
Aspectos destacados clave
- Lanterns marca la quinta aventura de HBO en el Universo DC reinventado de James Gunn, con talentos como Kyle Chandler y Aaron Pierre.
- La elección de Nathan Fillion como Guy Gardner introduce una dimensión intrigante a la narrativa de misterio de asesinato centrada en la Tierra del programa.
- Aunque la serie prioriza un enfoque más realista sobre los elementos de ciencia ficción, el apoyo de James Gunn asegura a los fanáticos su potencial calidad.
La producción de Lanterns lleva más de un mes en marcha, avanzando sin contratiempos y cumpliendo con el cronograma previsto. El reciente anuncio de la incorporación de Nathan Fillion a la serie de HBO sigue entusiasmando a quienes siguen la expansión de la visión de James Gunn para el Universo DC.
Basada en la historia de los Green Lanterns de DC, Lanterns se erige como la quinta entrega en el nuevo marco narrativo de Gunn y es la tercera serie de televisión tras los lanzamientos iniciales de Creature Commandos y Peacemaker Temporada 2. Protagonizada por Kyle Chandler como Hal Jordan, un miembro veterano del Green Lantern Corps, la serie lo ve formar equipo con John Stewart (Aaron Pierre) en lo que los showrunners han caracterizado como un apasionante misterio de asesinato basado en la Tierra con el telón de fondo de Nebraska.
Presentamos a Guy Gardner, interpretado por Nathan Fillion, en Lanterns
Desvelando su papel: un misterio aún por descubrir




Nathan Fillion, quien interpreta al franco Guy Gardner —quien también aparecerá en la próxima película de Superman—, no había sido mencionado previamente en ningún material promocional de la serie de HBO. Informes recientes de The Hollywood Reporter han confirmado su papel, aunque los detalles de su participación siguen sin estar claros.
Fillion se une a un elenco creciente, que incluye a Nicole Ari Parker como Bernadette, la madre de John Stewart, y a otros como Jasmine Cephas, Jason Ritter y Garret Dillahunt. Los fans especulan sobre la posible conexión de Gardner con la trama principal, y algunos sugieren que podría ser la víctima del asesinato que desencadena la investigación liderada por Jordan y Stewart, posiblemente a manos del personaje de Ulrich Thomsen, Sinestro. Además, la excéntrica personalidad de Gardner contrasta con el tono más oscuro que se anticipaba en la serie, lo que desmiente las afirmaciones previas del showrunner Chris Mundy sobre que la narrativa es una entidad independiente dentro del Universo DC.
El debate sobre la conectividad del Universo DC plantea importantes preguntas sobre su adecuación a las expectativas de los fans. Cabe destacar que el director James Hawes indicó que la serie no se basaría excesivamente en los tropos tradicionales de la ciencia ficción, lo que ha generado reacciones encontradas entre los fans. Sus comentarios enfatizan un alcance narrativo más tangible; sin embargo, a algunos fans les preocupa que este enfoque superficial pueda restarle valor a las épicas aventuras espaciales que se esperan de las historias de Linterna Verde. Esto nos lleva a una pregunta crucial: ¿cumplirán los Linternas con los altos estándares de las adaptaciones previas de DC?
Dicho esto, la calidad de Linternas Verdes es un tema aparte. El apoyo de James Gunn al proyecto —un conocido aficionado a las narrativas de ciencia ficción expansivas, como se demostró en la serie Guardianes de la Galaxia— inspira confianza en el potencial de la serie, a pesar de su enfoque estilístico diferente al de las anteriores entregas de Linterna Verde.
Hasta el momento, la fecha de lanzamiento oficial de Lanterns aún no se ha revelado.
Fuente: The Hollywood Reporter
Deja una respuesta ▼