
Descripción general de Onimusha: El camino de la espada
- Se espera que la experiencia de juego en Onimusha: Way of the Sword dure aproximadamente 20 horas.
- Esta entrega adoptará un formato lineal, fusionando elementos de acción con interesantes rompecabezas.
- Se posiciona como un reinicio, sin vínculos directos con las entregas anteriores de la franquicia Onimusha.
Según el director Satoru Nihei y el productor Akihito Kadowaki, el próximo Onimusha: Way of the Sword promete un promedio de 20 horas de juego. Esta duración se debe a la estructura lineal del juego, ya que los desarrolladores han optado por evitar un diseño de mundo abierto. En una entrevista reciente, explicaron con más detalle si este título conectaría con sus predecesores o se presentaría como una aventura independiente.
El esperado juego se presentó durante The Game Awards 2024, marcando el regreso de Capcom a la franquicia tras un paréntesis de 20 años. Los anuncios iniciales revelaron que el juego mantendría la temática clásica de samuráis luchando contra Genma, pero tráilers posteriores han revelado detalles más intrigantes, como la identidad del protagonista: Miyamoto Musashi, reconocido en Japón como un legendario espadachín y estratega. Se han obtenido más detalles en entrevistas posteriores al estreno del juego.
En una entrevista reciente con Famitsu, traducida por Automaton, Nihei y Kadowaki profundizaron en la mecánica del título. Confirmaron que el juego tiene una duración aproximada de 20 horas, estructurado en fases lineales que desalientan la exploración en mundo abierto. El productor también señaló que, si bien los niveles de dificultad aún no se han establecido formalmente, el equipo de desarrollo busca satisfacer tanto a jugadores experimentados como a principiantes.
Onimusha: Way of the Sword: Análisis de la duración del juego
Onimusha: Way of the Sword | Nuevos detalles â–ªï¸\u008fAproximadamente 20 horas para completar â–ªï¸\u008fIncluye puzles â–ªï¸\u008fProgresión lineal por etapas â–ªï¸\u008fSin vínculos con títulos anteriores, lo que lo hace fácil de usar para nuevos jugadores â\u017e¡ï¸\u008f https://t.co/HQUN624r0s pic.twitter.com/KR4DmWYW71 —Shinobi602 (@shinobi602) 29 de marzo de 2025
Otras características de juego destacadas incluyen los Golpes Mortales y el sistema Issen, que funciona de forma similar a la mecánica de parada de los anteriores títulos de Onimusha. El productor enfatizó que perfeccionar las paradas enemigas amplificará el daño infligido, mejorando así la estrategia de combate. Los jugadores también pueden anticipar diversos puzles en cada fase, asegurando que el juego equilibre la acción con los desafíos intelectuales, distinguiéndolo de otros videojuegos contemporáneos de temática samurái.





En cuanto a la narrativa, Kadowaki afirmó que Onimusha: Way of the Sword funcionará como un reinicio independiente, sin conexiones directas con juegos anteriores de la serie. Actualmente, el único título de Onimusha disponible en plataformas de juego modernas es la remasterización de Onimusha: Warlords, el lanzamiento original. Durante el evento Capcom Spotlight de febrero, la compañía anunció una próxima remasterización de Onimusha 2, cuyo lanzamiento está previsto para el 23 de mayo de 2025. Aún no se sabe si Capcom planea revitalizar otras entregas de la franquicia con remasterizaciones, ya que podrían evaluar la reacción del público a Onimusha: Way of the Sword, cuyo lanzamiento se estima para 2026.
Deja una respuesta ▼