Los 10 mejores traidores del anime como Gin Ichimaru de Bleach que engañaron a ambos bandos

Los 10 mejores traidores del anime como Gin Ichimaru de Bleach que engañaron a ambos bandos

En el mundo del anime, la traición trasciende el simple cambio de lealtad; se convierte en una compleja estrategia de engaño.Los traidores del anime se infiltran hábilmente en grupos, manipulan la percepción y fingen lealtad hasta el momento perfecto para traicionar a sus aliados. Personajes como Griffith de Berserk y Kirei Kotomine de Fate/Zero suelen perseguir el poder, mientras que otros, como Itachi Uchiha de Naruto, ocultan motivos benévolos tras su traición. Independientemente de sus intenciones, estas figuras dejan una huella imborrable en las narrativas que habitan.

Esta recopilación explora a los diez traidores más cautivadores del anime, quienes engañaron con astucia a todos a su alrededor, manteniendo sus planes secretos hasta los momentos culminantes. Cada personaje encarna una magistral combinación de astucia y manipulación, similar a la de Gin Ichimaru de Bleach, lo que demuestra su profundo impacto en las historias que influenciaron.

Diez Traidores Magistrales del Anime: El Engañoso Arte de la Traición

1) Eren Yeager ( Ataque a los Titanes )

Una imagen de Eren (imagen vía Wit Studio)
Una imagen de Eren (imagen vía Wit Studio)

La evolución de Eren Yeager, de héroe dedicado a villano enigmático, fue una transformación lenta e impactante. Impulsado inicialmente por el deseo de salvar a la humanidad, Eren albergó en secreto su propia visión de libertad. Su talento para la manipulación alcanzó su máximo esplendor durante el arco de la Guerra por Paradis, donde utilizó hábilmente a Zeke y a los Yeageristas como peones, aparentando seguir su estrategia.

La revelación de su verdadero objetivo —despertar el Retumbar y erradicar a quienes se encontraban fuera de los muros— llegó en los Capítulos Finales, marcando su traición no solo a sus amigos, sino también a sus ideales originales. Este engaño multifacético lo consagra como una de las figuras más notorias de la historia del anime.

2) Shogo Makishima ( Pase Psicodélico )

Una imagen fija de Shougo (Imagen vía Production IG)
Una imagen fija de Shougo (Imagen vía Production IG)

Shogo Makishima era un maestro de la manipulación con una visión de la conmoción social. Sus ambiciones se hicieron evidentes durante el Arco del Juicio Final, donde pretendía desmantelar el Sistema Sibila exponiendo sus contradicciones. Al incitar a la acción a ejecutores como Shinya Kogami y organizar revueltas violentas, demostró su destreza filosófica y su carismática crueldad.

Al igual que Gin Ichimaru, Makishima orquestó los acontecimientos con destreza, usando su intelecto para influenciar a otros y manteniéndose varios pasos por delante de sus aliados y oponentes.

3) Johan Liebert ( Monstruo )

Una imagen de Johan Liebert (imagen vía Madhouse)
Una imagen de Johan Liebert (imagen vía Madhouse)

Johan Liebert se erige como uno de los traidores más inquietantes, orquestando el caos tras una máscara de encanto. Sus dañinas manipulaciones iban mucho más allá del interés propio, incitando a otros a la autodestrucción mediante juegos psicológicos. En el arco del Monstruo Sin Nombre, su verdadera identidad salió a la luz al explotar la vulnerabilidad de sus víctimas, induciéndolas a cometer actos atroces sin ser detectadas.

La brillantez de Johan residía en su capacidad de mantenerse distante mientras convertía ideologías en algo para sus oscuros fines, mostrando cómo se pueden manipular los constructos sociales sin dejar rastro.

4) Isabella ( El País Prometido Nunca Jamás )

Una imagen de Isabella (imagen vía CloverWorks Studio)
Una imagen de Isabella (imagen vía CloverWorks Studio)

Isabella se presentó como una cuidadora cariñosa mientras ejecutaba un plan más siniestro, asegurándose de que los niños estuvieran destinados a convertirse en ganado para los demonios. Su aceptación de este destino sin resistencia pintó una compleja imagen del instinto de supervivencia, mostrando finalmente cómo la traición puede manifestarse de formas inesperadas.

Reflejando la duplicidad de Gin Ichimaru, Isabella interpretó a una cuidadora leal mientras albergaba conflictos internos y traición.

5) Char Aznable ( Mobile Suit Gundam )

Una imagen de Aznable (imagen vía Sunrise Studio)
Una imagen de Aznable (imagen vía Sunrise Studio)

Conocido como el Cometa Rojo, Char Aznable sobresalía orquestando conflictos entre la Federación Terrestre y Zeon, manipulando a ambos bandos para vengarse. Sus lealtades eran engañosas; al infiltrarse en Zeon con un disfraz de fidelidad, trabajó para desmantelar a la familia Zabi desde dentro.

