
Explorando el legado de Blink-182: Un recuento de sus temas esenciales
Al hablar del género pop-punk, suelen venir a la mente bandas como Green Day y artistas como Avril Lavigne. Sin embargo, pocas listas estarían completas sin la icónica presencia de Blink-182. Así como Slipknot ha sido fundamental para el nu-metal, Blink-182 ha moldeado significativamente el sonido del pop-punk. Alcanzar tal estatus requiere que los artistas produzcan música excepcional de forma constante, una hazaña que Blink-182 ha logrado a lo largo de su carrera.
Blink-182, formada en 1992, cuenta con los vocalistas Mark Hoppus y Tom DeLonge, quienes siempre se han esforzado por mantenerse fieles a sí mismos. Su discografía incluye temas humorísticos que pueden provocar rubor o risa, equilibrados con canciones conmovedoras que pueden hacer llorar a los oyentes. El sonido inconfundible de Blink-182 evolucionó aún más con la incorporación del baterista Travis Barker. A pesar de los altibajos de la banda, su legado como una fuerza formidable en la música perdura, definido por décadas de canciones impactantes.
10. M+M’s
Álbum: El gato de Cheshire (1995)
Escucha aquí
Para comprender la esencia de Blink-182, hay que remontarse a sus orígenes a principios de los 90. Antes de alcanzar el éxito comercial, lanzaron demos como Buddha y Flyswatter. Su gran éxito llegó en febrero de 1995 con su álbum de estudio debut, Cheshire Cat, que incluía temas destacados como «Wasting Time» y el reeditado «Carousel».Sin embargo, el tema estrella fue sin duda «M+M’s», que marcó su primera incursión en el estrellato.
Tras anunciar una pausa indefinida en 2005, Blink-182 compiló un álbum de Grandes Éxitos, que incluía «M+M’s» como segundo tema. Para muchos nuevos oyentes, este sencillo fue la puerta de entrada al mundo de Blink-182, marcando un hito importante en su carrera. Aunque no alcanzó la aclamación de éxitos posteriores, la banda lo considera uno de sus temas fundacionales, que sentó las bases de su éxito posterior.
9. Días felices
Álbum: Nueve (2019)
Mira aquí
Lanzado en julio de 2019, «Happy Days» fue ganando popularidad con el tiempo, convirtiéndose en uno de los sencillos clave del álbum Nine. Este álbum fue particularmente notable, ya que marcó el último proyecto sin el cofundador Tom DeLonge hasta su regreso en 2022. La letra de la canción explora temas de salud mental, un tema muy importante para el bajista Mark Hoppus y la banda en general.
El video musical que la acompaña, filmado con clips proporcionados por los fans durante las primeras etapas de la pandemia de COVID-19, enriqueció la importancia de la canción, al servir como documento histórico de una época inolvidable. Más allá de su pegadiza melodía, «Happy Days» transmitió un importante mensaje de salud mental, que conectó con los fans y consolidó su lugar en el legado de Blink-182.
8. Aburrido hasta la muerte
Álbum: California (2016)
Escuchar ahora
La salida de Tom DeLonge de Blink-182 en 2015 dejó a muchos fans preocupados por el futuro de la banda. Sin embargo, Mark Hoppus y Travis Barker siguieron adelante, incorporando a Matt Skiba, de Alkaline Trio, para ocupar el puesto de DeLonge. En tan solo un año, esta nueva formación lanzó su primer álbum, California, con «Bored to Death» como sencillo principal. La canción fue un éxito rotundo, demostrando la perfecta integración de Skiba en la banda.
En cuanto a interpretación, «Bored to Death» logró un reconocimiento notable, apareciendo en tres rankings de Billboard y finalmente obteniendo una certificación de oro en los EE. UU. Su letra identificable sobre sentirse perdido y navegar por los desafíos de la vida resonó ampliamente, lo que ayudó a reforzar la posición de Blink-182 en el punk rock contemporáneo.
7. Fantasma en la pista de baile
Álbum: Barrios (2011)
Ver aquí
«Ghost on the Dance Floor», incluida en el álbum Neighborhoods, representa el regreso de la banda tras una pausa. Fue el primer álbum de estudio lanzado desde 2003, marcando tanto un regreso como una despedida para DeLonge durante su ausencia hasta 2023. Cabe destacar que esta evocadora canción profundiza en temas de mortalidad, fundamentales para la reunión de la banda.
Con otros éxitos notables como «Up All Night» y «After Midnight», «Ghost on the Dance Floor» ocupa un lugar especial en el corazón de los fans. Su emotiva temática la convirtió en una incorporación irresistible al repertorio de su gira de reunión de 2023, simbolizando la profundidad de su experiencia colectiva.
6. Permanezcan juntos por los niños
Álbum: Quítate los pantalones y la chaqueta (2001)
Míralo aquí
Con el lanzamiento de «Take Off Your Pants and Jacket» en 2001, Blink-182 presentó una serie de canciones muy queridas, pero «Stay Together for the Kids» destacó. Al abordar el difícil tema del divorcio, la canción fue una creación profundamente personal para Tom DeLonge, que ofreció una perspectiva sobre las dificultades emocionales que rodean la dinámica familiar. El video musical que lo acompaña se refilmó por completo debido a que su representación original se consideró insensible después del 11-S.
Esta conmovedora canción no solo mostró una notable alternancia vocal entre DeLonge y Hoppus, sino que también incluyó un sonido instrumental más contundente, acorde con su temática seria. Si bien no es un himno festivo típico, «Stay Together for the Kids» se ha transformado en una pieza impactante que conecta emocionalmente con los fans durante las presentaciones en vivo.
5. BORDES
Álbum: Una vez más… (2023)
Escucha aquí
Ante la incertidumbre sobre el futuro de DeLonge en Blink-182, su regreso triunfal en 2022 fue recibido con entusiasmo. Tras dos álbumes con Matt Skiba, la banda renovó su formación para One More Time…, estrenando el animado tema «EDGING».Celebrada por su energía contagiosa, la canción resume con éxito la singular mezcla de diversión y nostalgia de Blink-182.
El vibrante video musical, ambientado en un carnaval, resalta las raíces lúdicas de la banda, restableciendo su atractivo tanto entre los fans de siempre como entre los recién llegados. Como sencillo inaugural de su último álbum, «EDGING» no solo encabezó las listas de Billboard, sino que simbolizó un nuevo capítulo en la ilustre carrera de la banda, demostrando su relevancia en el panorama musical actual.
4. El cántico de Adán
Álbum: Enema del Estado (1999)
Mira aquí
Previo a su explosivo ascenso con Enema of the State, Blink-182 era conocido principalmente por su sonido enérgico. Sin embargo, el lanzamiento de «Adam’s Song» marcó un giro hacia temas más serios e introspectivos. Abordando problemas de salud mental, Hoppus creó la canción a partir de sus propias experiencias de soledad durante la gira y al regresar a casa.
Esta emotiva pieza profundizó el vínculo entre la banda y su público, ayudándolos a establecer una conexión global. Incluso años después, Hoppus reflexiona sobre los profundos sentimientos plasmados en la canción, que demuestran la comprensión y empatía de la banda ante las dificultades de la vida.
3. Maldita sea
Álbum: Dude Ranch (1997)
Escucha aquí
Tras el lanzamiento de su álbum debut, Blink-182 buscó expandir su influencia con Dude Ranch en 1997. El álbum incluyó numerosos éxitos, pero «Dammit» se convirtió en una canción clave en los inicios de su carrera. Conocida por su letra conmovedora sobre la angustia de la adolescencia, esta icónica canción se convirtió en un clásico de sus presentaciones en vivo.
El video musical también representa un momento crucial en la historia de la banda, mostrando al baterista Scott Raynor antes de ser reemplazado por Travis Barker.»Dammit» no solo contribuyó al disco de platino en Estados Unidos, sino que consolidó su lugar en el legado del pop-punk.
2. Te extraño
Álbum: Blink-182 (2003)
Mira aquí
Para cuando se lanzó Blink-182 en 2003, la banda había alcanzado un éxito fenomenal, aunque con crecientes tensiones entre sus miembros. Explorando temas más oscuros y maduros, uno de los temas más destacados fue «I Miss You», conocido por su evocadora melodía. Esta emotiva balada refleja desamor y añoranza, y se distingue por la singular interpretación vocal de DeLonge.
Los fans han acogido esta canción con entusiasmo, convirtiendo sus memorables versos en memes de internet. Siendo una de sus canciones más escuchadas en Spotify, «I Miss You» encarna la evolución de Blink-182, aportando profundidad más allá de su característica personalidad divertida y juvenil.
1. Todas las pequeñas cosas
Álbum: Enema del Estado (1999)
Escucha aquí
Cuando se le pide a alguien que nombre una canción de Blink-182, la respuesta abrumadora suele ser «All the Small Things».Esta canción, con más de mil millones de reproducciones en Spotify, sigue resonando entre los fans décadas después de su lanzamiento. Alcanzó un éxito rotundo, alcanzando el número 6 en la lista Billboard Hot 100 poco después de su debut en 1999.
Muchas bandas luchan por mantener su impulso después de los años 90, pero «All the Small Things» aseguró el legado de Blink-182, contribuyendo al estatus de platino 5 veces del álbum Enema of the State en los EE. UU. Esta canción resalta que, si bien las grandes producciones son agradables, a menudo son los pequeños y sinceros detalles los que dejan un impacto duradero.
Deja una respuesta ▼