
La década de 1980 marcó una época decisiva en la música, caracterizada por una vibrante estética neón y sonidos innovadores. Si bien muchos asocian la década con géneros populares como el new wave y el yacht rock, otros la recuerdan como la época dorada del heavy metal. Esta década no solo revolucionó el género metal, sino que también lo popularizó como nunca antes.
Contrariamente a la visión estereotipada del «hair metal» que dominaba este período, la década de 1980 presentó una rica variedad de subgéneros. La Nueva Ola del Heavy Metal Británico (NWOBHM) surgió con contribuciones significativas, mientras que movimientos underground como el thrash, el death y el black metal comenzaron a cobrar fuerza. Además, la época estuvo marcada por una mezcla de estilos, ya que los artistas de metal experimentaron con el hip-hop y el techno, expandiendo las fronteras del género más allá del glam que se veía en Sunset Strip.
10 Ozzy Osbourne – “Tren loco”
Álbum: Blizzard of Ozz (1980)
Mira aquí
Después de ser despedido de Black Sabbath en 1979, Ozzy Osbourne se embarcó en una carrera en solitario que despegó con el lanzamiento de su álbum debut, Blizzard of Ozz, en 1980. El sencillo principal, «Crazy Train», no solo mostró el talento perdurable de Ozzy, sino que también anunció el comienzo de un legado en solitario que continúa hasta el día de hoy, que culminará en su concierto final el 5 de julio de 2025. Esta canción presentó su inconfundible estilo vocal y su inolvidable línea de apertura, «¡Todos a bordo!»
9 Venom – “En alianza con Satanás”
Álbum: Bienvenidos al infierno (1981)
Mira aquí
Formada en Newcastle en 1978, Venom practicaba un estilo agresivo de heavy metal que trascendió los límites. Su debut de 1981, Welcome to Hell, fue un trabajo pionero que influyó profundamente en el surgimiento de los géneros thrash, death y black metal. Cabe destacar que su canción «In League With Satan» contribuyó al pánico satánico de los 80, consolidando su papel en esta controvertida narrativa.
8. Iron Maiden – “El Número de la Bestia”
Álbum: El número de la bestia (1982)
Mira aquí
Iron Maiden enfrentó numerosos desafíos con los cantantes principales hasta que Bruce Dickinson asumió el cargo. Su incorporación dio lugar a la creación de The Number of the Beast en 1982, un álbum que catapultó a la banda al estrellato. Con la potente voz de Dickinson, el heavy metal de Iron Maiden se convirtió en un símbolo del género durante esta época.
7 Def Leppard – “Fotografía”
Álbum: Pyromania (1983)
Mira aquí
El lanzamiento de Pyromania de Def Leppard en 1983 anunció una nueva ola de éxito convencional para el metal, gracias a sencillos exitosos como «Photograph».Esta canción dominó la radio, alcanzó posiciones impresionantes en las listas y allanó el camino para el resurgimiento del glam y el hair metal que seguiría en los años posteriores.
6 Ratt – “Vuelta y vuelta”
Álbum: Fuera del sótano (1984)
Mira aquí
El glamour del hair metal de los 80, ejemplificado por bandas como Ratt, fusionó el glam rock con un toque hard. Los Ángeles se convirtió en el corazón de esta vibrante escena, dando origen a numerosos artistas populares.»Round and Round» de Ratt ejemplificó esta mezcla de estilo y sonido, ganándose un lugar entre los placeres culpables de muchos entusiastas del metal.
5 Faith No More – “Nos importa mucho”
Álbum: Nos importa mucho (1985)
Mira aquí
Los 80 no se definieron únicamente por el glam; también presenciaron el auge del metal alternativo con influencias funk. Bandas como Faith No More experimentaron con sonidos innovadores, marcando tendencias que influirían en géneros posteriores. Su canción «We Care A Lot», con la distintiva voz de Chuck Mosley, se convirtió en un himno fundamental del movimiento del metal alternativo.
4 Slayer – “Lluvia de sangre”
Álbum: Reign in Blood (1986)
Mira aquí
El género del thrash metal surgió en la década de 1980, caracterizado por bandas que buscaban tocar más rápido y pesado.Reign in Blood (1986) de Slayer se convirtió en un referente del thrash, y su canción principal encarnaba el espíritu del género. Su influencia sigue resonando a través de las generaciones, como lo demuestra su presencia en la cultura popular, incluyendo apariciones en medios de comunicación convencionales como las comedias de situación.
3 Guns N’ Roses – “Bienvenido a la jungla”
Álbum: Appetite For Destruction (1987)
Mira aquí
Aunque llegaron tarde a la escena metalera de los 80, Guns N’ Roses causaron un impacto inolvidable con su álbum debut, Appetite for Destruction. Inicialmente ignorada, la canción «Welcome to the Jungle» se popularizó enormemente después de que MTV emitiera su videoclip, catapultando a la banda al estrellato del rock y asegurando su lugar como referentes del metal.
2 Metallica – “Uno”
Álbum:…Y Justicia Para Todos (1988)
Mira aquí
A raíz de la tragedia, Metallica lanzó el álbum cargado de emociones …And Justice For All en 1988, que incluía el impactante sencillo «One».Inspirada en la película contra la guerra Johnny Got His Gun, la canción resonó entre los oyentes, contrastando los temas de fiesta que prevalecen en el glam metal, lo que significa la profundidad emocional que el metal podía alcanzar.
1. Mötley Crüe – «Dr. Feelgood»
Álbum: Dr. Feelgood (1989)
Mira aquí
El final de la década de 1980 fue monumental para el género metal, con el lanzamiento de numerosos álbumes legendarios.«Dr. Feelgood» de Mötley Crüe no solo marcó un punto álgido en la carrera de la banda, sino que también incluyó una canción que le da nombre al disco, la cual se convirtió en su único sencillo de oro. A medida que el hair metal comenzaba a decaer, la banda se aseguró de dejar huella con un último toque de rock exuberante.
Deja una respuesta ▼