Blancanieves: 8 grandes sorpresas en el último estreno cinematográfico

Blancanieves: 8 grandes sorpresas en el último estreno cinematográfico

La adaptación de acción real de Blancanieves de Disney ha generado un gran debate desde su estreno. Si bien la película atrajo a una buena cantidad de críticos, también aporta importantes actualizaciones a la entrañable narrativa de la princesa que huye de su malvada madrastra. Con las actuaciones de Rachel Zegler como Blancanieves y Gal Gadot como la Reina Malvada, esta versión ofrece una perspectiva fresca de una historia clásica.

Con noventa años de diferencia entre esta película y la versión animada original, se consideraron esenciales adaptaciones significativas. La versión de acción real está repleta de momentos nuevos y nostálgicos, algunos de los cuales ofrecen giros inesperados que incluso los fans más veteranos podrían no anticipar.

¡ADVERTENCIA! ¡Spoilers a continuación!

1. Antecedentes familiares de Blancanieves

Una secuencia de apertura ampliada

La joven Blancanieves con su padre

A diferencia de la película original, que comienza con Blancanieves ya bajo el control de la Reina Malvada, la nueva versión comienza con una vibrante escena de una joven Blancanieves cantando alegremente «Good Things Grow» junto a sus padres, ambos vivos. Esta profunda alteración añade profundidad y contexto a su personaje, ilustrando su historia de fondo antes de presentar la trama principal.

En los primeros quince minutos, los espectadores presencian la alegría del reino, la posterior tragedia de la muerte de la madre de Blancanieves, el matrimonio de su padre con la Reina Malvada y, finalmente, su misteriosa desaparición. Estas decisiones narrativas enriquecen la trama y sientan las bases para las inminentes luchas de Blancanieves contra la Reina.

2. Los poderes mejorados de la Reina

Una presencia mágica más pronunciada

Gal Gadot en Blancanieves

El personaje de la Reina Malvada se ha transformado notablemente. Mientras que en la versión original la mostraba lanzando hechizos a escondidas, esta versión de acción real muestra su destreza mágica de forma mucho más abierta. Ahora es capaz de conjurar flores y gemas, e incluso crea una daga de diamante casi sin esfuerzo. Además, la inclusión de una canción de villano permite una exploración más profunda de su personaje.

3. Un tipo diferente de romance

Presentamos a Jonathan, un líder único

Blancanieves y Jonathan en acción real

Uno de los cambios más sorprendentes de la película reside en la dinámica romántica. En lugar del clásico príncipe azul, Blancanieves conoce a Jonathan, un bandido que inicialmente intenta robarle a la Reina. Su química evoluciona de forma natural, con múltiples números musicales nuevos que capturan su creciente vínculo. Su aventura implica que Blancanieves salva a Jonathan y viceversa, enriqueciendo su relación más allá de la película original.

4. Una banda sonora expansiva

Una rica gama de añadidos musicales

Blancanieves Rachel Zegler

Cada remake de Disney incluye nuevas canciones, pero Blancanieves incluye notablemente una extensa lista de piezas musicales nuevas. La ausencia de canciones icónicas como «Someday My Prince Will Come» y las ya apreciadas secuencias de limpieza representa un cambio radical.

En cambio, la banda sonora incluye «Good Things Grow» y «All Is Fair» de la Reina, además de nuevos duetos entre Blancanieves y Jonathan.»Waiting On A Wish», un solo destacado de Rachel Zegler, aporta una nueva energía al entrañable cuento, renovando clásicos como «Heigh-Ho» y «Whistle While You Work».

5. Dinámica de personajes ampliada

Colaboración entre bandidos y enanos

Personajes del ladrón de Blancanieves

Añadir nuevos personajes en un remake es habitual, pero la incorporación de un elenco significativo a través de la banda de ladrones de Jonathan representa una evolución notable en la historia. Con enanos generados por computadora, que adquieren un papel más secundario, estos nuevos aliados brindan un apoyo esencial a Blancanieves en su lucha por su legítimo reino.

Las interacciones entre estos diversos personajes enriquecen la narración, dando lugar a una trama narrativa más rica en su búsqueda contra la Reina Malvada.

6. Una búsqueda enfocada en el Reino

Acciones transformadoras en el clímax

Blancanieves se enfrenta a la reina

Esta adaptación presenta a una Blancanieves más empoderada, cambiando el énfasis narrativo de la mera supervivencia a un desafío activo al reinado tiránico de la Reina. A diferencia del desenlace de la película original, que se centraba únicamente en la huida, esta versión presenta a Blancanieves reuniendo aliados para una confrontación culminante, lo que altera significativamente la trama que conduce al desenlace de la película.

7.¡Dopey finalmente habla!

Una evolución inesperada del personaje

Tontín en Blancanieves de acción real

El personaje de Mudito ha experimentado una transformación notable. En lugar de ser mudo como se mostraba anteriormente, se revela que Mudito simplemente se abstiene de hablar debido a su timidez. Este giro inesperado culmina en un momento impactante en el que anima a Blancanieves y a sus compañeros enanos a enfrentarse a la Reina, marcando uno de los cambios más dramáticos de la película.

8. La caída poco convencional de la Reina

Una conclusión clara

Gal Gadot Blancanieves

Si bien la Reina Malvada conserva ciertas características de su representación original, su fallecimiento se reimagina de forma impactante. En lugar de una caída orquestada por los enanos, su muerte se produce como resultado de su propia ira contra su espejo mágico. En un momento culminante, sus acciones destructivas conducen a un final inesperado y dramático, ofreciendo un cierre perfecto a su arco argumental.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *