inherente a su título, presentando una narrativa rica en contrastes entre depredador y presa. Naru se impulsa hacia adelante, enfrentándose al reto de demostrar sus habilidades de caza en medio de las limitaciones de las expectativas sociales. Esta pregunta —«¿Quieres cazar algo que te está cazando?»— resuena a lo largo de su viaje, condensando su conflicto interno.

Tras su temprano enfrentamiento con un puma, un encuentro del que aprende, Naru evoluciona y recupera la confianza mediante la observación estratégica del Depredador. Al sintetizar sus experiencias, orquesta un intrincado plan que finalmente le permite salir victoriosa. Al hacerlo, se transforma de presa en cazadora en el dramático desenlace.

Recepción crítica de la conclusión de Prey

Un clímax apropiado para una precuela notable

Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno
Ninguno

El arco argumental de Naru ha sido elogiado como pieza central de la película, y el final ha sido especialmente bien recibido. La crítica ha destacado la destreza con la que Prey muestra la inteligencia táctica y las habilidades de combate de Naru. Odie Henderson, de Roger Ebert, destacó la delicada representación de la cultura comanche, al tiempo que presenta a Naru como un guerrero competente capaz de enfrentarse al Depredador.

Naru merece ser añadida a la lista de personajes duros capaces de plantar cara al Depredador. Usa inteligencia y fuerza a partes iguales para acabar con todos sus enemigos, despachándolos con una eficacia sangrienta.

La subversión de las convenciones tradicionales del cine de acción, en particular a través de la representación de Naru, se ha señalado como una fortaleza temática de la película. Wendy Ide, de The Guardian, comentó cómo el papel subestimado de Naru le sirve como una ventaja oculta en su batalla:

“El sexismo arraigado juega a su favor [en Naru]: la suposición de que, como mujer, no representa una amenaza creíble resulta ser su arma secreta”.

Esta inversión de expectativas aumenta la gratificación de la victoria final de Naru y muestra su viaje a lo largo de la película.

James Dyer, de Empire, también elogió el personaje de Naru, en particular la actuación de Amber Midthunder, vinculándola con la intensidad del cine de acción moderno. Describió la secuencia final como un espectáculo cuidadosamente coreografiado que conecta con el público y consolida la identidad de la película dentro del género.

En resumen, el final de Prey no solo destaca la exitosa evolución de Naru, sino que también consolida su lugar en la historia de la franquicia. Al combinar emocionantes secuencias de acción con un profundo desarrollo de personajes, Prey se consolida como una de las entregas más cautivadoras de la serie Predator.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *