
El papel encerado es común en las cocinas, valorado por su versatilidad. Sin embargo, su uso en el horno plantea importantes problemas de seguridad que no siempre se comprenden. Si bien es excelente para tareas como envolver sándwiches y extender masa, es importante reconocer que no se recomienda su uso en cocinas a altas temperaturas.
Cabe destacar que el recubrimiento de cera, generalmente hecho de parafina o soja, comienza a derretirse alrededor de los 93 °C. Esto hace que el papel encerado no sea apto para hornos. Su uso en estos entornos puede generar riesgos de incendio, humo o residuos no deseados en los utensilios de cocina.
La incompatibilidad del papel encerado y los hornos

El principal peligro asociado con el uso de papel encerado en hornos radica en su composición, que incluye una capa de cera diseñada para repeler la humedad y evitar que se pegue. Desafortunadamente, carece de la resistencia térmica necesaria. Al exponerse a temperaturas de horno que a menudo superan los 159 °C, la cera se derrite, lo que resulta en:
Dados estos peligros, el papel encerado es un mal sustituto de los materiales aptos para horno diseñados específicamente para cocinar.
La función del papel encerado en la cocina

El papel encerado se trata químicamente para crear una barrera resistente a la humedad y una superficie antiadherente. Estas son algunas de sus aplicaciones más adecuadas:
- Preparación fría : ideal para colocar en capas entre hamburguesas, dulces o productos horneados para evitar que se peguen.
- Microondas : puede cubrir los platos (sin contacto directo) para reducir las salpicaduras mientras se recalientan.
- Protección de la superficie : actúa como barrera protectora en las encimeras durante el amasado o durante actividades que generan suciedad, como empanizar carnes.
Sin embargo, su utilidad termina donde empieza el calor; no es apto para hornos, estufas ni tostadoras. Inventado originalmente a finales del siglo XIX para almacenar alimentos y evitar su deterioro, el papel encerado era una alternativa popular al film plástico para conservar alimentos como el pan y los embutidos. Hoy en día, su función se ha desplazado principalmente a la preparación y el almacenamiento a corto plazo de alimentos. El papel pergamino ha cobrado importancia como una opción más segura para las tareas relacionadas con el calor.
Comparación entre pergamino y papel encerado
Aunque ambos tipos de papel son antiadherentes, su tolerancia al calor es marcadamente diferente:
Característica | Papel encerado | Papel pergamino |
---|---|---|
Revestimiento | Cera (parafina/soja) | Silicona |
Máxima tolerancia al calor | 200°F | 450°F |
¿Apto para horno? | No | Sí |
Mejor para | Envolver, enfriar, preparar | Hornear, asar, freír al aire |
Sustituir el papel encerado por papel pergamino puede provocar que se derrita, mientras que el pergamino carece de la flexibilidad necesaria para tareas como envolver dulces.
Alternativas seguras para el horno

A la hora de preparar alimentos horneados o asados, ten en cuenta estos sustitutos más apropiados:
- Papel pergamino : una opción antiadherente, resistente al calor y compostable, perfecta para galletas, verduras asadas o para forrar moldes para pasteles.
- Esterillas de silicona para hornear : muy duraderas, reutilizables y capaces de soportar temperaturas de hasta 480 °F, lo que garantiza una cocción uniforme.
- Papel de aluminio : Aunque refleja el calor para obtener resultados crujientes, no es antiadherente. Manténgalo alejado de alimentos ácidos para evitar sabores metálicos.
- Platos aptos para horno de vidrio o cerámica : Eliminan la necesidad de usar revestimientos al preparar guisos o pastas al horno.
Para engrasar sartenes, considere usar mantequilla, aceite o aceite en aerosol, pero tenga en cuenta que la limpieza puede ser más complicada.
Aplicaciones de microondas: una zona segura limitada para el papel encerado

El papel encerado se puede utilizar de forma segura en el microondas si se siguen precauciones específicas:
- Evite el contacto directo : coloque el papel sin apretar sobre los alimentos para atrapar el vapor sin contacto directo.
- Tiempo límite : adecuado para recalentar (1 a 3 minutos) únicamente, en lugar de para una cocción prolongada.
- Utilice configuraciones de potencia baja : utilice niveles de calor más bajos para evitar que se queme.
Incluso con estas pautas, es recomendable vigilar de cerca cualquier signo de fusión o deformación, ya que las intensidades de las microondas pueden variar.
En conclusión, si bien el papel encerado cumple numerosas funciones en cocinas frías, su uso en el horno genera importantes riesgos de seguridad. Comprender estas limitaciones y elegir alternativas resistentes al calor mejorará tanto la seguridad como los resultados culinarios. Reserve el papel encerado para sus usos previstos —como envolver, refrigerar y preparar alimentos— para aprovechar al máximo sus ventajas únicas.
Deja una respuesta ▼