
Desde su lanzamiento en 1997, el anime Pokémon ha cautivado al público con las aventuras de Ash Ketchum, acumulando más de 1200 episodios. Sin embargo, en medio de esta extensa narrativa, persiste un detalle notable: la edad de Ash se mantiene fija en 10 años. A pesar de competir en varias ligas, encontrarse con Pokémon legendarios y forjar numerosas amistades, Ash nunca ha envejecido. Esta decisión creativa no solo ha facilitado la accesibilidad para los nuevos fans, sino que también ha generado frustración entre los espectadores habituales, ya que limita el potencial narrativo.
Mantener a Ash siempre joven ha permitido que la serie presente un protagonista que conecta con el público más joven. Un héroe de diez años que se embarca en grandes aventuras refleja las experiencias de los jugadores en los juegos de Pokémon, lo que mejora la conexión con el espectador. Además, la estrategia de marketing de Pokémon se nutre de la consistencia de Ash, ya que facilita un personaje reconocible para productos, spin-offs y materiales promocionales a lo largo de las generaciones. Sin embargo, con la salida de Ash de la serie principal, la franquicia se enfrenta a nuevos retos que podrían indicar un futuro regreso.
El desafío de evolucionar Pokémon
El dilema del estancamiento de Ash Ketchum




A diferencia de otros protagonistas de larga trayectoria shōnen como Naruto o Luffy, la edad inalterable de Ash le impide experimentar un desarrollo sustancial como personaje. Si bien ha adquirido experiencia en el entrenamiento Pokémon e incluso logró su objetivo de convertirse en Campeón, su personaje sigue siendo el de un joven alegre y enérgico. Esta elección ha generado inconsistencias narrativas, especialmente a medida que Ash viaja por diferentes regiones, se encuentra con sus yo del pasado en flashbacks y, ocasionalmente, reconoce el paso del tiempo.
Esta restricción creativa también se deriva de tensiones entre bastidores. Filtraciones recientes del equipo de producción han revelado debates en curso sobre si Ash debería envejecer. La decisión de mantener a Ash joven ayuda a Pokémon a conectar con nuevos espectadores, pero impide que la narrativa explore temas más maduros. Algunos actores de doblaje y animadores han expresado su preocupación por la naturaleza estática del personaje, pero, en última instancia, el poder reside en los ejecutivos, que priorizan la coherencia de la marca sobre el desarrollo del personaje.
La vasta marca Pokémon
Crisis de identidad después de Ash

Más allá del anime, Pokémon representa un imperio multifacético que se extiende a videojuegos, cartas coleccionables, películas e incluso esports competitivos. Dado este amplio alcance, garantizar la coherencia de la marca es fundamental. Por ello, el anime de Pokémon tradicionalmente ha tenido que equilibrar la narrativa con su función como herramienta de marketing para juegos más recientes.
Durante muchos años, Ash Ketchum fue la imagen de la franquicia en el mundo del anime. Sus aventuras se desarrollan en paralelo con cada nuevo lanzamiento, guiando al público joven a explorar nuevos Pokémon y mecánicas de juego. Con la salida de Ash y la llegada de los nuevos protagonistas Liko y Roy en Pokémon Horizons, la serie se enfrenta ahora a un importante desafío de identidad.
Ante la ausencia de la familiaridad de Ash, Liko y Roy deben consolidarse como protagonistas atractivos, a la vez que asumen el legado de Pokémon. Si bien Horizons introduce elementos innovadores, como una trama más serializada, carece del reconocimiento inmediato que Ash y Pikachu disfrutaron. Esto plantea la pregunta apremiante: ¿cuánto tiempo podrán Liko y Roy liderar la serie antes de enfrentarse a un nuevo reinicio?
Enfoques del envejecimiento de los personajes en el anime contemporáneo
Una mirada a otras franquicias exitosas

Entre los protagonistas de la saga Shōnen, Naruto Uzumaki destaca por su evolución con la edad. Presentado inicialmente como un ninja de 12 años que aspira a convertirse en Hokage, Naruto Shippuden transporta a los espectadores a un futuro lejano, madurando hasta los 15 y, finalmente, hasta la edad adulta. Esta progresión permite una narrativa que abarca temas más complejos, como la guerra. Posteriormente, Boruto toma la iniciativa, presentando a una nueva generación, a la vez que mantiene la conexión con los fans más veteranos.

De forma similar, la franquicia Dragon Ball permite que Goku envejezca a lo largo de la serie, pasando de la infancia a la adultez e incluso a la paternidad. Su hijo Gohan asume finalmente el papel de protagonista, perpetuando el ciclo de crecimiento del personaje. En One Piece, si bien su línea temporal es notoriamente lenta, un salto temporal significativo permite que sus personajes maduren. En contraste, Pokémon recurre a reinicios suaves, donde Ash alterna entre nuevos compañeros mientras regresa a un estado casi de novato.
Especulación sobre el posible regreso de Ash
Imaginando el futuro de Ash
Dado el estatus icónico de Ash dentro de la franquicia, es casi seguro que resurgirá de alguna forma. Un posible escenario podría mantener a Ash en su edad original de 10 años, preservando la consistencia de la marca, pero quizás decepcionando a los fans de toda la vida que buscan una evolución en la narrativa.
La última aparición de Ash en el anime ocurrió el 11 de noviembre de 2022, dejando a los fanáticos ansiosos por lo que viene a continuación.
Una posibilidad más emocionante sería presentar a Ash como adolescente o incluso como adulto. Un salto temporal permitiría que la narrativa explorara sus experiencias tras convertirse en Campeón Pokémon, quizás posicionándolo como un mentor que guía a una nueva generación de entrenadores y reflexiona sobre sus aventuras pasadas.
Como alternativa, Pokémon podría adentrarse en la narrativa multiverso. Con conceptos de líneas temporales alternativas ya explorados en Leyendas Pokémon: Arceus y varios especiales de anime, existe una narrativa potencial para diferentes versiones de Ash: algunas donde es mayor, y otras explorando caminos vitales diversos. Independientemente de cómo se desarrolle su regreso, una cosa es segura: Pokémon no se ha despedido realmente de Ash.
Deja una respuesta ▼