
Giyu Tomioka, reconocido como el Hashira del Agua en la aclamada serie Demon Slayer, ha conquistado a los fans con su personalidad única y sus impresionantes demostraciones de fuerza. Presentado por primera vez en el primer episodio de la serie, rápidamente se convirtió en uno de los favoritos de los fans, lo que generó numerosas discusiones sobre sus rasgos de personalidad y acciones.
Ha surgido una pregunta intrigante entre los fans: ¿Por qué Giyu lleva una cuerda? Se cree que la cuerda podría servir como herramienta para capturar demonios, lo que podría facilitar las tareas del Examen de Selección Final.
Descargo de responsabilidad: este artículo incluye spoilers del anime y el manga, junto con conocimientos teóricos basados en interpretaciones personales.
Posibles razones detrás de la cuerda de Giyu en Demon Slayer
En el episodio 19, durante el arco del Monte Natagumo, los espectadores presencian cómo Giyu se quita una cuerda del kimono tras salvar a Inosuke del Demonio Araña Padre. En lugar de responder de inmediato al desafío de Inosuke a pesar de sus heridas, Giyu usa la cuerda para atar a Inosuke a un árbol cercano.
Esta acción plantea la pregunta de por qué se le ve cargando una cuerda. Un análisis más detallado de las responsabilidades de Giyu dentro de la serie proporciona contexto. Como parte del Cuerpo de Cazadores de Demonios, es responsabilidad de un Hashira capturar demonios para el proceso de Selección Final.
Según la historia de la serie, los Hashira tienen la tarea de llevar demonios de bajo nivel al Examen de Selección Final, lo que probablemente explica por qué Giyu siempre lleva una cuerda a mano para asegurar a cualquier demonio que encuentre. Es razonable especular que todos los Hashira llevan un implemento similar para este propósito.
Estas tareas culminan en el Monte Fujikasane, donde los Hashira liberan a los demonios capturados para que sirvan de prueba a los aspirantes a Cazadores de Demonios. Por lo tanto, es plausible que cada Hashira posea una cuerda como parte de su protocolo.
El papel de los demonios en la selección final
El proceso de selección final de Demon Slayer consiste en que los candidatos sobrevivan siete noches en el Monte Fujikasane para ganarse un lugar en el Cuerpo de Cazadores de Demonios. La montaña es famosa por estar repleta de demonios capturados por los Hashira, cada uno con un propósito para poner a prueba las habilidades de los candidatos.
La presencia de flores de glicina alrededor de la montaña garantiza que los demonios estén contenidos e incapaces de huir. Los candidatos se encuentran con una variedad de demonios, predominantemente de bajo nivel, aunque también hay demonios más poderosos que habitan la región. Un ejemplo notable es el Demonio de la Mano, que representaba una amenaza considerable, tras haber matado previamente al talentoso Sabito.
Hashira, además de capturar demonios, también desempeña un papel crucial en la selección de los demonios apropiados para las pruebas. Giyu, a pesar de tener una cuerda a su disposición, optó por eliminar al Demonio Araña Padre en lugar de capturarlo, lo que demuestra discreción en su enfoque.
Reflexiones finales
Si bien la interpretación de la cuerda de Giyu sugiere una utilidad práctica, indiscutiblemente cumplió una función cómica en la narrativa. Numerosas otras implicaciones y recursos sutiles a lo largo de la serie permanecen sin explorar, lo que ofrece potencial para debates aún más intrigantes.
El anime Demon Slayer continúa inspirando especulaciones sobre sus personajes, especialmente con el esperado arco Infinity Castle en el horizonte, que promete revelar aún más dimensiones de la historia.
Deja una respuesta ▼