
Arthur Christmas, que se ha celebrado aunque a menudo se pasa por alto durante la temporada navideña, ya está disponible para su transmisión en Paramount+. Cuando se habla de películas navideñas emblemáticas, títulos como ¡Qué bello es vivir!, Elf y Home Alone dominan con frecuencia la conversación. Sorprendentemente, Arthur Christmas surge como una joya subestimada, con un elogiable índice de aprobación del 92 % en Rotten Tomatoes. Esta calificación contrasta marcadamente con la percepción general de que es una de las peores películas navideñas jamás realizadas.
Otro factor que contribuye a la subestimación de la película es su desempeño en taquilla. A pesar de su recepción crítica positiva, Arthur Christmas logró recaudar solo 147 millones de dólares a nivel mundial, lo que es relativamente modesto en comparación con los ingresos de otros éxitos de taquilla navideños. Sin embargo, la película ahora disfruta de una visibilidad renovada en plataformas de transmisión como Paramount+, lo que la suma a una amplia selección de películas festivas disponibles en servicios como Netflix, Amazon Prime y Disney+.
¿Qué hace que Arthur Christmas se destaque?
La trama conmovedora

En el corazón de Arthur Christmas se encuentra una narrativa cautivadora que combina sin esfuerzo el humor con momentos emotivos. La historia sigue a Arthur, el hijo menor de Santa Claus, quien continúa abrazando la magia de la Navidad. Su hermano, Steve, alberga ambiciones de asumir el papel de Santa Claus, priorizando la eficiencia y la presentación sobre el espíritu genuino de la festividad. Mientras tanto, su abuelo, Grandsanta, representa los valores tradicionales de la Navidad que resuenan con el sentido de asombro de Arthur.
La trama se desarrolla cuando un accidente en el Polo Norte deja a una niña sin sus regalos de Navidad. Ante el letargo de Papá Noel y la apatía de Steve, Arthur se embarca en una misión con el abuelo Papá Noel para rectificar la situación. Esta aventura lleva al público a una exploración humorística de lo que realmente le da significado a la Navidad, complementada por el excepcional estilo de animación de Aardman, lo que garantiza que Arthur Christmas siga siendo un clásico navideño digno de mención.
Un reparto vocal repleto de estrellas

La película cuenta con un reparto de voces estelar, que incluye al aclamado James McAvoy, que presta su voz al personaje principal, Arthur Claus. Hugh Laurie presta su voz a Steve Claus, aportando un toque de sarcasmo indicativo del comportamiento profesional de su personaje. Además, Jim Broadbent y Bill Nighy representan a Santa y Grandsanta, respectivamente, enriqueciendo la película con sus formidables habilidades actorales. El reparto también incluye talentos como Imelda Staunton, Ashley Jensen, Marc Wootton y Michael Palin, que completan un conjunto muy completo.
Personaje de Arthur Christmas |
Actor de doblaje |
---|---|
Arturo Claus |
James McAvoy |
Steve Claus |
Hugh Laurie |
abuelosanta |
Bill Nighy |
Malcolm/Papá Noel |
Jim Broadbent |
Margarita/Señora Claus |
Imelda Staunton |
Bryony Shelfley |
Ashley Jensen |
Pedro |
Marc Wootton |
Ernie Clicker |
Michael Palin |
Las actuaciones colectivas elevan el optimismo entusiasta y el humor desdeñoso de Arthur, gracias a las interpretaciones excepcionales de McAvoy y Laurie. La cálida interpretación de Broadbent de Santa logra un equilibrio perfecto, mientras que la caracterización caprichosa de Bill Nighy de Grandsanta agrega un toque cómico. Imelda Staunton aporta calidez a su papel como la Sra. Claus, lo que contribuye a la profundidad emocional de la película.
En definitiva, la sinergia entre la cautivadora narrativa y las estelares interpretaciones vocales hacen de Arthur Christmas una opción encantadora para ver durante las fiestas. Con su llegada a Paramount+, presenta una oportunidad ideal para volver a ver una de las películas festivas más olvidadas de los últimos años, justo a tiempo para la próxima temporada navideña.
Deja una respuesta ▼