‘Wicked’, ‘Emilia Pérez’ y ‘The Substance’ reciben el sello ReFrame por la igualdad de género en la contratación

‘Wicked’, ‘Emilia Pérez’ y ‘The Substance’ reciben el sello ReFrame por la igualdad de género en la contratación

Los ganadores del sello ReFrame 2024 destacan producciones con equilibrio de género

Las nominadas al Óscar a mejor película, como Wicked, Emilia Pérez y The Substance, se encuentran entre el selecto grupo de 30 películas reconocidas por su compromiso con la equidad de género en la producción. Estas películas forman parte de las 100 películas más populares de 2024 que recibieron el prestigioso sello ReFrame.

Películas destacadas que obtuvieron el sello ReFrame

Otros títulos importantes de este año que también han recibido el sello ReFrame incluyen:

  • Atlas
  • Un asunto de familia
  • Niña
  • Beetlejuice (una de las múltiples menciones)
  • Parpadea dos veces
  • Retadores
  • Descendientes: El ascenso de Red
  • Llévame a la luna
  • Godzilla x Kong: El Nuevo Imperio
  • De adentro hacia afuera 2
  • Termina con nosotros
  • Señora Web
  • Chicas malas
  • Océano 2
  • Mi viejo culo
  • Los seis triple ocho
  • Venom: El último baile
  • Mujer del momento

Entendiendo la Iniciativa ReFrame

La lista de este año fue presentada por ReFrame, una iniciativa establecida en 2017 gracias a la colaboración entre el Instituto Sundance y Women in Film (WIF), ahora conocida como WIF Los Ángeles. Esta iniciativa busca promover la equidad de género en la industria cinematográfica en colaboración con IMDbPro. El Informe ReFrame detalla las tendencias de contratación en puestos clave para las 100 películas analizadas, y el Sello ReFrame se otorga a producciones donde mujeres o personas de identidades de género subrepresentadas ocupan al menos el 50 % de los puestos clave.

Importancia de las producciones estampadas

Según los datos publicados, las películas que han recibido el Sello ReFrame han superado significativamente a las películas sin él en la taquilla mundial, generando la impresionante cifra de 293, 9 millones de dólares, en comparación con los 117, 8 millones de dólares de los proyectos sin él. Sin embargo, cabe destacar que el presupuesto promedio de producción de las películas con el Sello disminuyó en 18 millones de dólares, pasando de 63 millones en 2023 a 45 millones este año. También es importante destacar la disminución de directoras, que pasó de 20 a 14 películas entre 2023 y 2024. Por el contrario, los papeles protagónicos se equilibraron, con 51 películas protagonizadas por mujeres.

Desempeño de las empresas en equidad de género

El informe también incluye un análisis exhaustivo, o informe de calificaciones, que evalúa el porcentaje de las 100 mejores películas que cumplen con los criterios del Sello ReFrame por empresa. Cabe destacar que los gigantes del streaming Netflix y Amazon se distinguieron al obtener el Sello ReFrame para más del 50 % de sus estrenos.

Para consultar la lista completa de destinatarios del sello ReFrame, junto con información adicional del informe de 2024, visite aquí.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *