El destino de los personajes supervivientes de Tombstone tras la película: ¿Qué sucedió después?

El destino de los personajes supervivientes de Tombstone tras la película: ¿Qué sucedió después?

La icónica película western de Kurt Russell, Tombstone, da vida a un rico tapiz de figuras históricas reales, pero despierta la curiosidad del público sobre el futuro de quienes sobrevivieron al infame enfrentamiento entre los Earp y los Cowboys. Si bien la película retrata numerosas muertes, desde las ejecuciones planificadas de criminales como Curly Bill Brocious (Powers Boothe) hasta el inquietante final de Doc Holliday (Val Kilmer), concluye con el destino de la mayoría de los personajes principales envuelto en misterio. Afortunadamente, los pocos sobrevivientes de esta legendaria historia vivieron vidas igualmente cautivadoras e intrigantes.

A pesar de una breve narración al final de la película que menciona el desenlace de algunos personajes sobrevivientes, no logra encapsular completamente sus vidas después de Arizona. Muchos de estos individuos experimentaron diversas fortunas: algunos encontraron la felicidad y la aventura, mientras que otros enfrentaron finales trágicos años después. Además, Tombstone retrata de forma imprecisa ciertos detalles sobre estos sobrevivientes, lo que demuestra que la precisión histórica a menudo puede pasar desapercibida en la narrativa cinematográfica.

Wyatt Earp

Se casó con Josefina y vivió una vida aventurera hasta 1929

Wyatt Earp

El viaje de Wyatt Earp no concluyó con los sucesos de Tombstone. Tras casarse con Josephine Marcus (Dana Delany), como se muestra en la película, Wyatt emprendió extensos viajes que le llevaron a numerosas aventuras. A lo largo de los años, ejerció diversas profesiones, como árbitro de boxeo, buscador de oro e incluso consultor de películas de Hollywood durante la época dorada de la industria. Su espíritu aventurero lo impulsó por todo el país, desde abrir un bar en Nome, Alaska, hasta reencontrarse con su hermano Virgil en California. En esencia, la narrativa de Wyatt después de Tombstone está llena de experiencias y aventuras fascinantes.

Finalmente, Wyatt Earp vivió una larga vida, falleciendo en 1929 a los 80 años por una infección urinaria (como señaló Casey Terfertiller ).Pasó sus últimos momentos en enero junto a Josephine, sin hijos, pero dejando un legado que ha cautivado a los aficionados a la historia durante décadas.

Josefina Marcus

Viajó y apostó por los Estados Unidos

Josefina Marcus

Josephine Marcus imitó las aventuras de Wyatt, acompañándolo por todo el país durante su larga unión. Sorprendentemente, sobrevivió a Wyatt casi dos décadas, falleciendo el 19 de diciembre de 1944 en su hogar de Los Ángeles (según la Asociación del Patrimonio de West Adams ).Tras su muerte, ella y Wyatt fueron incinerados y enterrados juntos en Colma, California, lo que marcó una profunda unión que duró muchos años fascinantes.

Virgilio Earp

Trabajó como agente de la ley y dueño de un bar hasta su muerte en 1905

Sam Elliott como Virgil Earp

Virgil Earp (interpretado por Sam Elliott) sobrevivió a los tumultuosos acontecimientos de Tombstone, aunque con cicatrices persistentes de un intento de asesinato orquestado por los Cowboys que le provocó la pérdida de funcionalidad en el brazo izquierdo. Tras su recuperación, Virgil regresó a Colton, California, donde retomó una sólida carrera como agente de la ley y posteriormente se convirtió en el primer alguacil de su ciudad (vía Historynet ).

Además de sus labores policiales, Virgil se dedicó a la administración de salones, dirigiendo el Earp’s Hall en Vanderbilt, California, antes de centrarse en la minería en Prescott, Arizona. La tragedia lo golpeó de nuevo cuando sufrió lesiones en un derrumbe en una mina, lo que agravó sus problemas de salud. Finalmente, falleció de neumonía en 1905, y su estado de salud contribuyó a su incapacidad para resistir la infección (según la Sociedad Histórica de Goldfield ).Virgil es recordado por su hija, Nellie, quien lo sobrevivió.

Mattie Blaylock

Regresó a la prostitución y murió por sobredosis de opio en 1888

Mattie Blaylock

En marcado contraste con el eterno romance entre Wyatt y Josephine, Mattie Blaylock (Dana Wheeler-Nicholson), la exesposa de Wyatt, enfrentó un destino difícil tras Tombstone. Tras el abandono de Wyatt por Josephine, Mattie regresó a su anterior estilo de vida en la prostitución, pasando apuros en Pinal, Arizona, hasta su prematura muerte en 1888. Trágicamente, su adicción al láudano la llevó a la muerte, ya sea por sobredosis accidental o suicidio, lo que pone de manifiesto la cruda realidad de la vida en el Viejo Oeste.

Ike Clanton

Continuó su vida criminal hasta que fue asesinado a tiros en 1887

Ike Clanton en Tombstone

Entre los Cowboys supervivientes, Ike Clanton (Stephen Lang) tuvo un breve respiro después de que Wyatt Earp lo perdonara, pero rápidamente reanudó su vida criminal. Tras la partida de Wyatt de Tombstone, Ike regresó a la delincuencia con su familia, participando en actos ilegales hasta el final. En junio de 1887, encontró su destino tras un enfrentamiento con el detective de Pinkerton, Jonas Brighton, quien disparó a Ike cuando intentaba desenfundar su arma, causándole una muerte rápida de un disparo en el corazón (vía Apache County Critic ).

Sherman McMasters

Relatos contradictorios sobre la muerte de McMasters

Sherman McMasters en Tombstone

Si bien Tombstone captura con precisión gran parte de la saga Earp, existe un error notable en torno al personaje Sherman McMasters (Michael Rooker) y su destino final. Contrariamente a la descripción que la película hace de su muerte durante la Vendetta de Earp, los registros históricos presentan tres versiones contradictorias sobre su fallecimiento. Mientras que una fuente afirmó que murió en esa vendetta, Wyatt Earp sostuvo que McMasters falleció en 1898 durante la Guerra Hispano-Estadounidense, mientras que su familia informó que falleció en 1892 en Colorado (vía Paul Cool ).

La mayoría de los historiadores coinciden en que probablemente falleció en Colorado en 1892, una conclusión basada principalmente en la documentación de sus familiares. Esta inconsistencia sirve como recordatorio de los desafíos para reconstruir la verdad de los acontecimientos históricos. En definitiva, si bien la representación de la película añadió un toque dramático, es fundamental reconocer las discrepancias existentes y sus implicaciones para la precisión histórica.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *