Clasificación de los 10 eventos fuera de pantalla más significativos en el MCU

Clasificación de los 10 eventos fuera de pantalla más significativos en el MCU

El Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) es reconocido por su intrincada narrativa, que entrelaza una amplia gama de personajes y tramas. Sin embargo, no todos los eventos cruciales se desarrollan en pantalla. De hecho, varios acontecimientos significativos ocurren entre películas y series, lo que incita al público a extraer información de los diálogos y los breves flashbacks. Este enfoque ayuda a mantener una narrativa fluida, pero a veces puede llevar a perder oportunidades narrativas que podrían haber añadido profundidad y emoción.

Con una extensa colección de películas, series de televisión y materiales adicionales, como cómics relacionados, el MCU ofrece diversas representaciones de eventos cruciales que ocurren entre sus proyectos principales. Si bien la omisión de algunos momentos contribuye a la eficiencia narrativa general, otros dejan lagunas notables que resultan reactivas o poco desarrolladas. Esta evaluación clasifica estos eventos impactantes fuera de pantalla según su importancia para la narrativa general del MCU, así como la efectividad o decepción derivada de su exclusión.

10 La historia del origen de Spider-Man

Antes de Capitán América: Civil War

Spider-Man en acción

Cuando Spider-Man se unió al UCM en Capitán América: Civil War, la ausencia de su historia de origen tradicional fue sorprendente. Al comienzo de Spider-Man: Homecoming, el público se quedó reflexionando sobre los detalles de la picadura de araña radiactiva de Peter Parker y la muerte del tío Ben, ya que estos momentos solo se mencionan brevemente en una conversación informal con su amigo Ned.

Esta decisión fue sin duda astuta, ya que los espectadores habían conocido los orígenes de Spider-Man a través de dos adaptaciones cinematográficas previas protagonizadas por Tobey Maguire y Andrew Garfield. Renunciar a un recuento permitió a Homecoming sumergirse en una representación innovadora, centrándose en Peter como un joven superhéroe listo para asumir su identidad sin repetir historias antiguas. Si bien algunos fans incondicionales podrían haber deseado un reconocimiento directo del Tío Ben, esta decisión facilitó una integración más fluida de Spider-Man en el universo cinematográfico de Marvel, eliminando el riesgo de redundancia.

9 Thanos intercepta y destruye a los asgardianos

Entre Thor: Ragnarok y Vengadores: Infinity War

Thanos se enfrenta a Hulk

Si bien Thor: Ragnarok concluyó con una nota prometedora, ya que Thor guió a los asgardianos supervivientes hacia un futuro mejor, el comienzo de Avengers: Infinity War oscureció rápidamente la escena. Thanos interceptó rápidamente la nave de refugiados, desatando un caos que dejó a los fans intrigados y con ganas de ver a fondo la batalla culminante.

Este momento decisivo subraya la naturaleza despiadada de Thanos y establece un escenario inmediato, pero su ocurrencia fuera de pantalla dejó a muchos con ganas de una representación visual de este enfrentamiento. Una secuencia así podría haber mostrado la resiliencia de los asgardianos en su lucha contra las fuerzas de Thanos, enriqueciendo la narrativa con una tensión de alto riesgo. A pesar de la ventaja en el ritmo obtenida al omitir la batalla, su importancia para enfatizar el dominio de Thanos en el UCM es innegable.

8 Bruce Banner se reconcilia con Hulk

Entre Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame

Profesor Hulk

Un punto de inflexión significativo en Avengers: Endgame fue la transformación de Bruce Banner en el Profesor Hulk, una combinación armoniosa entre su humanidad y Hulk. Sin embargo, el público nunca presencia el proceso de transformación. Anteriormente, en Infinity War, Banner tuvo dificultades para invocar a Hulk tras su devastadora derrota, lo que dejó a los espectadores con poco contexto sobre su éxito posterior.

Esta alteración cambió drásticamente la trayectoria del personaje de Hulk; sin embargo, la falta de una representación visual generó curiosidad en los fans sobre los matices emocionales y narrativos de esta crucial evolución. Dada la tensión bien establecida entre Bruce y Hulk a lo largo del UCM, experimentar cómo Banner se reconcilió con su álter ego podría haber proporcionado una rica exploración de su relación.

7 Hulk es padre de un hijo en Sakaar

Antes de Thor: Ragnarok

Skaar, el hijo de Hulk

La sorpresiva presentación del hijo de Hulk, Skaar, en She-Hulk: Abogada dejó al público desconcertado. Presentado casualmente por Hulk sin preámbulos, los fans desconocían las circunstancias que dieron origen a Skaar. Dado el tiempo que Hulk pasó en Sakaar durante Thor: Ragnarok, se presume que este evento tuvo lugar durante o antes de su etapa como gladiador.

Sin embargo, la inesperada revelación careció de suficiente desarrollo o relevancia narrativa. Si Skaar está destinado a desempeñar un papel crucial en futuros proyectos del UCM, su introducción habría mejorado enormemente con más detalle. Como resultado, este momento se destaca como una de las omisiones más impactantes del UCM, lo que pone de relieve los riesgos de pasar por alto componentes cruciales de la historia.

6 La cruzada del Barón Mordo contra el Dr. Strange y los Hechiceros

Entre Doctor Strange y Doctor Strange en el Multiverso de la Locura

Mordo de Doctor Strange

Al final de Doctor Strange, Karl Mordo se embarca en una misión para eliminar a los hechiceros del mundo, lo cual ofrece un inmenso potencial para ser explorado en películas posteriores. Sin embargo, para cuando el público llega a Doctor Strange en el Multiverso de la Locura, esta subtrama queda relegada a un comentario pasajero. Stephen Strange menciona que Mordo enloqueció y lo persiguió durante años, pero el público no ve ninguna representación de sus enfrentamientos.

Considerando la dinámica previa entre Mordo y Strange, esta trama podría haber dado lugar a una película o serie emocionante. Se anticipaba que este conflicto desempeñaría un papel vital en la secuela, lo que pone de manifiesto la oportunidad perdida de explorar a fondo el desarrollo del personaje de Mordo y, como resultado, la falta de un adversario importante para Strange.

5. El Capitán América saca a los Vengadores de la balsa.

Entre Capitán América: Civil War y Vengadores: Infinity War

La prisión de la balsa

El final de Capitán América: Civil War culmina con Steve Rogers irrumpiendo en la Balsa, una prisión submarina para superhumanos, para liberar a sus aliados prisioneros. Sin embargo, esta fuga de alto riesgo se insinúa simplemente mediante una sonrisa intercambiada entre el Capitán América y su equipo. Dada la formidable reputación de la Balsa, presenciar los entresijos de su fuga habría proporcionado una emocionante secuencia de acción.

Este momento habría aclarado cómo personajes como Falcon, la Bruja Escarlata y el Hombre Hormiga sortearon los desafíos de permanecer encubiertos después. Al omitir este evento, el UCM perdió la oportunidad de capturar el emocionante ingenio y liderazgo del Capitán América, descuidando así un momento culminante y lleno de acción que podría rivalizar con las mejores secuencias de la franquicia.

4 Los Vengadores durante los años del blip

Entre Avengers: Infinity War y Avengers: Endgame

Viuda Negra ayuda a Ojo de Halcón

A medida que se desarrolla Avengers: Endgame, los espectadores descubren que han transcurrido cinco años desde el fatídico chasquido de Thanos. Natasha Romanoff lidera un nuevo grupo con War Machine, Captain Marvel, Rocket Raccoon y Nebula. Sin embargo, el público no puede presenciar a este intrigante elenco de Vengadores en acción.

Este período del UCM ofrece el potencial de una narrativa cautivadora, profundizando en cómo los héroes restantes lidiaron con el caos y las amenazas generalizadas tras el chasquido. Observar a Natasha desarrollarse como líder mientras lidiaba con una mezcla de superhéroes únicos habría elevado significativamente el arco de su personaje, haciendo que su sacrificio posterior fuera aún más conmovedor. Lamentablemente, al omitir esta trama, los espectadores perdieron la oportunidad de presenciar una nueva encarnación de los Vengadores operando en condiciones extremas.

3 Thanos invade Xandar para conseguir la Gema del Poder

Antes de Avengers: Infinity War

Locutor y Nova Corps

Al comenzar Avengers: Infinity War, Thanos ya ha obtenido la Gema del Poder de Xandar sin ninguna representación visual; esta acción queda relegada a una simple exposición de Thor. Dada la importancia de Xandar en la narrativa de Guardianes de la Galaxia y el rol establecido de los Nova Corps como guardianes de la paz, mostrar el asalto de Thanos al planeta podría haber resultado en una batalla visualmente espectacular.

Tal representación habría servido para subrayar la formidable destreza de Thanos mucho antes de que adquiriera todas las Gemas del Infinito. Además, la caída de Xandar podría haber sentado las bases para futuras narrativas que involucraran a los Nova Corps o incluso la introducción de Richard Rider (Nova) en el UCM. Pasar por alto esta invasión crítica representó, en última instancia, una oportunidad perdida para crear un momento decisivo para Thanos y expandir la narrativa cósmica dentro del UCM.

2 Thanos recluta a Loki para encontrar el Teseracto

Entre Thor y los Vengadores

Las primeras conexiones en el MCU se ejemplifican notablemente a través de la alianza entre Thanos y Loki, que culminó en la invasión Chitauri representada en Los Vengadores. Sin embargo, el proceso de cómo Thanos manipuló a Loki para que buscara el Teseracto y le proporcionara el ejército Chitauri sigue siendo un misterio, solo insinuado en películas posteriores.

Experimentar esta interacción de primera mano podría haber ampliado la perspectiva del personaje de Loki, ilustrando cómo se sintió tentado o forzado a colaborar con Thanos. También habría esclarecido la estrategia general de Thanos para adquirir las Gemas del Infinito. Considerando que ambos personajes son muy queridos por los fans, una representación directa de sus negociaciones y dinámicas cambiantes habría aportado una claridad esencial y habría aumentado la importancia del papel de Loki en Los Vengadores.

1 El Capitán América regresa Las Gemas del Infinito

Después de Avengers: Endgame

Capitán América discutiendo con Sam Wilson

Tras la derrota de Thanos, Steve Rogers emprende un viaje crucial para devolver las Gemas del Infinito a su lugar, protegiendo la línea temporal de posibles divergencias peligrosas. Sin embargo, esta monumental misión, crucial para la narrativa del UCM, permanece inexplorada en pantalla. El público se pregunta cómo Steve sorteó las complejidades del viaje en el tiempo, los desafíos que enfrentó en el camino y cómo logró devolver la Gema del Alma a Vormir, posiblemente enfrentándose a Cráneo Rojo en el proceso.

Esta aventura no solo tendría enormes implicaciones para el multiverso, sino que también lleva a Steve a decidir permanecer en el pasado y reunirse con Peggy Carter. Ilustrar sus interacciones con personajes anteriores del UCM y mostrar cómo resolvió cada anomalía temporal podría haber dado material para una película independiente excepcional o una serie de Disney+.Al dejar este hilo narrativo sin explorar, el UCM perdió la oportunidad de presentar una de sus historias más emotivas y logísticamente ricas.

    Fuente e imágenes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *