
Descripción general
- Las primeras experiencias de acoso de Garou alimentaron su animosidad hacia los héroes y su búsqueda de fuerza.
- Una mentalidad perfeccionista y el hambre de poder llevaron a Garou a atacar a los héroes, viéndolos como obstáculos a conquistar.
- La corrupción dentro de la Asociación de Héroes proporcionó a Garou una justificación para sus acciones violentas en busca de convertirse en una fuerza formidable.
Cuando el público conoce por primera vez a Garou, el autoproclamado cazador de héroes en One Punch Man, sus motivos pueden parecer inicialmente desconcertantes. Antiguo discípulo de Bang, Garou se considera un monstruo, relacionándose más con criaturas clasificadas como antagonistas que con seres humanos. Esta mentalidad fomenta un intenso odio hacia los héroes, que culmina en su deseo de derrotarlos por completo.
Aunque las motivaciones de Garou puedan resultar sencillas para los fans de la serie, existe una historia más profunda que explorar sobre los orígenes de su extremo desprecio por los héroes. Este artículo profundiza en las complejidades del carácter de Garou y revela qué ha moldeado su feroz actitud.
La historia de fondo de Garou
Una perspectiva única

Primera mención |
Temporada 1, Episodio 10 (Por Bang) |
Primera presentación |
Temporada 2, Episodio 1 |
En la segunda temporada, los espectadores pueden vislumbrar la problemática infancia de Garou, lo que ilustra su obsesión por cazar héroes. De niño, se sintió cautivado por una serie de superhéroes convencional con un personaje llamado Justice Man. Sin embargo, en lugar de apoyar al héroe, Garou se alió con los villanos, enfureciéndose cada vez que Justice Man frustraba sus planes. Para Garou, los villanos representaban a los desvalidos, una perspectiva que chocaba con la narrativa típica del bien contra el mal.
En marcado contraste con su formidable adultez, la infancia de Garou estuvo marcada por la impotencia. Sufrió acoso escolar, y sus compañeros lo consideraban a menudo el villano en los juegos de rol. Estas experiencias le inculcaron la creencia de que los héroes eran hipócritas santurrones. Un matón particularmente notorio llamado Tacchan gozaba de popularidad y buena voluntad, lo que afianzó aún más el desprecio de Garou.
A medida que se cansaba de su impotencia, Garou desarrolló una firme determinación por transformar su vida. Esta motivación lo llevó a buscar entrenamiento en artes marciales con Bang, un héroe de clase S. Allí, descubrió un talento innato para el combate, convirtiéndose rápidamente en un discípulo destacado.
Afilando su espada silenciosamente
La transición de Garou de estudiante a destructor

Mientras Garou perfeccionaba su destreza en el combate, lidiaba con un intenso perfeccionismo, impulsado a alcanzar un poder inigualable. Esta fijación pronto se transformó en una incesante necesidad de superación personal. Durante una sesión de entrenamiento, su Maestro Bang le señaló que, a pesar de romper varios platos de cerámica, Garou había fallado uno, lo que le causó gran frustración.
Finalmente, esta frustración lo impulsó a tomar una decisión drástica: decidió enfrentarse a todos sus compañeros, convencido de que ya no podría obtener más conocimiento solo con el entrenamiento. Este momento marcó el inicio de su obsesión por encontrar adversarios fuertes, entrelazado con su resentimiento infantil hacia los héroes. En su opinión, los héroes eran opresores cobardes e indignos de su título, pues explotaban su poder sobre los demás; una perspectiva que reforzó su motivación para desafiarlos.
Para perfeccionar sus habilidades, Garou participó de incógnito en un torneo de artes marciales, buscando enfrentarse a oponentes cada vez más fuertes. Su trayectoria lo llevó a lanzar un ataque directo contra la Asociación de Héroes en la segunda temporada. Al igual que en sus días en el dojo, derrotó sin piedad a un grupo de héroes reunidos por Sitch, un oficial de la Organización de Héroes. Este encuentro crucial consolidó su ambición de convertirse en el «monstruo humano» más poderoso, mientras atacaba sistemáticamente a los héroes.
En la raíz de la turbulencia de Garou reside una visión negativa del mundo que se refuerza constantemente. Durante su infancia, careció de figuras de autoridad que lo apoyaran durante sus experiencias de acoso escolar. En consecuencia, percibió la violencia como la única forma de sortear sus dificultades, una perspectiva que la sociedad del universo de One Punch Man no solo reconoce, sino que también premia. La narrativa destaca crudamente la corrupción generalizada dentro del liderazgo de la Asociación de Héroes, así como entre varios héroes de alto rango. Esta realidad le permite a Garou justificar sus violentas cruzadas, creyendo que está cumpliendo un objetivo mayor mediante la misma brutalidad que los héroes imponen a los demás.
Los fanáticos pueden ponerse al día con el viaje de Garou y los eventos que se desarrollan de One Punch Man en Crunchyroll.
Deja una respuesta ▼