Ganador del Oscar declara: «Nunca me gustó James Bond» – No hay futuro en la franquicia 007

Ganador del Oscar declara: «Nunca me gustó James Bond» – No hay futuro en la franquicia 007

Resumen de la crítica de Helen Mirren a la representación de las mujeres en James Bond

  • Helen Mirren expresa su desaprobación de la representación de las mujeres en las películas de James Bond.
  • Las novelas originales de James Bond presentan a las mujeres como personajes fuertes y autónomos.
  • La serie de películas de Bond ha incluido cada vez más roles femeninos diversos y empoderados.

La franquicia de James Bond ha dominado el género de espías durante décadas, presentando una variedad de mujeres glamurosas. Sin embargo, la reconocida actriz Helen Mirren ha expresado su preocupación por la representación de estos personajes en las películas.

En las novelas de Ian Fleming, James Bond es retratado como un mujeriego carismático, que interactúa frecuentemente con mujeres complejas y atractivas. Estos personajes femeninos suelen desempeñar papeles cruciales en sus aventuras, ya sea como aliados, intereses amorosos o incluso figuras ambiguamente villanas. Las adaptaciones cinematográficas han amplificado enormemente la imagen de playboy de Bond. Recientemente, durante los Premios Óscar, un segmento que celebraba el legado de Bond generó debate, ya que muchos espectadores cuestionaron su relevancia para la ceremonia.

Mirren, quien cuenta con una ilustre carrera de más de 60 años y numerosos galardones, ha sido una crítica abierta de la franquicia. En una conversación con The London Standard, lamentó los roles asignados a las mujeres, lo que contamina la serie con lo que percibe como un «sexismo profundo».Reflexionando sobre su postura, comentó: «Toda la serie de James Bond no era lo mío…Nunca me gustó cómo eran las mujeres en James Bond».

En lugar de imaginar una protagonista femenina para la serie de Bond, Mirren abogó por una narrativa centrada en mujeres reales dedicadas al espionaje, destacando sus contribuciones históricas. Citando la valentía de las mujeres durante la Resistencia Francesa, enfatizó:

Si escuchas sobre lo que hicieron las mujeres en la Resistencia Francesa, son increíblemente valientes. Así que contaría historias reales sobre mujeres extraordinarias que trabajaron en ese mundo.

Las críticas dirigidas a las películas de Bond por su connotación sexista han resonado entre muchos fans y académicos. Algunos afirman que el personaje de Bond encarna un arquetipo misógino. Sin embargo, los investigadores argumentan que la representación original de las mujeres por parte de Fleming era bastante diferente de las representaciones cinematográficas. Según la académica Julia Kulbarsch-Wilke, los personajes femeninos de las novelas no eran representativos de las expectativas sociales de mediados del siglo XX sobre las mujeres como amas de casa. De igual manera, Yvonne Tasker destacó que las chicas Bond eran «fuertes y sexualmente independientes». Por ejemplo, Honey Rider en Dr. No y Domino en Operación Trueno son retratadas como personajes formidables que influyen significativamente en la narrativa.

Si bien la crítica de Mirren ciertamente arroja luz sobre las discrepancias entre la literatura y las películas, es esencial reconocer que las adaptaciones a menudo modifican la representación de los personajes para adaptarse al público contemporáneo. Tradicionalmente, las primeras películas de Bond representaban a las mujeres principalmente como damiselas en apuros. Sin embargo, la franquicia ha logrado avances notables en el empoderamiento de los personajes femeninos, con figuras como M, interpretada por Judi Dench, como la superiora de Bond. En una evolución posterior, el personaje de Lashana Lynch, Nomi, presentado en Sin Tiempo Para Morir, representa a la primera agente 007 femenina del M16, desafiando las normas narrativas establecidas durante décadas.

En cuanto a los comentarios de Mirren sobre posibles sucesoras femeninas para el papel de Bond, parece improbable que se siga esta dirección. La exproductora de Bond, Barbara Broccoli, ha declarado que cualquier interpretación futura de Bond debe estar en consonancia con su visión de la franquicia, indicando específicamente que el personaje principal debe ser británico y masculino. Incluso con el cambio de propietario tras la adquisición de MGM Studios por parte de Amazon, Broccoli y su hermano, Michael G. Wilson, conservan un control significativo sobre la propiedad intelectual de la serie, lo que sugiere que sus preferencias creativas podrían seguir moldeando el legado de Bond.

La franquicia de James Bond está actualmente disponible para transmisión en Amazon Prime, lo que permite que tanto los nuevos espectadores como los fanáticos de toda la vida aprecien su evolución a lo largo de los años.

Fuente: The London Standard

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *