
Creed 3 marca una notable diferencia con las entregas anteriores de la franquicia, ya que no presenta al icónico personaje Rocky Balboa, interpretado por Sylvester Stallone. Este capítulo continúa profundizando en la vida de Adonis Creed (Michael B. Jordan), hijo de Apollo Creed, quien falleció trágicamente a manos de Ivan Drago en Rocky IV. En las dos primeras películas, Rocky desempeñó un papel vital como mentor de Adonis, guiándolo a través de las complejidades del boxeo y sus desafíos personales. Sin embargo, en esta última entrega, la narrativa da un salto temporal significativo de siete años, capturando a Adonis en la cúspide de su carrera boxística.
La vida parece idílica para Adonis hasta el inesperado regreso de su amigo de la infancia, Damian Anderson, tras salir de prisión. Este resurgimiento impulsa la historia hacia un clímax intenso, que culmina en un enfrentamiento de alto riesgo entre los dos amigos. Si bien Adonis finalmente sale victorioso, la película explora una reconciliación más profunda entre ellos, enfatizando temas de amistad y redención. A pesar del peso emocional de los acontecimientos, la ausencia de Stallone es palpable, ya que Adonis enfrenta sus desafíos sin el apoyo experimentado de su legendario entrenador.
Razones detrás de la ausencia de Sylvester Stallone en Creed 3
La perspectiva de Stallone: el papel de Rocky en la historia

Esta película es particularmente significativa, ya que representa la primera ocasión desde el inicio de la franquicia en 1976 en que Stallone no aparece en una película relacionada con el universo de Rocky. El propio Stallone ha comentado que su personaje ya no encaja en el arco narrativo de Creed, reconociendo que el viaje de Rocky había llegado a una conclusión natural tras los eventos de Creed 2. La tensión emocional que Rocky experimentó durante esa película, especialmente su miedo a perder a Adonis, de una manera que recuerda a la muerte de Apolo, marcó una transición crucial en la evolución de su personaje.
Al final de Creed 2, tras entrenar a Adonis para enfrentarse a Viktor Drago, Rocky reconoce la disposición de Adonis para tomar las riendas de su destino en un conmovedor momento de empoderamiento, lo que sugiere un traspaso simbólico de la antorcha. Esto marcó no solo el fin de una era para Rocky, sino también su aceptación de una vida más tranquila lejos del ring.
La transformación de Rocky en Creed 2
Un arco de redención para Rocky Balboa

Aunque el papel de Stallone se redujo en las dos primeras películas, estas desarrollaron con gran detalle el personaje de Rocky. La película original de Creed lo mostraba lidiando con desafíos personales, como un diagnóstico de cáncer y la carga emocional de su pasado. Sin embargo, con la llegada de Adonis a su vida, Rocky comenzó a ver el mundo de otra manera, redescubriendo la esperanza y el propósito. En Creed 2, Rocky enfrenta momentos emotivos al afrontar los traumáticos recuerdos de la muerte de Apolo mientras prepara a Adonis para luchar contra Viktor Drago, el hijo de su antiguo adversario.
Finalmente, la película concluye con Rocky reconciliándose con su distanciado hijo, una relación que se vio afectada por la concentración de Rocky en el deporte. Este cierre marcó un hito importante en la narrativa de Rocky, permitiéndole encontrar la paz y consolidando aún más la culminación de su viaje.
Posibilidades futuras: ¿Regresará Stallone en Creed 4?
Reflexiones de Stallone sobre la dirección de la franquicia

En Creed 3, se confirma que Rocky sigue vivo y pasa tiempo con su hijo en Vancouver. Aun así, Stallone ha expresado su desinterés en participar en una posible Creed 4. Si bien la franquicia Creed se enmarca en el contexto más amplio de Rocky, sus temas narrativos únicos, como la resiliencia y la búsqueda de identidad, le permiten mantenerse independiente. Esta independencia creativa podría asegurar la longevidad de la serie incluso sin el personaje de Rocky como protagonista.
Para complicar aún más su posible regreso, Stallone mantiene una disputa con Irwin Winkler, productor al que acusa de llevar la franquicia hacia una narrativa más oscura que contrasta con la visión original de Stallone y su apego sentimental a los personajes. Stallone reflexiona sobre este cambio, afirmando que la franquicia se ha alejado de la esencia conmovedora que introdujo en la primera película.
Reflexiones de Stallone sobre su ausencia en Creed 3
Reflexiones de Stallone sobre su salida

En una entrevista con Metro UK, Stallone explicó su ausencia de Creed 3, afirmando:
Bueno, es diferente porque, de hecho, me retiré de esa; simplemente no sabía si había un papel para mí. Lo lleva por otro camino.¡Les deseo lo mejor y sigan luchando!
La decisión de Stallone se basó en una perspectiva narrativa. La trama de la película se centra exclusivamente en Adonis, reflejando su crecimiento e independencia. Además, el nuevo capítulo de Rocky, lleno de conexiones personales con su familia, lo hace menos propenso a ser mentor de otro luchador, como lo hizo anteriormente con Adonis, lo que podría poner en peligro la relación con su propio hijo.
Este sentimiento personal, combinado con el conflicto en curso con Winkler, indica que la conexión de Stallone con el icónico personaje puede haber llegado a su fin, sofocando las esperanzas entusiastas de un futuro Rocky 7. Las proyecciones de Stallone para una película centrada en el amor continuo de Rocky por su vecindario revelan el legado perdurable del personaje, sin embargo, su ausencia en Creed 3 podría significar un cambio profundo: la era de Rocky Balboa bien podría haber terminado.
Deja una respuesta ▼