Starbucks debe compensar con 50 millones de dólares a un repartidor por quemaduras de tercer grado tras derrame de bebida caliente.

En una importante sentencia judicial, Starbucks ha sido condenado a pagar aproximadamente 50 millones de dólares en daños y perjuicios a Michael García, ex repartidor. Esta decisión se debe a un grave incidente en el que una bebida caliente se derramó del contenedor sobre el regazo de García mientras recogía un pedido en una ventanilla de autoservicio.

El 8 de febrero de 2020, García, quien trabajaba para Postmates, recogió tres bebidas calientes del autoservicio en Exposition Park. Debido a que las bebidas estaban mal sujetas en el contenedor, al menos una taza con té caliente se volcó y le cayó en el regazo.

Las imágenes de las cámaras de seguridad captaron el incidente y revelaron la gravedad del derrame, que le provocó quemaduras de tercer grado, daño nervioso y lesiones permanentes en la zona genital. Como consecuencia de estas lesiones, García se sometió a múltiples cirugías y posteriormente presentó una demanda contra Starbucks, alegando negligencia de la empresa.

El intento de Starbucks de negociar un acuerdo previo al juicio

Tras la demanda, Starbucks propuso a García un acuerdo de 3 millones de dólares antes del inicio del juicio. Esta oferta se incrementó posteriormente a 30 millones, aún antes de entrar en la sala del tribunal.

García expresó su disposición a aceptar esta última cantidad bajo condiciones específicas. Solicitó una disculpa formal, el compromiso de cambiar las políticas de seguridad y la implementación de un memorando en todos sus establecimientos que enfatizara la necesidad de verificar las bebidas calientes antes de entregarlas a los clientes o al personal de entrega.

El abogado de García, Nicholas Rowley, criticó la postura de Starbucks sobre la responsabilidad. Dijo:

Starbucks dice que si no tocamos la bebida, pase lo que pase, no somos responsables. Así que, si yo soy Starbucks y te doy una bebida sin tapa y bien cerrada, y está hirviendo a 180 grados, o si te doy una bebida en un recipiente suelto y sin cerrar, y te cae encima, en el momento en que la quito, entonces eres responsable y yo, la corporación, no.

Starbucks rechazó los términos de García, lo que llevó al caso a juicio.

Tribunal otorga 50 millones de dólares a García

El 14 de marzo de 2025, el tribunal falló a favor de García, otorgándole una indemnización de 50 millones de dólares por las lesiones sufridas y la negligencia de Starbucks. Rowley comentó sobre el veredicto:

La vida de Michael García ha cambiado para siempre. Ninguna cantidad de dinero puede reparar el daño catastrófico permanente que ha sufrido, pero este veredicto del jurado es un paso crucial para responsabilizar a Starbucks por su flagrante desprecio por la seguridad del cliente y su falta de responsabilidad.

En respuesta, Starbucks expresó su insatisfacción con el veredicto y planea apelar, declarando a CBS News:

Nos solidarizamos con el Sr. García, pero discrepamos de la decisión del jurado de que fuimos responsables de este incidente y consideramos que la indemnización concedida es excesiva. Tenemos previsto apelar. Siempre nos hemos comprometido con los más altos estándares de seguridad en nuestras tiendas, incluyendo el manejo de bebidas calientes.

Las lesiones de García requirieron injertos de piel, lo que tuvo consecuencias de por vida.

Desafíos legales previos para Starbucks

Starbucks ya ha enfrentado demandas similares, lo que pone de relieve la preocupación constante por la seguridad de sus bebidas calientes. Por ejemplo, en 2017, una repartidora en Denver denunció un incidente en el que un fallo en la tapa y la ausencia de una funda térmica provocaron un derrame grave, que le causó lesiones no solo a ella, sino también a su perro, que posteriormente falleció por quemaduras.

En otro caso de 2018, un hombre soportó 11 días en una unidad de quemados después de sufrir una quemadura con una bebida caliente mientras recogía un pedido en un autoservicio de California.

Estos precedentes subrayan la necesidad crítica de adoptar medidas de seguridad estrictas en el manejo de bebidas calientes, particularmente ahora que más consumidores optan por opciones de entrega convenientes.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *