
La infame Orden 66 marca una de las caídas más significativas de los Jedi en el universo de Star Wars, pero no fue la única derrota. A lo largo de su dilatada historia, la Orden Jedi ha enfrentado numerosas calamidades, a menudo resultado de su propia arrogancia y errores de cálculo. Las Guerras Clon ejemplifican este trágico viaje, un tema magistralmente articulado en la conmovedora novelización de Matt Stover de Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith.
Las Guerras Clon siempre han sido, en sí mismas, desde su inicio, la venganza de los Sith.
Eran un cebo irresistible. Ocurrían en lugares remotos, en planetas que pertenecían, principalmente, a «alguien más».Se libraban con aliados prescindibles. Y se concibieron como una situación en la que todos salían ganando.
Las Guerras Clon, la trampa perfecta para los Jedi.
Con solo luchar, los Jedi perdieron.
Esta estrategia culminó con la devastadora ejecución de la Orden 66, donde el decreto de Palpatine provocó la persecución de los Jedi por toda la galaxia, un resultado que superó incluso los temores más atroces del Maestro Yoda, a pesar de sus premoniciones a través de la Fuerza. Sin embargo, este catastrófico evento no fue el primer fracaso Jedi, ni será el último. A continuación, exploramos tres derrotas monumentales que los Jedi enfrentaron a lo largo de su historia.
3 Los Sith capturan Coruscant en la era de la Antigua República
Uno de los momentos más trágicos en la historia Jedi es el Saqueo de Coruscant. Presentado en un video promocional de Star Wars: The Old Republic de BioWare, esta batalla mostró un feroz enfrentamiento entre los Jedi y los antiguos Sith. Bajo el mando de Darth Malgus, los Sith lanzaron un asalto letal contra el Templo Jedi, abrumando rápidamente a los defensores Jedi.
Empleando astutas tácticas, los Sith engañaron a la República para que concentrara sus fuerzas en otros lugares, lo que permitió a Malgus orquestar un ataque concentrado con un grupo selecto de cincuenta guerreros Sith de élite. Las consecuencias fueron catastróficas: el Alto Consejo Jedi sufrió pérdidas significativas, con la mitad de sus miembros falleciendo, y el Canciller de la República fue asesinado en medio del caos. Se estima que el número total de muertos alcanzó la asombrosa cifra de 100.000.
2 La Orden 66 no fue la primera purga Jedi

Es fundamental recordar que la Orden 66 no fue la Purga Jedi inaugural, un hecho que se menciona tanto en las Leyendas como en las narrativas canónicas. En La Luz de los Jedi, de Charles Soule, una conversación entre miembros del Consejo Jedi presagia sombríos precedentes históricos:
«Pero hemos sido una fuerza militar en el pasado», dijo Oppo Rancisis.»De hecho, nuestros predecesores libraron y ganaron las Grandes Guerras Sith. Hay innumerables precedentes en las crónicas de este tipo de cosas».
«Es cierto, pero ahora no estamos en guerra. Estamos muy lejos de estarlo», dijo Rana Kant.
—No es la más lejana —respondió Yarael Poof—.Ha habido épocas en nuestra historia en las que la Orden se redujo a tan solo un puñado de miembros.
Este intercambio resalta la ironía de la historia Jedi, ya que Yarael Poof interviene con una corrección académica en medio de una discusión sobre temas de actualidad. Este comentario sugiere que otras purgas podrían haber sido aún más devastadoras, reduciendo a los Jedi a meros remanentes. El propio George Lucas insinuó la supervivencia de entre 50 y 100 Jedi tras la Orden 66, lo que indica que las purgas anteriores podrían haber sido alarmantemente efectivas. La pregunta sigue en pie: ¿se explorarán alguna vez estos acontecimientos históricos en el canon más amplio de Star Wars ?
1 La caída de Starlight Beacon

Centrándonos en un evento crucial que tuvo lugar aproximadamente 200 años antes de la saga Skywalker, nos encontramos con el desgarrador ataque a Starlight Beacon durante la Era de la Alta República. Los Nihil, un grupo de despiadados piratas espaciales, lanzaron una brutal ofensiva contra este vital puesto Jedi, que se suponía representaba la esperanza para los territorios del Borde Exterior.
La destrucción de la Baliza de Luz Estelar no solo simbolizó la pérdida de fe de los Jedi, sino que también desencadenó un incidente casi catastrófico en el planeta Eiram cuando la estructura fracturada se desplomó sobre su superficie. Para agravar la tragedia, los Nihil aprovecharon este suceso para desatar a letales depredadores de la Fuerza conocidos como los Sin Nombre, quienes comenzaron a consumir Jedi y a tomar el control de importantes porciones de la galaxia de Star Wars tras el desastre.
Deja una respuesta ▼