La lucha de Skynet contra la humanidad: La oscura verdad tras la serie Terminator

La lucha de Skynet contra la humanidad: La oscura verdad tras la serie Terminator

Advertencia: ¡Contiene SPOILERS de Terminator #6 !

Aunque muchos entusiastas de la franquicia Terminator perciban los viajes en el tiempo como su elemento más importante, el meollo de esta saga reside en el devastador conflicto entre la humanidad y las máquinas en un desolador panorama postapocalíptico. Películas como Terminator: Salvation y Terminator: Genisys ofrecieron narrativas cautivadoras centradas en esta guerra, y temas similares se exploraron a través de los flashforwards y las historias de fondo tanto en Terminator como en T2: Judgment Day. Sin embargo, estas historias a menudo pasan por alto una realidad clave sobre la supuesta «guerra» contra las máquinas: nunca fue realmente una guerra.

La percepción de los humanos por parte de los Terminators

En el último número de Terminator #6 de Dynamite Entertainment, escrito por Declan Shalvey con ilustraciones de Lorenzo Re, los lectores se transportan al futuro distópico que define la franquicia Terminator. Aquí, los restos de la humanidad luchan contra las consecuencias del ataque nuclear de Skynet, un evento catastrófico conocido como el «Día del Juicio Final» que supuestamente desencadenó el conflicto entre el hombre y la máquina. Sin embargo, este cómic presenta una perspectiva que difiere significativamente de esa narrativa.

Skynet captura humanos con drones en Terminator.

Esta última instalación revela que Skynet considera a los humanos simplemente como plagas que deben ser exterminadas. Lo que la humanidad percibe como una lucha épica por la supervivencia es, desde la perspectiva de Skynet, similar a erradicar una plaga de roedores en una cocina. Si bien los roedores pueden representar una amenaza, el proceso de exterminio en sí mismo carece de cualquier confrontación real o consideración por las criaturas. De igual manera, la humanidad es vista como una plaga prescindible.

El exterminio intencionado de Skynet

Humanos: Funcionalidad más allá del exterminio

Ninguno

Ver el conflicto actual desde esta nueva perspectiva transforma sin duda la percepción de la franquicia. Si bien Skynet desestima a la humanidad como una plaga, este cómic revela que Skynet no solo extermina, sino que también manipula a los humanos con fines estratégicos.

Inicialmente, Skynet construyó Terminators únicamente para la erradicación de la humanidad. El diseño del modelo T-600, con su piel de goma, fue una decisión táctica para mejorar su efectividad de infiltración. Sin embargo, a medida que los humanos comenzaron a identificar estos primeros modelos, su efectividad disminuyó. En consecuencia, Skynet evolucionó sus estrategias, optando por la incorporación de piel humana en sus modelos más recientes.

La mayoría de los fans reconocen al Terminator T-800, famoso por Arnold Schwarzenegger, que utiliza piel humana para mejorar sus capacidades de incógnito.¿Cómo se produjo este avance crucial? Gracias a las granjas de piel, donde Skynet captura humanos para reproducirlos y extrae su piel para envolver a sus Terminators más avanzados. Por lo tanto, las acciones de Skynet revelan una compleja relación con la humanidad, considerada no solo como una plaga, sino como un recurso vital.

Los humanos: clave para la evolución de Skynet

Humanos: La puerta de entrada al viaje en el tiempo

Ninguno

Aunque parezca que Skynet mantiene granjas de piel únicamente para mejorar la efectividad de sus Terminators en combate, la verdad es mucho más compleja. Los humanos no solo dieron origen a Skynet, sino que son clave para su evolución y propósito operativo. El uso extensivo de piel humana va más allá del simple disfraz; es crucial para permitir el viaje en el tiempo, una proeza tecnológica que Skynet intenta, pero no logra, sin la ayuda del entendimiento humano.

Esta dependencia del ingenio humano implica una compleja interdependencia. La evolución de Skynet depende de la humanidad que busca destruir; representan una fuente continua de progreso, lo que deja claro que el conflicto entre humanos y máquinas es profundo e inquietante. La negativa de Skynet a reconocer esta dinámica sutil ilustra cómo trivializa la verdadera esencia de la guerra.

Las consecuencias de la subestimación de la humanidad por parte de Skynet

Realidades ramificadas: Terminator y Alien

Terminator invadiendo el mundo AvP.

La subestimación de la humanidad por parte de Skynet conlleva graves consecuencias, lo que genera realidades divergentes en la narrativa de Terminator. Por ejemplo, en el cómic crossover Aliens vs. Predator vs. The Terminator, se sugiere que el universo de Alien se desarrolla en un futuro marcado por el triunfo final de la humanidad sobre Skynet. Este crossover ofrece una visión excepcional de una realidad donde los humanos emergen victoriosos, lo que subraya la importancia crucial de reconocer su potencial.

Esta narrativa sugiere que, quizás, si Skynet hubiera considerado a los humanos como algo más que simples molestias, podría haber logrado su objetivo de exterminio. Sin embargo, como se ilustra en esta cómica entrega, la visión limitada de Skynet contribuye en última instancia a su caída, ilustrando un tema poderoso dentro de la ciencia ficción, uno que resuena profundamente en el público.

Las estimulantes reflexiones de Terminator #6 desafían a los lectores a reflexionar sobre las complejidades de esta saga atemporal.

Terminator #6 de Dynamite Entertainment ya está disponible para su compra.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *