Series Mania: ¿’War of the Kingdoms’ transformará un fracaso cinematográfico en un éxito de streaming?

Series Mania: ¿’War of the Kingdoms’ transformará un fracaso cinematográfico en un éxito de streaming?

La Guerra de los Reinos: Una ambiciosa epopeya fantástica europea

La Guerra de los Reinos representa una aventura significativa en el mundo de la narrativa fantástica. Esta esperadísima serie alemana se presentó recientemente en las proyecciones de Londres de Fremantle y se presentará con más detalle en el evento inaugural de Series Mania para compradores.

Basada en la icónica novela de Wolfgang Hohlbein de 1986, Hagen von Tronje, la serie cobra vida gracias al talento creativo de Cyrill Boss y Philipp Stennert, conocidos por su trabajo en la aclamada serie de misterio de Sky Alemania, Pagan Peak. La Guerra de los Reinos retoma la legendaria saga de los Nibelungos, una narrativa rica en dragones, enanos y magia, reconocida como una influencia significativa en El Señor de los Anillos de J. R.R. Tolkien, así como en Juego de Tronos de George R. R.Martin.

Un modelo de producción innovador

El proyecto se considera monumental, sobre todo para una producción europea en un idioma distinto del inglés, con un presupuesto superior a los 50 millones de dólares. Para facilitar esta ambiciosa iniciativa, Constantin Film desarrolló una innovadora estrategia de producción que permitió la filmación simultánea de un largometraje, titulado Hagen, y la serie de televisión de seis episodios. Si bien la película se estrenó en cines alemanes el año pasado, la serie se estrenará en la plataforma de streaming RTL+ a finales de 2025.

Martin Moszkowicz, productor ejecutivo de Constantin, habló sobre este singular modelo financiero en una entrevista con The Hollywood Reporter en 2022. Explicó que este enfoque era beneficioso tanto económica como creativamente, permitiendo a los directores crear dos narrativas distintas a partir del mismo material original. A diferencia de otras adaptaciones del Nibelungenlied, que suelen fusionar formatos cinematográficos y televisivos, Hagen y La Guerra de los Reinos están concebidas como proyectos independientes pero simultáneos.«La perspectiva narrativa de la serie es muy diferente a la de la versión cinematográfica», explicó Moszkowicz.

Opciones narrativas innovadoras

En una ruptura significativa con las adaptaciones anteriores de la saga de los Nibelungos, La Guerra de los Reinos invierte la narrativa tradicional. Sitúa a Hagen, históricamente considerado el antagonista, en el papel del personaje principal, mientras que Sigfrido, el heroico cazador de dragones, es retratado como un populista peligrosamente atractivo que pone en peligro la estabilidad del reino. Este nuevo enfoque cuenta con el actor holandés Gijs Naber como Hagen y Jannis Niewöhner como Sigfrido, junto con las actuaciones de reparto de Lilja van der Zwaag, Rosalinde Mynster y Dominic Marcus Singer.

Una prueba de viabilidad del mercado

Mientras el innovador modelo híbrido de cine y televisión de Constantin se enfrenta al escrutinio, el estreno en cines de Hagen no ha cumplido las expectativas, atrayendo a menos de 178.000 espectadores en Alemania y generando alrededor de 2 millones de dólares en taquilla, una cifra decepcionante para una historia diseñada en una escala épica.

El próximo estreno de La Guerra de los Reinos en Series Mania representa una oportunidad crucial para la franquicia, que busca alcanzar el éxito en streaming a pesar de los desafíos que enfrenta en las salas. Los éxitos previos de Fremantle, incluyendo su colaboración con Constantin y Amazon Studios en » We Children From Bahnhof Zoo», podrían brindar valiosas lecciones mientras navegan por estas aguas turbulentas.

Sin embargo, con la tendencia actual del mercado, que se inclina hacia series procedimentales y de acción más rentables, la llegada de La Guerra de los Reinos plantea interrogantes cruciales sobre la viabilidad de los proyectos de fantasía europeos de alto presupuesto. Dado que Fremantle acude al evento sin contratos confirmados, la audaz apuesta de Constantin podría servir como prueba de fuego para el atractivo internacional de las narrativas de fantasía europeas de alta calidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *