
Brechas de accesibilidad en las salas de cine para el público con discapacidad
Un estudio reciente de la Fundación Inevitable revela las experiencias de los cinéfilos con discapacidad, revelando que el 65 % prefiere ver películas en el cine en lugar de en casa. A pesar de esta preferencia, un asombroso 96 % declaró que las salas de cine no cumplen adecuadamente con sus requisitos de accesibilidad.
Descripción general de la encuesta
La encuesta, que incluyó a más de 100 personas con discapacidad, se centró en sus experiencias en el cine durante los últimos dos años. Los participantes expresaron sus deseos sobre características como asientos accesibles y subtítulos, destacando importantes carencias en la oferta actual.
Hallazgos clave sobre las necesidades de accesibilidad
Los resultados indican graves deficiencias en la accesibilidad de asientos y baños. En concreto, el 42 % de los encuestados tuvo dificultades para encontrar opciones de asientos accesibles, como sillones reclinables o espacios para sillas de ruedas. Además, el 68 % declaró haber visitado teatros sin baños accesibles, lo que plantea una gran preocupación sobre la experiencia general en el cine para los espectadores con discapacidad.
Para quienes requieren adaptaciones sensoriales, debido a una mayor sensibilidad al sonido y la luz, el 63 % prefería entornos poco sensoriales, que incluyen restricciones de aforo y niveles de iluminación ajustables. Estas preferencias subrayan la necesidad de que los teatros se adapten a una amplia gama de necesidades sensoriales.
Preferencias de subtítulos
En cuanto a los servicios de subtítulos, los participantes expresaron una clara preferencia por los subtítulos abiertos, que muestran los subtítulos directamente en la pantalla. Si bien a veces tenían acceso a dispositivos de subtítulos portátiles u otros, estas opciones pueden fallar con frecuencia, lo que genera frustración. Un notable 58% de los encuestados agradecería que se ofrecieran subtítulos abiertos en algunas funciones, mientras que el 22% expresó su deseo de que estuvieran disponibles de forma constante.
Implicaciones económicas y conclusión
El informe enfatiza que, al considerar la accesibilidad como una inversión crucial en lugar de una carga financiera, los propietarios y distribuidores de salas de cine pueden mejorar la fidelidad y la confianza de los clientes, a la vez que aprovechan un mercado desatendido, valorado en aproximadamente 21 000 millones de dólares en ingresos discrecionales. Como señala el informe: «Al invertir en el público con discapacidad y sus comunidades, los exhibidores y distribuidores tienen una oportunidad excepcional de aumentar la satisfacción del público general priorizando la comodidad y la experiencia».
En última instancia, abordar las deficiencias destacadas no sólo ofrece imperativos morales sino también importantes oportunidades económicas en la industria cinematográfica.
Deja una respuesta ▼