
La evolución de las novelas de Harlan Coben en series de televisión de éxito
Harlan Coben, autor de bestsellers reconocido por sus cautivadoras novelas, está llevando su narrativa a nuevas alturas. En colaboración con tres colaboradores de larga data —Nicola Shindler, Richard Fee y Danny Brocklehurst—, Coben está transformando con maestría sus narrativas de la forma escrita en Estados Unidos a series cautivadoras en el Reino Unido. Sus esfuerzos colaborativos culminaron en la aclamada serie de Netflix, Fool Me Once, que se estrenó en 2024. Protagonizada por Michelle Keegan y Richard Armitage, la serie se ha convertido en un éxito histórico para el servicio de streaming, acumulando 12 000 millones de minutos de visualización, convirtiéndola en la serie más vista del año en Netflix.
Una dinámica colaborativa
Coben, que cariñosamente nombró a su cuarteto «The Core Four», enfatizó la importancia del trabajo en equipo durante una reciente entrevista por Zoom con The Hollywood Reporter. Al compartir sus sentimientos, expresó su gratitud a sus socios creativos, mencionando a Shindler como «el capitán de este barco».Shindler, director ejecutivo de Quay Street Productions (parte de ITV Studios), junto con el productor ejecutivo Richard Fee y el guionista Danny Brocklehurst, aporta una experiencia invaluable.»Llevamos casi 11 años colaborando y ha sido un gran honor», reflexionó Coben.
Sumergiéndonos en el proceso de adaptación
Shindler profundiza en su enfoque para adaptar las novelas de Coben a la televisión, afirmando: «No nos preocupa atraer únicamente a los fans de los libros; nuestro objetivo es contar una historia brillante que cautive a todos».Esta filosofía busca garantizar que cada episodio no solo sea atractivo, sino que también mantenga un ritmo constante que invite a los espectadores a seguir viéndolo.
La colaboración es clave, ya que Coben y Brocklehurst trabajan en estrecha colaboración para trasladar las ideas y complejidades de los personajes de la página a la pantalla. Shindler señala: «Nos centramos en los elementos esenciales para la televisión que podrían no estar presentes en el libro. Transformar los personajes escritos en visuales requiere un equilibrio entre explorar la profundidad del personaje y mantener el interés del público».
Libertad creativa y narración única
Uno de los principios que definen al equipo es su enfoque de la fidelidad. Coben insiste: «Nuestra prioridad es crear una excelente serie de televisión. El libro ofrece una experiencia diferente, y nuestro objetivo es que ambas versiones sean disfrutables».Como ejemplo, analiza la transformación del personaje principal de The Stranger de hombre a mujer, una decisión tomada para realzar la dinámica visual de la historia.
La importancia del casting
Igualmente importante para la narrativa es el casting, un área gestionada por su directora de casting, Orla Maxwell. Shindler afirma: «Nuestro objetivo es encontrar actores que no solo se adapten al papel, sino que también eleven el nivel del material».Entre los actores que regresan se encuentran James Nesbitt y Richard Armitage, quienes han demostrado una excelente conexión con el estilo narrativo de Coben. El equipo de casting se esfuerza por incorporar talento británico de renombre, garantizando que la esencia cultural de los personajes quede bien representada.
Para el papel de la actriz galesa Ruth Jones, Coben enfatizó la importancia de una investigación exhaustiva y de los videos de muestra.»Es crucial explorar el trabajo previo de un actor para evaluar su idoneidad para el papel», señala. El equipo también reconoce el valor de elegir a comediantes experimentados para papeles dramáticos, ya que a menudo aportan una empatía innata a sus personajes, lo que los hace cercanos.
Temas universales y alcance global
Aunque las narrativas de Coben se desarrollan inicialmente en Estados Unidos, sus temas —lazos familiares, dinámicas relacionales y amor universal— son fácilmente trasladables a un entorno británico. Esta adaptabilidad, según Brocklehurst, permite que historias como El Extranjero tengan eco gracias a los elementos culturales compartidos entre ambas naciones.«Los estadounidenses y los británicos pueden diferir en sus particularidades culturales, pero los temas centrales siguen siendo universales», señala.
Un enfoque en el entretenimiento
Tanto Coben como su equipo enfatizan la necesidad de que sus programas sirvan como una vía de escape entretenida en el complejo panorama actual. Con más de 300 millones de suscriptores de Netflix en todo el mundo, las historias de Coben llegan a una amplia audiencia, permitiéndoles conectar a través del núcleo emocional presente en sus narrativas.»Nuestro objetivo es que nuestro trabajo no solo llame la atención, sino que también conmueva al espectador», añade.
Un futuro brillante para los Cuatro del Núcleo
La sinergia de los Cuatro Principales se refleja en sus producciones, y cada proyecto —incluidos sus próximos estrenos, Lazarus en Amazon Prime y Run Away en Netflix— demuestra aún más su compromiso con la narrativa de calidad. No tienen muchas ganas de cambiar su fórmula, ya que su espíritu colaborativo impulsa la creatividad.
Coben resume su filosofía compartida concisamente: «No tenemos egos y disfrutamos de la compañía mutua. Nuestra visión es unificada y nos enorgullece producir contenido que no solo es exitoso, sino también significativo».
Deja una respuesta ▼