
El metalcore fusiona la intensidad cruda del heavy metal con el espíritu rebelde del hardcore punk, creando un género rico en energía y diversidad. Este estilo se caracteriza por breakdowns potentes, intrincadas melodías de guitarra y una gama dinámica de técnicas vocales que oscilan entre gritos ásperos y flujos melódicos. Desde sus inicios en la década de 1980, el metalcore ha evolucionado significativamente y hoy se sitúa a la vanguardia de la música heavy con una vasta audiencia. En los últimos años, ha habido un auge de artistas talentosos que emergen de este género, lo que ha aumentado su atractivo comercial y ampliado su base de oyentes.
Para quienes se inician en el metalcore, adentrarse en el género puede ser abrumador, sobre todo con la gran cantidad de bandas y temas disponibles. Se podrían pasar incontables horas buscando la introducción perfecta. Sin embargo, explorar temas de artistas pioneros puede ser un excelente punto de partida. Estos artistas pioneros no solo muestran la esencia del metalcore, sino que también ofrecen algo para todo tipo de oyente.
9. Inmóvil en blanco – «Matadero (con Bryan Garris)»
Banda sonora de El fin del mundo (2022)
En su álbum Scoring The End Of The World, Motionless In White presenta una colaboración electrizante con Bryan Garris de Knocked Loose en el tema «Slaughterhouse». Esta canción irrumpe con una energía agresiva, manteniendo un ritmo implacable de principio a fin. La interacción vocal entre Chris Motionless y Garris crea una experiencia auditiva cautivadora, marcada por cortes impactantes que definen el atractivo del metalcore.
Los momentos culminantes de la canción resuenan con una letra brutal, en particular la intensa proclamación «una mutilación bajo Dios», que muestra la fuerza bruta que encapsula el metalcore. Tanto para los recién llegados como para los fans veteranos, «Slaughterhouse» es una representación por excelencia del dinamismo del género.
8 Spiritbox – “Puerta del sótano”
El miedo al miedo (2023)
Liderando la representación femenina en el metalcore, Spiritbox ha tenido un impacto significativo con su poderosa vocalista principal, Courtney LaPlante. Su notable rango vocal, desde notas suaves y evocadoras hasta gritos feroces, hace que la música de la banda sea particularmente cautivadora. El éxito de 2023, «Cellar Door», destaca, traspasando los límites de la composición convencional con su estructura y ritmo únicos.
La enérgica estrofa inicial seguramente encenderá el frenesí en directo, mientras que los gruñidos de LaPlante añaden una capa de intensidad, convirtiéndola en una de las canciones más pesadas de la banda. Reconocida con una nominación al Grammy 2024 a Mejor Interpretación de Metal, «Cellar Door» ejemplifica los mejores atributos del metalcore.
7 Arquitectos – “Latigazo”
El cielo, la tierra y todo lo demás (2025)
Los gigantes británicos del metalcore, Architects, se han forjado un nicho importante en el género, especialmente con su tema «Whiplash». El sonido característico del vocalista Sam Carter brilla con fuerza al manejar impresionantes líneas vocales técnicas que resaltan el crecimiento y la madurez de la banda. La canción fusiona con maestría elementos del metalcore inicial e incorpora influencias modernas.
En una entrevista reciente con NME, Carter explicó la inspiración detrás de la canción, diciendo:
“Estábamos hablando de tener un riff de fiesta animado, al estilo de Limp Bizkit, y de hacer una canción pesada, en el mundo de la era ‘Iowa’ de Slipknot, que tuviera un estribillo pegadizo”.
El colapso final, que conduce a una inquietante voz robótica que dice: «todo va a estar bien», resuena como un momento destacado, que culmina en una experiencia auditiva inolvidable que encapsula la esencia del metalcore.
6 Poppy – “El centro se está desmoronando”
Espacios negativos (2024)
Poppy, con su distintiva voz, destaca en el panorama del metalcore, dominado por los hombres.»The Center’s Falling Out», del álbum Negative Spaces, presenta una energía frenética que atrapa la atención de inmediato. La intensidad emocional de la canción se canaliza a través de gritos feroces, mostrando la naturaleza empoderadora y a la vez turbulenta de su música.