La culminación de sus manipulaciones llegó en Mobile Suit Gundam: El Contraataque de Char, donde sus ambiciones y estrategias lo llevaron a un intenso enfrentamiento con Amuro Ray. Las complejas motivaciones de Char consolidaron su lugar como una de las figuras más enigmáticas de la serie.

6) Esdeath ( ¡Akame ga Kill! )

Una imagen de Esdeath (imagen vía White Fox Studio)
Una imagen de Esdeath (imagen vía White Fox Studio)

Esdeath encarnaba una yuxtaposición de lealtad y crueldad como general del Imperio. Aunque se presentaba como una líder devota, su verdadera lealtad residía únicamente en el poder. Sedujo a Tatsumi, atrayéndolo con promesas de colaboración, a la vez que lideraba campañas contra la rebelión.

En el Arco de la Revolución, su singular fidelidad a sus creencias se hizo evidente, mostrando cómo incluso los traidores del anime más estratégicos pueden caer víctimas de su arrogancia.

7) Lelouch vi Britannia ( Code Geass )

Una imagen de Lelouch (imagen vía Sunrise Studio)
Una imagen de Lelouch (imagen vía Sunrise Studio)

Lelouch vi Britannia navegó por una compleja red de engaños como líder de los Caballeros Negros y príncipe exiliado de Britannia. Su doble rol le permitió engañar tanto a aliados como a adversarios a lo largo de Code Geass, ocultando sus verdaderas intenciones hasta el arco de Zero Requiem.

Su sacrificio monumental restauró la paz, disfrazando su muerte como una victoria sobre la tiranía. A diferencia de otros traidores impulsados ​​por ambiciones egoístas, la traición de Lelouch fue un acto de altruismo, lo que lo convirtió en una figura destacada en el mundo del anime.

8) Kirei Kotomine ( Fate/Zero )

Una imagen de Kirei (imagen vía Ufotable Studio)
Una imagen de Kirei (imagen vía Ufotable Studio)

La duplicidad de Kirei Kotomine lo convirtió en un actor oculto en la Guerra del Santo Grial. Aunque se presentaba como un sacerdote devoto, actuaba bajo la malévola influencia de Gilgamesh, manipulando eventos cruciales desde la sombra. Su visión nihilista del mundo y sus secretas aspiraciones de destrucción salieron a la luz durante el Acto Final de Fate/Zero, mostrando el peligroso atractivo de una fachada.

Su traición ilumina la dura realidad de la lealtad velada bajo una apariencia de devoción.

9) Itachi Uchiha ( Naruto )

Una imagen de Itachi (imagen vía Studio Pierrot)
Una imagen de Itachi (imagen vía Studio Pierrot)

La deserción de Itachi Uchiha del Clan Uchiha parecía rotunda, presentándolo como un villano despiadado. Sin embargo, la verdad más profunda revelada durante el Arco del Asalto de Pain y el Arco de la Cuarta Gran Guerra Ninja mostró sus intenciones de proteger a Konoha en medio de los conflictos internos.

Al ocultar sus verdaderos motivos en una fachada enigmática, Itachi manipuló las percepciones, ejemplificando en última instancia las líneas borrosas entre el heroísmo y la traición.

10) Griffith ( Berserk )

Una imagen de Griffith (imagen vía OLM Studio)
Una imagen de Griffith (imagen vía OLM Studio)

Pocas traiciones son tan profundas como las orquestadas por Griffith en Berserk. Lideró a la Banda del Halcón hacia la victoria mientras aspiraba secretamente a la divinidad. Su infame sacrificio durante el Arco de la Edad de Oro, que costó la vida a sus propios camaradas, ejemplificó su determinación de ascender como Femto, revelando que cada momento de unión era un paso calculado hacia su ambición.

Griffith manipuló figuras como la princesa Charlotte, seduciéndola para obtener lazos nobles mientras aplastaba a Guts, a quien consideraba tanto un activo como una amenaza. Su traición destrozó vidas y le valió una siniestra reputación de traidor en el anime.

Conclusión

En el intrincado mundo del anime, la traición se manifiesta de innumerables maneras, y algunos de los personajes más memorables engañan con maestría tanto a aliados como a enemigos. Desde la ambición de Griffith por la divinidad hasta la implacable orden de Esdeath, estos traidores del anime encarnan la profunda verdad: en el anime, las apariencias engañan. Al igual que Gin Ichimaru de Bleach, dominan el arte de la traición, demostrando que los traidores más peligrosos suelen acechar sin ser vistos.

    Fuente e imágenes

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *