
La aclamada secuela de Ridley Scott, Gladiator II, ha cumplido las ansiadas expectativas de los fans de la película original, protagonizada por Russell Crowe, tras un intervalo de 24 años. Sin embargo, en su estreno inicial, la película no mostró la visión completa que se pretendía para este cautivador proyecto. Se eliminaron varias escenas eliminadas para mantener una duración de 148 minutos. Entre ellas, diez escenas clave se han incorporado como contenido especial en el lanzamiento digital de la película en Blu-ray y descarga digital.
A pesar de la ausencia de una versión extendida del director de Scott que incluyera estas escenas adicionales, estas ofrecen un contexto valioso y perspectivas intrigantes sobre la trama. Cabe destacar que la muy publicitada escena del beso entre personas del mismo sexo de Denzel Washington no se incluyó en esta colección. Sin embargo, las escenas incluidas enriquecen la narrativa, arrojando luz sobre nuevos personajes, incluyendo uno que tuvo un papel crucial con diálogos, pero que finalmente se omitió en la versión final.
1 Centho lleva la marca de un fugitivo
El entrenador de gladiadores Viggo hace observaciones sobre sus nuevos reclutas
La primera escena, entre los diez clips eliminados, gira en torno a Centho, un esclavo de la escuela de gladiadores de Macrinus, con el rostro visiblemente desfigurado por las recientes palizas. El entrenador, Macrinus, advierte a sus reclutas sobre el precio de ser atrapados, enfocando la cámara en el rostro destrozado de Centho. Jana Carboni, la maquilladora de la película, compartió ideas sobre el diseño de Centho, incluyendo un boceto de Ridley Scott, aunque este personaje no aparece en la película final.
A medida que se desarrolla la escena, el entrenador Viggo, interpretado por Lior Raz, comenta sobre Centho: «La marca de un fugitivo».Esta frase insinúa la fallida huida de Centho de los confines de los gladiadores, ilustrando el brutal trato que sufrían los esclavos bajo el Imperio Romano. Este escalofriante vídeo subraya la dura realidad que soportaban los gladiadores en su lucha por sobrevivir dentro de un sistema opresivo.
2 Lucilla y los emperadores
Los emperadores romanos Caracalla y Geta solicitan la adopción de Lucila
El segundo clip eliminado, uno de los segmentos más extensos, presenta a Lucila —hija del difunto emperador Marco Aurelio y hermana de Cómodo— reuniéndose con los emperadores reinantes, Geta y Caracalla, en su palacio. Esta escena revela una petición sorprendente: los dos emperadores desean que Lucila los adopte como hijos, estableciendo así un vínculo familiar con el venerado linaje de Marco Aurelio.
Este vínculo familiar no solo fortalecería su reputación, sino que también consolidaría su poder. La escena desempeña un papel crucial en la narrativa general, ya que enfatiza cómo los gobernantes impopulares buscan legitimarse a través de su asociación con Lucilla y su legendaria herencia.
3 Fortuna y Lucius en la fiesta
El compañero de Macrino apuesta por que Lucius triunfe en combate
En una de las dos escenas protagonizadas por May Calamawy, Fortuna apuesta por Lucius, interpretado por Paul Mescal, antes de que este se enfrente a un oponente en una celebración de los emperadores. Aunque el personaje de Fortuna fue polémicamente eliminado de la película, lo que contribuyó a la especulación sobre posibles motivaciones políticas, esta interacción en particular demuestra su fe en las habilidades de Lucius, a pesar de su modesta respuesta sobre el riesgo de su apuesta.
4 Lucilla mira por la ventana
Lucilla observa a los guardias imperiales fuera de su villa
Este evocador clip muestra a Lucilla mientras observa a los guardias imperiales apostados fuera de su villa, mostrando la tensión entre ella y el régimen actual. Esta breve escena, con una música profunda y premonitoria, insinúa sutilmente las aspiraciones de Lucilla de derrocar a los emperadores y así restaurar la República Romana. Desafortunadamente para ella, este plan nunca se materializa, ya que muere a manos de Macrino, interpretado por Denzel Washington, mucho antes de que su hijo, Lucio, se enfrente al mismo asesino.
