
Un descubrimiento desclasificado de la CIA: El Arca de la Alianza y el Proyecto Sun Streak
Recientemente, un documento desclasificado de la CIA ha despertado interés en línea al afirmar que el Arca de la Alianza fue localizada en Oriente Medio durante la década de 1980 como parte de una iniciativa llamada Proyecto Rayo Solar. Este documento afirma que el Arca, que se cree alberga los Diez Mandamientos junto con otros objetos sagrados como las Tablas de la Ley y la Vara de Aarón, fue identificada mediante técnicas de visión remota.
Entendiendo el Proyecto Sun Streak
Lanzado en 1978, el Proyecto Sun Streak fue un esfuerzo conjunto de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) y otros organismos de inteligencia, cuyo objetivo era emplear individuos con supuestas habilidades psíquicas, comúnmente conocidos como «videntes remotos».Estos agentes intentaban obtener información proyectando su consciencia a lugares distantes según coordenadas dadas.
El informe del Proyecto Sun Streak afirma que la CIA conocía desde hacía tiempo el paradero del Arca. En un caso específico mencionado en el documento, a un visor remoto, designado como el n.° 032, se le asignaron coordenadas que conducían a un objeto similar a un ataúd que se cree que es el Arca, supuestamente hallado en algún lugar de Oriente Medio, en una región donde el árabe es el idioma predominante.
El objetivo es un contenedor. Este contenedor contiene otro contenedor dentro. El objetivo está hecho de madera, oro y plata… y está decorado con [un ángel de seis alas], alega el documento.
Sin embargo, este espectador remoto no poseía conocimiento sobre el contexto histórico o religioso de su exploración antes de la tarea.
Una perspectiva histórica sobre el Arca de la Alianza
Históricamente, muchos eruditos argumentan que el Arca de la Alianza residió en el Lugar Santísimo, la sección más interna del Templo de Jerusalén, hasta que desapareció durante la invasión babilónica en el año 586 a. C.Algunos creen que posteriormente fue trasladada a Etiopía, donde se ocultó en una iglesia sagrada.
Los orígenes y la evolución del Proyecto Sun Streak
Iniciado durante la Guerra Fría en respuesta a los avances soviéticos en psicotrónica, el Proyecto Sun Streak tenía como objetivo explorar las aplicaciones militares y de inteligencia de los fenómenos psíquicos. Evolucionó a partir de proyectos anteriores como SCANATE y sufrió varios cambios de nombre, incluyendo el de Proyecto Stargate. Documentos desclasificados a partir de 1995 comenzaron a revelar sus intrigantes y controvertidos hallazgos.
La relevancia de la visión remota, descrita por Popular Mechanics como una forma de percepción extrasensorial, se convirtió en un punto focal para varias operaciones que incluyeron la localización de rehenes, la exploración de reliquias antiguas e incluso la búsqueda de vida extraterrestre.
Los archivos se desclasifican si un proyecto permanece inactivo durante más de 25 años, según lo establece la ley. Cambios legislativos recientes, como la Ley de Libertad de Información, han obligado a la CIA a compartir su documentación histórica con el público, garantizando así la transparencia.
Perspectivas sobre el supuesto descubrimiento del Arca
El controvertido documento de la CIA que afirma el descubrimiento del Arca durante el Proyecto Sun Streak fue desclasificado en 2000 y contenía afirmaciones de que el hallazgo significativo tuvo lugar en 1988. A pesar de las afirmaciones sensacionales, los investigadores aún no han podido encontrar evidencia sustancial para verificar la existencia del artefacto.
El presentador del podcast, Josh Hooper, reavivó la atención sobre la historia del Arca. Inicialmente, se mostró escéptico sobre el Proyecto Sun Streak hasta que revisó los documentos pertinentes en el sitio web de la CIA. Describió los detalles como «escalofriantes», compartiendo información del relato del observador remoto.
Este objetivo se encuentra en algún lugar del Medio Oriente, ya que el idioma hablado por los presentes parecía ser el árabe… El objetivo está oculto: subterráneo, oscuro y húmedo, todos ellos aspectos de su ubicación. El propósito del objetivo es unir a la gente. Tiene algo que ver con la ceremonia, la memoria, el homenaje, la resurrección.
Existe un aspecto de espiritualidad, información, lecciones y conocimiento histórico que trasciende con creces lo que conocemos actualmente. El objetivo está protegido por entidades y solo puede ser abierto (ahora) por quienes estén autorizados para ello; este contenedor no se abrirá hasta que se considere el momento oportuno.
El legado del Arca de la Alianza
El Arca de la Alianza, descrita en los textos bíblicos como un cofre dorado construido por los israelitas en el siglo XIII a. C., originalmente albergaba los Diez Mandamientos. Si bien algunos creen que se conservaba dentro del Templo sagrado, otros apuntan a Etiopía, donde supuestamente reposa bajo la protección de la iglesia local. Esta narrativa ha dado lugar a innumerables teorías e investigaciones por parte de diversos grupos, incluyendo la Iglesia Ortodoxa Etíope y tribus locales como los lemba en el sur de África.
A lo largo de los años, han surgido afirmaciones sobre avistamientos y la custodia del Arca, incluyendo las afirmaciones de Edward Ullendorff de haber visto el artefacto real durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, pruebas posteriores revelaron que se trataba de una réplica, lo que generó mayor intriga y debate entre académicos y entusiastas.
Con informes de descubrimientos recientes y diversas afirmaciones en torno a esta antigua reliquia, la búsqueda del Arca de la Alianza continúa cautivando la imaginación de historiadores, arqueólogos y el público en general. El misterio perdurable de su ubicación, su significado histórico y su atractivo espiritual mantiene viva la discusión, asegurando que este legendario artefacto siga siendo un fascinante tema de investigación.
Mire aquí para obtener más información sobre el Arca de la Alianza.
Deja una respuesta ▼