
Cinema United: La nueva era para los exhibidores de cine
La Asociación Nacional de Propietarios de Cines (NATO) se consolidará bajo una nueva identidad, eliminando cualquier confusión con el acrónimo de la alianza militar. La organización, que representa a una amplia red de exhibidores de cine tanto a nivel nacional como internacional, anunció este martes su cambio de nombre a Cinema United. Este cambio de nombre responde a las frecuentes confusiones con la Organización del Tratado del Atlántico Norte y busca mejorar la transparencia en la industria.
Nueva declaración de misión
Como parte de esta transformación, Cinema United ha adoptado un nuevo lema: «Ir al cine es nuestra misión». Según Michael O’Leary, presidente y director ejecutivo de la nueva organización, este cambio reafirma su compromiso de promover la experiencia cinematográfica en la gran pantalla.
Implementación inmediata y enfoque futuro
El cambio de nombre entra en vigor de inmediato, y los asistentes podrán ver el nuevo logotipo de Cinema United durante la próxima CinemaCon en Las Vegas, donde se reunirán operadores de cines y estudios de Hollywood del 31 de marzo al 4 de abril. O’Leary destacó la importancia de la nueva marca: «Cinema United celebra nuestra identidad como industria, pero sobre todo, nuestro futuro».Destacó la innovación y la dedicación constantes de sus miembros para crear experiencias excepcionales para los cinéfilos.
Compromiso con la experiencia teatral
Bob Bagby, presidente de la Junta Ejecutiva de Cinema United, reiteró el compromiso de su industria, afirmando: «Nuestra industria está totalmente dedicada a garantizar que la experiencia cinematográfica siga siendo la principal opción de entretenimiento para millones de aficionados en todo el mundo».Este enfoque continuo en la calidad y la innovación es fundamental para mantener y mejorar la interacción del público con el cine.
Historia y alcance
Fundada en 1948, Cinema United representa actualmente a más de 31 000 salas de cine en los 50 estados de Estados Unidos, además de más de 30 000 salas en 80 países de todo el mundo. La organización cuenta con una amplia gama de miembros, desde grandes cadenas de cine hasta salas de cine locales, lo que demuestra la gran influencia que ha tenido en el panorama de la exhibición cinematográfica.
La decisión de renovar la marca se tomó durante una reunión en la CinemaCon del año pasado, lo que consolidó el liderazgo de Bob Bagby en esta iniciativa estratégica. Tanto la CinemaCon como la Fundación Cinema, la organización benéfica sin fines de lucro del grupo, operarán ahora bajo el nombre de Cinema United, uniendo esfuerzos para promover el cine como una forma de arte vital.
Cinema United no solo simboliza el presente sino que también representa un enfoque vanguardista de la experiencia cinematográfica, con el objetivo de inspirar al público y fomentar una comunidad cinematográfica próspera.
Deja una respuesta ▼