
Descripción general
- Expansión musical: La adaptación de acción real de Blancanieves presenta una amplia variedad de canciones nuevas, lo que mejora su atractivo musical.
- Himno del villano: la canción de la Reina Malvada “All Is Fair” lucha por resonar con el público, eclipsada por una profundidad de personaje insuficiente.
- Toque nostálgico: melodías clásicas como “Heigh-Ho” y “Whistle While You Work” han sido cuidadosamente reinventadas, evocando recuerdos entrañables del original.
El estreno de Blancanieves de Disney ha generado un gran debate entre fans y críticos. Esta reinterpretación en acción real del aclamado clásico animado sin duda ofrece un aumento significativo en su contenido musical.
Aunque algunos fans lamentan la ausencia de canciones icónicas, como «Someday My Prince Will Come», la película lo compensa con la introducción de multitud de nuevas composiciones, lo que eleva el número total de canciones a dos dígitos y transforma la narrativa en una experiencia más centrada en las canciones en comparación con su predecesora. La película combina clásicos actualizados con melodías frescas, satisfaciendo eficazmente tanto a los nuevos espectadores como a los fans nostálgicos.
8 Todo es justo
La canción del villano carece de impacto

- Interpretada por: La Reina Malvada (Gal Gadot)
La interpretación de Gal Gadot de la Reina Malvada, si bien visualmente cautivadora, deja mucho que desear en cuanto a la interacción con el personaje. A pesar de recibir su tan esperada canción de villana, «All Is Fair», esta no logra conectar significativamente con el público. Si bien la canción busca transmitir sus motivaciones, tanto la composición inicial como su repetición carecen de la profundidad emocional necesaria para causar una impresión duradera.
7 La canción tonta
Los enanos disfrutan su momento

- Interpretado por: Los siete enanitos
Una encantadora adición de la película original, «La Canción Tonta», también conocida como la Canción Yodel de las Hijas, se integra en una exuberante escena de fiesta con Blancanieves y los enanitos. Aunque se omite la icónica canción del lavado, esta animada celebración subraya la alegría de los enanitos, ofreciendo a los fans una experiencia nostálgica en un contexto modernizado.
6 Una mano se encuentra con otra mano
El romance inesperado florece

- Interpretado por: Blancanieves y Jonathan
Esta versión profundiza la conexión romántica entre Blancanieves y Jonathan, ofreciendo una trama más rica que la original. La eliminación de «Someday My Prince Will Come» se compensa con «A Hand Meets A Hand», una encantadora exploración del amor encontrado en lugares inesperados. Esta canción se desarrolla durante la escena de la fiesta, evocando la esencia del romance moderno de Disney, con reminiscencias de «I See The Light» de Enredados.
5 Heigh-Ho
Clásico reinventado

- Interpretado por: Los siete enanitos
Aunque los enanos podrían quedar relegados a un segundo plano en la nueva narrativa, su emblemático himno minero, «Heigh-Ho», hace una entrada memorable, aunque con una letra actualizada que presenta a sus personajes y tareas. Si bien no renueva drásticamente el original, la adaptación es un ingenioso guiño a la nostalgia, mostrando las vibrantes contribuciones de los enanos en escenas mineras bellamente renderizadas.
4 cosas buenas crecen
Un fuerte himno de apertura

- Interpretado por: Blancanieves, El buen rey y La buena reina
La película comienza con una nota exuberante, «Good Things Grow», que ambienta el encantador mundo de Blancanieves mientras interactúa alegremente con sus padres, el Rey y la Reina Buenos. Esta canción no solo presenta a los personajes, sino que también establece la alegre dinámica del reino. Reproducir esta pieza al final de la película enriquece la narrativa, subrayando su continuidad temática.
3 problemas de princesas
La peculiar narrativa de amor y odio

- Interpretado por: Blancanieves y Jonathan
Con una narrativa marcadamente diferente, Jonathan se presenta como un personaje robusto con una profundidad única, en contraste con el Príncipe Azul original. La canción «Princess Problems» insinúa la evolución de su relación, combinando humor y romance, a la vez que prepara el terreno para su futura conexión. Esta pieza, animada y consciente de sí misma, ofrece un entretenido análisis de los clichés tradicionales sobre las princesas.
2 Silba mientras trabajas
Un clásico brillantemente actualizado

- Interpretado por: Blancanieves y los siete enanitos
Con una letra recién escrita, este clásico brilla en su nueva forma gracias a la impresionante interpretación vocal de Rachel Zegler. Esta adaptación presenta una encantadora actualización de una escena entrañable, combinando con maestría la nostalgia y la innovación.»Whistle While You Work» emerge como un momento sobresaliente, reafirmando la magia de la colaboración entre Blancanieves y los enanitos, a la vez que conserva la esencia del original.
1 Esperando un deseo
La nueva incorporación ideal

- Interpretado por: Blancanieves
En el corazón del remake se encuentra «Waiting On A Wish», una notable muestra del carácter más asertivo de Blancanieves. Este potente himno evoca el espíritu de las poderosas baladas de Disney, que recuerdan a «Moana» y «Frozen».Reemplaza el tradicional «Someday My Prince Will Come», lo que permite a Blancanieves soñar con valentía y encarnar los rasgos de una heroína contemporánea. Esta notable mejora sin duda conectará con el público como un refrescante himno de Disney.
Deja una respuesta ▼