
Nota: Lo siguiente contiene spoilers de los episodios 1 y 2 de The Studio.
The Studio, la nueva serie de comedia de Apple TV+ cocreada por Seth Rogen y Evan Goldberg, ha despertado un gran interés con su intrigante visión de Hollywood. El estreno contó con un cameo notable del aclamado director Martin Scorsese, quien le propuso una idea para una película sobre la famosa masacre de la secta de Jonestown al personaje de Rogen, Matt Remick, el recién nombrado director de Continental Studios. Esta imaginativa propuesta ha renovado la curiosidad por el proyecto aún no escrito de Scorsese, apodado «Kool-Aid».
Una mirada a la propuesta cinematográfica de Scorsese para Jonestown en el estudio
Con el objetivo de capturar la tragedia del culto de 1978

Imagen cortesía de Apple TV+
En el primer episodio de The Studio, Scorsese presentó su propuesta cinematográfica poco después de que Matt comenzara su controvertida etapa en Continental Studios. Si bien Scorsese es reconocido por sus cautivadoras películas de gánsteres, incluyendo clásicos como Uno de los Nuestros y Los Infiltrados, su repertorio cinematográfico no se limita a las historias de crímenes; también abarca profundas narrativas espirituales, presentes en películas como Silencio, Kundun y La Última Tentación de Cristo.
La esencia de la narrativa de Scorsese sobre Jonestown refleja la determinación de crear una representación genuina de los terribles sucesos del 18 de noviembre de 1978, donde la asombrosa cifra de 900 personas perdieron la vida bajo la influencia del líder de una secta, Jim Jones. Scorsese imaginó a Steve Buscemi, conocido por sus actuaciones en Fargo y Boardwalk Empire, para interpretar el escalofriante papel de Jones, sintetizando su ascenso y las consecuencias de su visión distópica que buscaba trascender las normas sociales.
El potencial de la película de Jonestown de Scorsese: una broma de estudio
El legado de Scorsese sugiere una narrativa viable en Jonestown





El contexto cómico de la propuesta de Scorsese encaja a la perfección con la situación de Matt en Continental Studios, reemplazando el drama potencial de una película de Jonestown con las aspiraciones cómicas de una franquicia centrada en la bebida de la marca Kool-Aid. Si bien el personaje Griffin Mill, interpretado por Bryan Cranston, tenía visiones de Kool-Aid que resonaban con un fenómeno cultural similar a Barbie, Matt hizo una conexión irónica al nombrar el proyecto de Scorsese «Kool-Aid», jugando con el trágico legado asociado con el incidente de Jonestown.
Aunque queda claro que Scorsese no se está sumergiendo en una película de Kool-Aid, y la representación es predominantemente humorística dentro del contexto de The Studio, se puede especular sobre cuán magistralmente podría manejar un tema tan desgarrador si decidiera hacerlo. Finalmente, después de invertir $10 millones para adquirir los derechos de la película propuesta por Scorsese, Matt reconoció la necesidad de distanciar el proyecto del estigma negativo que rodea al «Kool-Aid», a pesar del uso real de Flavor Aid durante el trágico evento. De cara al futuro, los proyectos futuros de Scorsese pueden incluir adaptaciones de El diablo en la ciudad blanca, una película biográfica de Frank Sinatra protagonizada por Leonardo DiCaprio u otra exploración de la vida de Cristo.
Deja una respuesta ▼