
Netflix refuerza su alianza con Tony Hinchcliffe
Netflix está profundizando su colaboración con el comediante Tony Hinchcliffe al encargarle tres especiales de comedia de Kill Tony, junto con un especial de comedia stand-up adicional. Esta decisión refleja el compromiso del gigante del streaming de diversificar su programación de comedia.
Trayectoria probada de Hinchcliffe
Hinchcliffe, que ya es conocido por el público de Netflix, ya había mostrado su talento cómico en un especial de stand-up para la plataforma. Sus notables apariciones en varios especiales de comedia, en particular en el muy comentado especial de Tom Brady el año pasado, lo han convertido en una figura destacada en los círculos de la comedia. Su actuación atrajo mucha atención en las redes sociales, lo que puso de relieve su capacidad para conectar con los espectadores. Además, Hinchcliffe generó controversia durante una presentación en un mitin de Trump en el Madison Square Garden, donde los chistes que hizo sobre Puerto Rico generaron reacciones encontradas.
La popularidad de Kill Tony
A pesar de las controversias, el podcast Kill Tony de Hinchcliffe se mantiene constantemente en lo más alto de las listas de comedia. El formato del programa es único, presenta a comediantes en ciernes cuyos nombres son extraídos de un sombrero para ofrecer una actuación de un minuto. Junto a Hinchcliffe y al copresentador Brian Redban hay invitados famosos como Joe Rogan, Shane Gillis y Post Malone, lo que aumenta el atractivo del programa.
Próximos detalles especiales
El especial inaugural de esta nueva asociación se filmará en The Comedy Mothership en Austin, Texas, y se estrenará en Netflix el 7 de abril. Este lugar es conocido por su vibrante escena de comedia, lo que lo convierte en un escenario apropiado para un espectáculo tan espontáneo.
Una declaración personal de Hinchcliffe
Hinchcliffe expresó su entusiasmo por esta oportunidad: “Yo y todo nuestro equipo de comediantes de Austin, colegas y nuevos talentos estamos emocionados por la oportunidad de compartir nuestro caótico y demencial espectáculo con una nueva parte del mundo”.Reflexionó sobre los orígenes del programa, que comenzó en 2013 con solo doce miembros de la audiencia en The Comedy Store.“Después de las giras mundiales y más de 700 lanzamientos los lunes en YouTube, parece que la persistencia ha dado sus frutos. Pensar que puedo sacar un nombre de un balde y que esa persona estará haciendo monólogos y una entrevista improvisada en el servicio de transmisión más grande del mundo es emocionante y aterrador a la vez”.También enfatizó la libertad creativa que brinda Netflix para mantener la esencia del programa, y lo calificó como el sueño de un comediante.
Deja una respuesta ▼