
La firme postura de Elon Musk ante el aumento de los ataques contra Tesla
En las últimas semanas, Elon Musk ha sido noticia por abordar el aumento de vandalismo y protestas que afectan a los concesionarios y vehículos Tesla en todo Estados Unidos. Su llamado a la justicia se dirige a quienes se cree que financian estas acciones, coincidiendo con el aumento de la tensión tras su nombramiento para un cargo gubernamental tras la victoria electoral del presidente Donald Trump en 2024.
El papel de Musk en la eficiencia gubernamental y sus consecuencias
Como director del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Musk busca combatir el descontrolado gasto público, que incluye iniciativas controvertidas como despidos masivos en el gobierno federal. Tras estas políticas, varias salas de exhibición y vehículos Tesla han sido víctimas de vandalismo, mientras que las protestas pacíficas contra Musk y Tesla continúan en diversas ciudades.
El llamado a la rendición de cuentas
El 30 de marzo de 2025, Musk compartió un video en la plataforma de redes sociales X, mostrando protestas contra Tesla, donde manifestantes confrontaron a un conductor del Cybertruck de la compañía. Subtituló la publicación:
Es hora de arrestar a quienes financian los ataques. Arrestar a sus títeres y soldados rasos a sueldo no detendrá la violencia.
Denunciando las narrativas engañosas
Musk amplió estos sentimientos durante una entrevista con Bret Baier, de Fox News, el 28 de marzo, afirmando que tanto él como Trump están decididos a combatir a quienes difunden narrativas falsas contra Tesla. Afirmó con valentía:
El presidente lo ha dejado claro: vamos a por ellos. A los que aportan el dinero, a los que difunden las mentiras y la propaganda. Vamos a por ellos.
Los verdaderos villanos detrás de la violencia
En la misma entrevista, Musk describió a los verdaderos culpables como los individuos que promovían la propaganda anti-Tesla, y no a los propios manifestantes. Insinuó una motivación política tras los disturbios, implicando a los demócratas en la supuesta orquestación de los ataques:
El verdadero problema no es la gente. No es como el loco que lanza bombas incendiarias en un concesionario de Tesla. Son quienes impulsan la propaganda y lo llevan a hacerlo. Esos son los verdaderos villanos.
Musk subrayó que Tesla, una compañía conocida por sus automóviles y productos innovadores, no debería ser el blanco de la violencia y los disturbios, haciéndose eco de los sentimientos compartidos por Trump y el FBI, que calificaron estas acciones como «terrorismo doméstico».
Los funcionarios del gobierno opinan
Durante una conferencia de prensa en la Oficina Oval el 21 de marzo, Trump describió a los agresores que atacaron las propiedades de Tesla como «terroristas», estableciendo comparaciones con los disturbios del Capitolio del 6 de enero:
Considero a estas personas terroristas, igual que a los demás. Cuando vi esas salas de exhibición en llamas y esos autos —no uno ni dos, sino siete, ocho, diez ardiendo, explotando por todas partes—, estos son terroristas.
Tras estos sucesos, el director del FBI, Kash Patel, anunció la creación de un grupo de trabajo para investigar la ola de violencia contra Tesla. Esta decisión se produjo tras un inquietante descubrimiento: un escuadrón antibombas descubrió artefactos incendiarios en un concesionario de Tesla en Austin.
El FBI ha estado investigando el aumento de la actividad violenta contra Tesla y, en los últimos días, hemos tomado medidas adicionales para combatirla y coordinar nuestra respuesta. Esto es terrorismo doméstico. Los responsables serán perseguidos, capturados y llevados ante la justicia.
Próximas protestas y sentimiento público
A pesar de las investigaciones federales y la retórica notablemente dura de los líderes gubernamentales, se programaron protestas en casi 200 ubicaciones de Tesla en los EE. UU.y en todo el mundo el 29 de marzo de 2025. Denominada Día de acción global de Tesla Takedown, la iniciativa buscó reunir apoyo contra las acciones gubernamentales de Musk.
Según informó The Guardian, las protestas tenían como objetivo principal expresar su desacuerdo con el respaldo de Trump a las políticas de Musk. Tesla Takedown, un movimiento definido como una organización descentralizada de base, declaró que sus protestas no cesarían mientras Musk mantuviera su postura gubernamental, lo que subraya las tensiones persistentes y su impacto en las acciones de Tesla, que se han desplomado un 35 % desde enero de 2025, acompañado de una disminución del 25 % en el patrimonio personal de Musk.
Deja una respuesta ▼