
Panorama de los deuteragonistas en la narración
- Los deuteragonistas desempeñan papeles de apoyo cruciales, mejorando el viaje del protagonista.
- Íconos como Reigen, Yuno y Kogami ejemplifican la influencia significativa que puede ejercer un deuteragonista.
- Un deuteragonista convincente no sólo equilibra la narrativa sino que también facilita el desarrollo del protagonista.
El término «deuteragonista» se refiere al personaje que ocupa la segunda posición más importante en una narrativa, justo después del protagonista. Este rol se distingue del de un personaje secundario tradicional, ya que los deuteragonistas suelen desempeñar un papel vital en la trama principal. El género del anime, en particular, presenta una gran cantidad de deuteragonistas memorables que cautivan la imaginación del público.
Normalmente, un deuteragonista fortalece el arco argumental del protagonista, a la vez que enriquece la narrativa general. Si bien las opiniones sobre los mejores deuteragonistas pueden ser subjetivas, hay varias figuras destacadas en el anime que merecen ser debatidas.
10 Arataka Reigen (Psicópata de la mafia)
El corazón de Mob Psycho: Arataka Reigen

A lo largo de tres temporadas excepcionales, Arataka Reigen se convirtió en una figura clave en *Mob Psycho*.Como el «mejor psíquico del siglo XXI», Reigen influyó significativamente en el camino de superación personal de Mob.
El desarrollo de Reigen a lo largo de la serie es notable; pasa de ser un charlatán que explota a la mafia a un mentor genuinamente comprensivo. Al final de la serie, su personaje culmina en una profunda transformación.
9 Yuno Grinberryall (Trébol negro)
Yuno: Talento y trabajo duro personificados

En *Black Clover*, Yuno contrasta a la perfección con la exuberancia de Asta, con su serenidad contrastando marcadamente con su espíritu fogoso. A pesar de haber compartido su infancia en el mismo orfanato, el increíble talento de Yuno como mago a menudo parece espontáneo.
Su dedicación refleja los valores de Asta: camaradería, trabajo duro y sinceridad, creando una rivalidad dinámica enriquecida por una amistad genuina que los motiva a ambos.
8 Shinya Kogami (Pase Psicótico)
Shinya Kogami: El protagonista por derecho propio

La trágica caída de Kogami, de inspector muy respetado a criminal latente, se desarrolla con profundidad emocional y muestra su viaje transformador influenciado en gran medida por la firme creencia de Akane en la justicia, lo que impacta significativamente en la participación del espectador.
7 Vegeta (Dragon Ball Z)
Vegeta: El rival por excelencia del shonen

Como pionero del género shonen, *Dragon Ball Z* integró con éxito la compleja dinámica del personaje Vegeta, influyendo en innumerables deuteragonistas futuros. Originalmente antagonista de Goku, Vegeta evoluciona hasta convertirse en un aliado cercano.
Su desarrollo como personaje, desde un guerrero de sangre fría hasta un amigo leal, sigue siendo un punto destacado, al igual que su influyente presencia en batallas críticas y su papel en la cultura de los memes con el famoso lema «¡Son más de 9000!».
6 Gray Fullbuster (Cuento de hadas)
La contraparte de hielo del fuego de Natsu

Gray Fullbuster, un mago de hielo entrenado por el estimado Ur, se une al gremio Fairy Tail con la aspiración de convertirse en un mago formidable tras presenciar una tragedia personal. Como fiel compañero de Natsu, Gray desempeña un papel esencial para impulsarlo hacia una mayor fuerza.
Ambos personajes, aproximadamente en la misma etapa de crecimiento, compiten entre sí y fomentan una asociación dinámica basada en su compromiso compartido con su gremio y sus amigos.
5. Tobio Kageyama (¡Haikyu!)
Kageyama: Elevando el nivel de Hinata

La rivalidad entre Kageyama y Hinata en *Haikyu!* personifica la esencia del espíritu competitivo. Inicialmente, las habilidades superiores de Kageyama lo colocan por encima de Hinata, pero su trabajo en equipo les permite a ambos brillar.
La serie ilustra efectivamente la evolución de Kageyama desde un jugador dominante a un compañero de equipo más flexible y solidario, mejorando el disfrute general de su viaje.
4. Katsuki Bakugo (Mi Academia de Héroes)
Bakugo: Un personaje multidimensional

Katsuki Bakugo cautiva rápidamente a los espectadores en *My Hero Academia*, especialmente con su intensa personalidad. A medida que se desarrolla la historia, emergen matices más profundos de su personaje, en particular en lo que respecta a su rivalidad con Midoriya.
El deseo de crecimiento de Bakugo lo transforma en una fuerza impulsora convincente que alienta a Midoriya a elevar su propio heroísmo, formando en última instancia una amistad respetuosa que mejora la experiencia narrativa.
3. Roronoa Zoro (One Piece)
Zoro: El espadachín leal

Como la personificación de la lealtad dentro de la tripulación del Sombrero de Paja, Roronoa Zoro destaca por su inquebrantable apoyo a Luffy. Su destreza marcial y su capacidad para contrarrestar la impulsividad de Luffy lo convierten en una pieza clave de la dinámica de la tripulación.
El momento legendario de Zoro sacrificando su bienestar por Luffy encapsula su carácter, convirtiéndolo no solo en un excelente luchador sino también en un pilar de fortaleza entre sus compañeros.
2 L Lawliet (Death Note)
L: Un rival para la inteligencia de la Luz

Su genio es un rival formidable para la mente estratégica de Light; la salida de L de la serie destacó su papel crucial, ya que la intriga de la historia disminuyó notablemente tras su salida.
1 Killua Zoldyck (Hunter X Hunter)
Killua: Esencial para el viaje de Gon

En *Hunter X Hunter*, el personaje de Gon es un ejemplo típico de muchos protagonistas shonen. Sin embargo, es su colaboración con Killua Zoldyck la que realmente impulsa las narrativas de ambos personajes.
Como descendiente de una notoria familia de asesinos, las complejidades de Killua enriquecen la trama. Su amistad constituye el eje emocional de la serie, reforzando el papel de Killua como un aliado indispensable que enriquece la trama y cautiva al público con su habilidad y lealtad.
Deja una respuesta ▼