Una de las transiciones más impactantes ocurre antes de un quiebre crucial, donde Poppy pasa hábilmente de una entrega vocal agresiva a una narrativa suave y hablada, cantando con intensidad. Este momento conduce a un quiebre poderoso y contundente que captura la esencia de la impactante narrativa del metalcore en un lapso de tiempo compacto.
5 Knocked Loose – “Suffocate (con Poppy)”
No te irás antes de lo previsto (2024)
Conocidos por su sonido crudo y visceral, Knocked Loose se asoció con Poppy en «Suffocate», una canción que obtuvo importantes elogios, incluida una nominación al Grammy a Mejor Interpretación de Metal en 2024. Tras su lanzamiento, la canción superó rápidamente éxitos mundiales como Taylor Swift, dominando la lista de reproducción Viral 50 USA de Spotify.
La colaboración fusiona con elegancia el estilo musical agresivo de Knocked Loose con el dinámico registro vocal de Poppy, creando un ritmo enérgico que es a la vez caótico y cohesivo. Un momento destacado es el breakdown a mitad de camino, que combina influencias inesperadas que resaltan la versatilidad del metalcore.»Suffocate» ejemplifica el espíritu innovador que florece en el género.
4 Malos Presagios – “Dethrone”
Encontrando a Dios antes de que Dios me encuentre (2019)
Marcando la pauta con un grito inolvidable, “Dethrone” de Bad Omens ejemplifica el poder de la interpretación vocal en el metalcore. El vocalista principal, Noah Sebastian, incendia el escenario con una presencia imponente, complementada con intrincados arreglos musicales que muestran el talento de la banda.
El video musical y las presentaciones en vivo que lo acompañan resaltan la singular técnica de una sola cuerda del bajista Nicholas Ruffilo, enfatizando la creatividad del metalcore.»Dethrone» ofrece una experiencia enérgica y emocionante, que representa la complejidad del género y el inmenso talento que lo define.
3 Fichas de Sueño – «La Invocación»
Llévame de vuelta al Edén (2023)
Sleep Token abraza la experimentación dentro del metalcore, y su tema «The Summoning» ejemplifica esta filosofía a lo largo de sus 6 minutos y 36 segundos de duración. La canción pasa fluidamente de riffs de guitarra frenéticos inspirados en el djent a un ritmo funk lento y cautivador, mostrando el enfoque innovador de la banda a la composición.
Tras su lanzamiento, el drástico cambio de tono tuvo una gran repercusión, catapultando a Sleep Token al estrellato como una fuerza pionera del metal moderno. Los instintos experimentales de la banda son la base de «The Summoning», una vibrante representación del panorama evolutivo del metalcore.
2 La trama en ti – “Olvidado”
Volumen 1 (2024)
La banda emergente The Plot In You ha impactado al público con su emotiva canción «Forgotten». Esta canción aborda temas profundamente personales como la pérdida y la adicción, con una energía intensa y un lirismo conmovedor. El vocalista principal, Landon Tewers, ofrece una interpretación auténtica y conmovedora, que realza la carga emocional de la canción.
Una de las líneas más memorables del tema evoca una profunda reflexión: «He pasado mi vida persiguiendo cosas que solo me han traído dolor. Al final, cuando muera, espero que haya sido por algo».Esta frase resuena profundamente en los oyentes, consolidando a «Forgotten» como un tema destacado del metalcore.
1 Bring Me The Horizon – “Kool-Aid”
POST-HUMANO: NeX GEn (2024)
Retomando sus raíces más pesadas, Bring Me The Horizon presenta un tema potente con «Kool-Aid». El vocalista principal, Oliver Sykes, alterna con maestría entre el canto melódico y su característico grito de fritura, ofreciendo a los oyentes una experiencia auditiva emocionante. El tema está impregnado de cambios dinámicos, revisitando el estilo agresivo que adoran los fans de toda la vida.
El estribillo ofrece una escalofriante línea, «Ven aquí y dame un abrazo», que, al yuxtaponerse con matices más oscuros, crea una intrigante ambigüedad. Con una letra magistral, rica en simbolismo, y pegadizos riffs de guitarra, «Kool-Aid» encapsula los diversos elementos que definen el metalcore, convirtiéndola en una brillante incorporación al género.
Deja una respuesta ▼