Las 5 mejores películas que debes ver antes de ver Warfare, la nueva película bélica de A24

Las 5 mejores películas que debes ver antes de ver Warfare, la nueva película bélica de A24

A la espera de la nueva película bélica de A24, Warfare, dirigida por el dinámico dúo de Alex Garland y Ray Mendoza, se han publicado numerosas películas conmovedoras que ahondan en las complejidades de la guerra moderna. Mendoza, ex SEAL de la Marina estadounidense que sirvió en la Guerra de Irak, colaboró ​​previamente con Garland como asesor militar en el thriller distópico Civil War. Juntos, han creado una película que retrata con autenticidad las experiencias de combate de primera mano de Mendoza, centrándose en una misión de los SEAL de la Marina en tiempo real en Irak que revela el caos de la batalla.

Warfare ha sido codirigida por Garland, quien gestiona los aspectos técnicos tras la cámara, mientras que Mendoza guía las interpretaciones de los actores. La película está recibiendo excelentes críticas, con una impresionante puntuación del 92% en Rotten Tomatoes, lo que sugiere que podría convertirse en un clásico moderno del cine bélico. Con su estreno en Estados Unidos previsto para el 11 de abril y en el Reino Unido para el 18 de abril, es el momento perfecto para explorar películas similares y trabajos anteriores de Garland.

1. Aniquilación (2018)

Dirigida por Alex Garland

Aunque Aniquilación pertenece al género de terror de ciencia ficción, sus temas resuenan estrechamente con los explorados en Guerra. Ambas películas presentan grupos muy unidos que deben apoyarse mutuamente mientras navegan en entornos hostiles. En Guerra, vemos un pelotón de SEALs de la Marina operando en Irak, mientras que Aniquilación sigue a científicos que se aventuran en «El Resplandor», una zona aislada alterada por influencias extraterrestres. Si bien Aniquilación puede carecer del realismo sólido de Guerra, sin duda captura una atmósfera intensa que presagia bien los horrores representados en esta última.

2. En tierra hostil (2008)

Dirigida por Kathryn Bigelow

Muchas películas han explorado los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial y Vietnam, pero pocas se centran verdaderamente en las complejidades del conflicto moderno como lo hacen Garland y Mendoza en Warfare. Considerada un referente del cine bélico moderno, la película ganadora del Óscar, The Hurt Locker, de Kathryn Bigelow, ofrece un retrato conmovedor de una unidad de desactivación de bombas en Irak que lucha contra los insurgentes durante la guerra. Si bien algunos pueden cuestionar su realismo, la película captura con precisión el impacto psicológico que el combate tiene en los militares, con una convincente calificación del 96% en Rotten Tomatoes.

3. Ex Machina (2014)

Dirigida por Alex Garland

El debut de Garland como director, Ex Machina, puede parecer una desviación de los temas presentados en Warfare, pero consolidó su destreza para crear tensión y narrativas de suspenso. Esta película explora con detalle la dinámica de la relación entre un programador informático, su peculiar jefe y una IA que manipula a ambos bandos. Su aguda narrativa sienta las bases de la capacidad de Garland para transmitir emociones intensas, una habilidad que emplea con eficacia en Warfare.

4. La caída del halcón negro (2001)

Dirigida por Ridley Scott

Con el objetivo de crear una experiencia visceral para los espectadores, Warfare se desarrolla en tiempo real, evitando recursos argumentales innecesarios y desarrollo de personajes en favor de una representación implacable del caos bélico. Este enfoque recuerda a Black Hawk Down, de Ridley Scott, que narra la desgarradora historia de tropas varadas en territorio enemigo tras un accidente de helicóptero. La película es una conmovedora ilustración del combate terrestre y sigue siendo una de las representaciones más efectivas de la guerra moderna.

5. Guerra Civil (2024)

Dirigida por Alex Garland

Antes de ver Warfare, no se puede pasar por alto Civil War, la obra reciente de Garland. Ambientada en una América distópica envuelta en un conflicto interno inexplicable, explora las duras realidades de la guerra urbana sin ahondar en las complejidades políticas. Al igual que Warfare, ofrece una narrativa cautivadora que sumerge al espectador en las implicaciones de la profunda división social. Con la experiencia de Mendoza aportando autenticidad a ambas películas, es evidente que Warfare busca elevar la intensidad experimentada en Civil War, prometiendo una representación del combate aún más impactante.

Con estas películas en mente, los espectadores ansiosos por comprender más profundamente la complejidad de la guerra pueden encontrar un valor significativo e historias convincentes que preparan el camino para el lanzamiento de Warfare.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *