
Las lecciones del pingüino: una encantadora mezcla de comedia y sentimiento
Dos elementos realzan cualquier experiencia cinematográfica: el ingenio de Steve Coogan y el encanto de los pingüinos. Con un título tan acertado, » Las Lecciones del Pingüino» cumple con ambos objetivos gracias a la encantadora presencia de Juan Salvador, un pingüino de Magallanes que se convierte en el compañero de pantalla más cautivador de Coogan desde sus colaboraciones con Rob Brydon en las entrañables películas de Trip.
Una mirada a la Argentina de los años 70
Esta película se inspira en las memorias de Tom Michell y se desarrolla en el contexto político de Buenos Aires de 1976. Tom (interpretado por Coogan) llega para enseñar inglés a adolescentes adinerados en una prestigiosa institución privada. Poco después de su llegada, Argentina se ve sacudida por un golpe militar, lo que da lugar a una época plagada de miedo y desapariciones.
El encuentro inesperado
A pesar del caos que lo rodea, Tom se entrega a un viaje espontáneo a Uruguay con su encantador colega sueco (Bjorn Gustafsson), marcado por un flirteo con una mujer local. Mientras pasean por la playa, se topan con una mancha de petróleo y varios pingüinos muertos. Para consternación de Tom, un pingüino sobrevive, lo que lleva a la mujer a instarlo a salvarlo. Al principio, resta importancia a la situación con fingida solemnidad, afirmando: «No se puede interferir con la naturaleza».Sin embargo, para impresionarla, decide llevarse el pingüino de vuelta a su hotel.
Lo que sigue es una serie de cómicas desventuras, ya que Tom se ve incapaz de separarse de su nuevo amigo, incluso después de intentar devolverlo al océano. En un giro divertido, introduce el pingüino de contrabando en Argentina y lo esconde en la residencia de su escuela para evadir la vigilancia del severo director (Jonathan Pryce).
Un viaje de transformación
A medida que se desarrolla la narrativa, el cinismo inicial de Tom da paso poco a poco al cariño por Juan Salvador, el enérgico pingüino. Este vínculo inesperado lo impulsa a buscar pescado para su nuevo compañero e incluso lleva al pingüino a clase como un simpático ayudante de profesor. La presencia de Juan reaviva la curiosidad entre los alumnos de Tom, antes desinteresados, lo que provoca un cambio notable tanto en sus actitudes como en el entusiasmo de Tom por la enseñanza.
Equilibrando el humor con temas serios
Si bien «Las Lecciones del Pingüino» tiene una atmósfera cómica y divertida, que evoca títulos como «La Sociedad del Pingüino Muerto», se adentra en aguas más profundas con el significativo arco argumental que rodea a Sofía (Alfonsina Carrocio), la nieta de María (Vivian El Jaber), la ama de llaves de la escuela. El secuestro de la joven por agentes del gobierno se desarrolla ante Tom, quien lidia con su abrumador miedo a actuar.
A medida que se revelan capas del pasado de Tom, incluyendo un evento traumático que influye en su desapego emocional, finalmente experimenta un viaje transformador, inspirado por Juan Salvador para convertirse en un activista improbable. Su determinación lo lleva a confrontar a uno de los captores de Sofía, lo que culmina en una noche desgarradora en la cárcel, una experiencia que desafía sus valores.
Reflexiones finales sobre la película
Si bien la película a veces lucha por armonizar sus tonos contrastantes, el director Peter Cattaneo, conocido por su maestría en narraciones inspiradoras (evidentes en obras como Full Monty y Esposas de Militares ), logra ofrecer una experiencia cautivadora y motivadora. Este logro también se atribuye al ingenioso guion de Jeff Pope (conocido por Philomena y Stan & Ollie ), colaborador frecuente de Coogan, junto con la magistral sincronización cómica de Coogan, que provoca risas sinceras a lo largo de la película.
La resonancia emocional de Las lecciones del pingüino resulta sorprendentemente efectiva, dejando a los espectadores encantados hasta el final, especialmente cuando concluye con videoclips caseros que muestran al verdadero Juan Salvador nadando alegremente en la piscina de la escuela.
Deja una respuesta ▼