5 Macrino ve la estatua de Acacio
Macrino declara su ambición de conquistar Roma
En un momento crucial, Macrino presencia la inauguración de una estatua en honor al general Acacio, tras su victoria militar sobre los númidas. Al pasar en su carroza, proclama amenazante: «Donde ellos han fracasado, yo triunfaré».Esta decisiva declaración describe las malvadas intenciones de Macrino de usurpar el control del Imperio romano, una idea que el público capta gradualmente a lo largo de la película, convirtiendo esta escena en un interesante recurso premonitorio. Además, esto establece una conexión entre Macrino y los pueblos norteafricanos oprimidos por Roma, ilustrando su venganza personal contra el régimen que una vez lo esclavizó.
6 Lucilla en la cripta
Lucilla llora por lo que cree que es su hijo Lucius
Este emotivo flashback muestra a Lucilla en una cripta, angustiada al descubrir un cadáver en el Atlas. Se cree que es el de su hijo Lucius, desaparecido durante catorce años en medio del conflicto con los númidas. Su reacción, afligida, revela por qué no intentó reconectar con Lucius durante su separación. Sin embargo, finalmente se revela que el cuerpo no es el de Lucius, lo que acentúa un doloroso malentendido que afecta profundamente las motivaciones de Lucilla a lo largo de la película.
7 Fortuna visita a Lucius en su celda
Fortuna pregunta sobre la verdadera identidad de Lucius
En otro momento protagonizado por Fortuna, esta confronta a Lucius en su celda de gladiadores, demostrando claramente su afecto por él. Aunque su atracción es evidente, Fortuna también está motivada por la búsqueda de la verdad sobre la identidad de Lucius. A pesar de ser nieto de un emperador, se cree que Lucius es norteafricano tras ser capturado en Numidia. Fortuna sospecha que hay más en su pasado de lo que parece. Si esta escena se hubiera mantenido en la versión final, podría haber dado pie a una subtrama convincente que examinara el viaje de Lucius hacia el autodescubrimiento.
8 Lucila llora a Acacio
Lucila llora sobre el cuerpo de Acacio
En una breve y emotiva escena, Lucilla llora la muerte de su esposo, Acacio, quien fue ejecutado en el Coliseo tras su conspiración contra los emperadores tiránicos. La trama involucraba tanto a Lucilla como al senador Traex en un intento fallido de derrocar el régimen gobernante. Desafortunadamente, tras la traición de Traex, el destino de Acacio quedó sellado, dejando a Lucilla sumida en el duelo por una pérdida que impacta gravemente su arco argumental.
9 Ravi entrega las llaves
El médico de los gladiadores ofrece bendiciones antes de la batalla
Ravi, un médico compasivo en Gladiator II, cura las heridas de los combatientes mientras ofrece a cada gladiador una bendición antes de enfrentarse a sus oponentes. Habiendo sido esclavizado, Ravi se dirige a los gladiadores con empatía, declarando: «Mis dioses no son vuestros dioses, pero hoy mis dioses estarán con vosotros».La importancia de este momento resuena más adelante, cuando Lucius le pide a Ravi todas las llaves para orquestar una iniciativa de liberación contra Macrino. Esta escena, si bien no es crucial para comprender la trama, profundiza el personaje de Ravi y consolida su papel en el conflicto inminente.
10 Macrino saluda a Caracalla
Una broma oscura entre Macrino y Caracalla
En la escena eliminada final del lanzamiento digital de Gladiator II, el emperador Caracalla, interpretado por Fred Hechinger, mantiene una conversación inquietante con Macrino mientras se preparan para un evento público. Su conversación menciona con humor la ausencia del hermano de Caracalla, Geta, lo que subraya el oscuro trasfondo de sus recientes acciones violentas contra él.
El humor de esta escena no resuena bien, especialmente considerando la gravedad del asesinato de Geta, por lo que fue una sabia decisión excluirla del corte final, beneficiando en última instancia el tono de la película.
Deja una respuesta ▼