Las elecciones en Groenlandia dan como resultado la victoria del partido independentista contra la influencia de Trump

Las elecciones en Groenlandia dan como resultado la victoria del partido independentista contra la influencia de Trump

Sorprendente resultado electoral en Groenlandia: el partido independentista triunfa

Un partido independentista con una postura firme contra el expresidente estadounidense Donald Trump se alzó inesperadamente con la victoria en las recientes elecciones celebradas en Groenlandia. El Partido Demokraatit, de centroderecha, se alzó con la victoria, obteniendo casi el 30% de los votos, un aumento significativo respecto al 9% que obtuvo en el ciclo electoral anterior hace cuatro años.

El líder de Demokraatit, Jens-Friederik Nielsen, enfatizó que este resultado electoral envía un mensaje contundente a Trump sobre la soberanía de Groenlandia.»No queremos ser estadounidenses. No, no queremos ser daneses. Queremos ser groenlandeses», declaró Nielsen en una entrevista con Sky News, reafirmando el compromiso del partido con la lucha por la independencia y la autodeterminación.

El impacto de la participación de Trump

Los comentarios previos de Trump sobre la adquisición de Groenlandia —incluida su declaración durante una sesión conjunta del Congreso de que Estados Unidos obtendría la isla «de una forma u otra»— han avivado la atención mundial hacia los acontecimientos electorales en la región. En preparación para las elecciones, el gobierno de Groenlandia promulgó una ley que prohíbe las donaciones políticas extranjeras, motivado por la preocupación por posibles influencias externas.

En la carrera electoral, el partido nacionalista Naleraq también experimentó un aumento significativo en el apoyo, asegurando casi el 25% de los votos, más del doble del 12% de las últimas elecciones de 2021. Cabe destacar que algunos miembros de Naleraq han indicado su voluntad de discutir posibilidades con el gobierno de Estados Unidos respecto al futuro de Groenlandia.

Declive de la actual coalición gobernante

En contraste, los dos partidos actualmente en el poder, Inuit Ataqatigiit y Siumut, experimentaron una notable disminución de su apoyo. Como líder del Partido Demokraatit, Nielsen ahora enfrenta la crucial tarea de formar un nuevo gobierno de coalición para guiar el futuro de Groenlandia.

Groenlandia funciona con cierto grado de autonomía como territorio autónomo de Dinamarca, que ha ejercido influencia colonial sobre la isla durante tres siglos. Dinamarca mantiene el control sobre las políticas de asuntos exteriores y defensa de Groenlandia. A pesar de su modesta población de unos 56.000 habitantes, la isla es rica en tierras raras, esenciales para la tecnología moderna, desde teléfonos móviles hasta sistemas de energía renovable.

Sentimiento público hacia la independencia

Las encuestas indican que la mayoría de los groenlandeses están a favor de la independencia, aunque muestran poco interés en integrarse con Estados Unidos. Estados Unidos ha mantenido una presencia militar en Groenlandia desde 1951, operando la Base Espacial Pituffik, anteriormente conocida como Base Aérea Thule.

El ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, felicitó al Partido Demokraatit por su éxito electoral, señalando que el nuevo gobierno groenlandés probablemente se enfrentará a una presión considerable por parte del presidente Trump. Por su parte, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, declaró que el gobierno danés supervisará de cerca el proceso de formación de la coalición.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *